La Policía detectó fallos de seguridad, obras ilegales y falta de seguro en las saunas del padre de Begoña
Inspecciones policiales revelaron condiciones deplorables para las mujeres en varios locales distintos
Óscar López (PSOE) exige ahora a Ayuso que prohíba las saunas-prostíbulo como las del padre de Begoña

La Policía Municipal de Madrid documentó múltiples irregularidades graves en los establecimientos de prostitución gestionados por Sabiniano Gómez Serrano, padre de Begoña Gómez. Las inspecciones realizadas entre 2003 y 2006 revelaron falta del seguro obligatorio de responsabilidad civil, salidas de emergencia bloqueadas, obras no autorizadas y mujeres durmiendo en instalaciones con graves deficiencias higiénico-sanitarias, según consta en documentos oficiales a los que ha tenido acceso OKDIARIO.
Los locales operaban bajo licencias obtenidas mediante engaño, camuflando la actividad real de prostitución bajo la denominación de «sauna con servicio de bar». Los agentes constatan literalmente en su acta: «Cinco habitáculos destinados a habitaciones con ducha donde se ejerce la prostitución»
El establecimiento Sauna Azul, junto a la Gran Vía –con el suegro de Pedro Sánchez como titular–, recibió una visita policial en junio de 2004. El agente enumeró una cascada de incumplimientos. «El responsable de la actividad no presenta seguro de responsabilidad civil en vigor, lo cual, supone una infracción GRAVE a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid», rezaba textualmente el documento oficial. Esta carencia ha dejado desprotegidas tanto a las trabajadoras como a los clientes del establecimiento.
La segunda deficiencia documentada era también especialmente preocupante para la seguridad de las personas. «La salida de emergencia con la que cuenta el local, carece de puerta antipánico, encontrándose ésta cerrada con cerrojo en el momento de la inspección, desembocando la salida al interior del portal de la finca colindante, el cual a su vez se encuentra igualmente cerrado», según el acta policial.
Mujeres viviendo ilegalmente
El informe policial refleja que «en la planta baja del local se encuentra distribuida en un salón grande con barra de bar y butacas, a continuación una escalera que da acceso a un pasillo a través del que se puede acceder a los servicios, la sauna y cinco habitáculos».
La planta sótano revela una situación especialmente grave. El documento describe que estaba «habilitada a modo de vivienda, contando con una habitación que tiene cuatro literas, comedor, cocina y baño».
Los agentes verifican la presencia de trabajadoras residiendo en el local. «En el momento de la inspección se encontraban en el local tres mujeres que manifiestan vivir en la planta sótano del local y trabajar en el mismo como prostitutas, contactando con los clientes en el bar-salón del local y ocupándose en las habitaciones que se encuentran en la planta baja del mismo», según el documento oficial.
El informe de la Policía sobre las saunas de Sabiniano Gómez dice tajantemente que la pernoctación «se encuentra expresamente prohibido en licencia, recogiendo ésta que la planta sótano sólo puede ser destinada a almacén y en ningún caso puede ser habitada».
Obras sin autorización
El suboficial alertó en su informe del 12 de julio de 2004 sobre modificaciones no autorizadas en la Sauna Azul. El documento ha señalado que el local «ha sufrido modificaciones importantes en cuanto a su estructura, distribución y uso que no se encuentran amparadas en licencia».
El mismo informe concluye que «la actividad principal del mismo no es la recogida en licencia (Sauna con bar) y sí facilitar y beneficiarse del ejercicio de la prostitución». «Se solicita que por los Servicios Técnicos de la Junta Municipal se decrete el CESE DE LA ACTIVIDAD», pide en mayúsculas.
Una inspección posterior de octubre de 2005 confirmó que persistían múltiples problemas. El informe detalló «deficiencias en materia de seguridad contra incendios, al carecer de señalización de emergencia a lo largo de todo el perímetro del local, no tener iluminación de emergencia en los tramos de escaleras que tiene el local».
El documento añadió un problema adicional: la salida de emergencia estaba cerrada «con un cerrojo fac, sin disponer de barra de apertura rápida, dando esta salida al portal del número 4 de la calle, estando cerrada la puerta del portal con llave».
El informe continúa enumerando carencias: «También presenta deficiencias en cuanto a salud e higiene se refiere, por tener numerosas humedades y desconchones por el sótano y semisótano».
La conclusión del documento de la Policía sobre las suanas fue lapidaria: «Los aseos son de uso indistinto de hombres y mujeres, no estando en condiciones de un uso seguro».
«En el habitáculo donde se ubica la sauna, existen numerosas canalizaciones de aire viciado (que desembocan en una chimenea al patio interior), pueden resultar peligrosas para lo usuarios de la misma», advertía el documento.
La documentación municipal ha revelado el largo historial de problemas del establecimiento. Según constaba en el registro, el local había acumulado «Total de Inspecciones: 12» y «Total de Denuncias: 24» hasta la fecha del informe.
Prendas íntimas
En relación con el local del Paseo de la Castellana 180, un informe policial del 1 de octubre de 2003 describió otros fallos: «En la planta sótano se comprueba que la misma se halla dividida en varias estancias, encontrando en una de ellas varias camas, un televisor, un microondas, un equipo de música y gran cantidad de prendas íntimas femeninas y demás objetos de carácter personal para aseo y maquillaje», rezaba el documento oficial.
En otra cocina, un infiernillo para la preparación de comidas y algunos alimentos perecederos». El agente actuante ha apuntaba a que «dicha planta sótano pudiera ser utilizada como lugar de residencia por algunas de las empleadas del local».
Ese informe era más sutil diciendo sólo que «la actividad que realmente se va ha ejercer en el local no coincide en absoluto con la declarada por el solicitante que se cuida muy mucho de declarar la realidad».
Otro informe de 1995 refleja las irregularidades urbanísticas: un aparejador dijo que «la planta reflejada en planos no es un planta semisótano, sino una planta sótano, al estar completamente bajo rasante». «La escalera que figura en planos no se corresponde con la realidad», añadía.
El aparejador indicó que «el uso público de planta sótano no es admisible». Esta prohibición resultaba insalvable según la normativa urbanística vigente.
La Sección de Sanidad y Consumo, como ha desvelado OKDIARIO, emitió un dictamen crítico sobre el Castellana 180. La inspectora farmacéutica ha señalado deficiencias en las instalaciones proyectadas en un informe «desfavorable». No encontró jabón líquido en los baños, secador de aire caliente o agua caliente en los aseos empleados por el personal. El establecimiento del Paseo de la Castellana fue finalmente objeto de una resolución de cierre por orden judicial.
Cronología delictiva
Los antecedentes judiciales de estos establecimientos desvelados en exclusiva por OKDIARIO se extienden a lo largo de décadas con un patrón sistemático:
- 1989: Primera sentencia del Tribunal Supremo por muerte laboral en Sauna Adán
- 2000-2001: Múltiples casos de mujeres extranjeras en situación irregular detenidas por la Policía en Sauna Princesa
- 2003: El Tribunal Superior de Justicia de Madrid anula la licencia de Castellana 180
- 2009: Vinculación con corrupción política en la Sauna Adán para público homosexual
- 2011: Sentencia que documenta el modelo de explotación en Sauna Princesa
- 2013: Clausura definitiva de Sauna Azul por licencias fraudulentas
- 2016: Desarticulación de red de trata en Kilómetro Ochenta, en Segovia