El condenado por colaborar con ETA Gonzalo Boye aconsejó a Puigdemont que huyera de España

Gonzalo Boye
Gonzalo Boye.

El abogado chileno Gonzalo Boye, que fue condenado a 14 años de cárcel por colaborar con ETA, fue quien aconsejó a Carles Puigdemont y sus ex consellers que se refugiaran en Bélgica para huir de la Justicia española. Y fue también Boye quien aconsejó al ex presidente de la Generalitat que contratara en Bruselas los servicios del abogado Paul Bekaert, especializado en defender a terroristas de ETA.

Gonzalo Boye lo reconoce con sus propias palabras en una entrevista que ha concedido al periódico digital chileno La Tercera. El condenado por participar en el secuestro del empresario Emiliano Revilla actúa como abogado de los ex consellers de Agricultura, Meritxell Serret, y Salud, Antoni Comín. En la entrevista, ambos son presentados como «ministros del gobierno catalán».

Al ser preguntado por qué Puigdemont y sus ex consellers han huido a Bruselas, Gonzalo Boye responde: «Yo les aconsejé jurídicamente que ahí podemos hacer una defensa adecuada de sus intereses, porque aquí en España no se les iban a respetar sus derechos».

Más adelante, abunda en el mismo sentido: «España es parte de la Unión Europea, cuyo pilar es el derecho a la libre circulación de las personas. Entonces, no puede ocurrir que una conducta sea delictiva en un país y no lo sea en otro, porque eso impide la libre circulación. Esa es parte de la estrategia de por qué desde un comienzo los asesoramos para que fueran a Bélgica».

«Si vamos a la cárcel, hemos ganado»

Y a continuación aclara otro motivo para elegir la capital flamenca: «Bélgica era un país que parecía neutral como Holanda. Sin embargo, en Bélgica teníamos equipo jurídico para actuar desde el primer momento». Este «equipo jurídico» es precisamente el de Paul Bekaert, quien durante los últimos años se ha especializado en demorar con maniobras dilatorias la extradición de terroristas de ETA a España.

Y no parece casual que un condenado por colaborar con ETA haya aconsejado a Carles Puigdemont y sus ex conseller que contraten los servicios de un abogado especializado en defender a miembros de la banda terrorista ETA.

A pesar de que sus clientes huyeron de España para evitar declarar como imputados en la Audiencia Nacional, Gonzalo Boye sostiene que se ha «vulnerado el derecho de presunción de inocencia» de Puigdemont y sus ex consellers y añade que el artículo 155 de la Constitución es «anticonstitucional».

«Si vamos a la cárcel, querrá decir que hemos ganado», declaró el pasado mes de julio la entonces consellera Meritxell Serret en una entrevista concedida al diario independentista Punt Avui. Pero a la hora de la verdad, decidió huir a Bélgica para evitar pisar la cárcel, aconsejada por su abogado Gonzalo Boye. Los héroes de la independencia.

Gonzalo Boye
Fragmento de la entrevista concedida por Gonzalo Boye a un periódico digital chileno.

El abogado de los ex consellers Serret y Comín, Gonzalo Boye, fue condenado a 14 años de cárcel por colaborar con la banda terrorista ETA en el secuestro de Emiliano Revilla. Sólo llegó a cumplir ocho años de prisión.

Los etarras mantuvieron al empresario encerrado durante 249 días en un zulo de apenas dos metros de longitud, excavado en un chalé próximo a la calle Arturo Soria de Madrid. Lo liberaron el 30 de octubre de 1988 después de que la familia pagara un rescate de más de 500 millones de pesetas (unos tres millones de euros al cambio actual).

Según la sentencia dictada el 13 de junio de 1996 por la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Boye “participó plenamente” en las labores previas de vigilancia y seguimientos para planificar el secuestro de Revilla. Para ello facilitó incluso su vehículo, un Chrysler 150 ranchera con matrícula alemana.

La sentencia también dio por probado que Gonzalo Boye visitó al menos dos veces la vivienda –que había pertenecido a los padres del enlace de ETA– en la que se excavó el zulo para mantener secuestrado al empresario durante ocho meses. Uno de los compañeros de Boye, otro chileno perteneciente al Movimiento de Izquierda revolucionaria (MIR), se trasladó en varias ocasiones a París para recibir instrucciones del etarra Francisco Múgica, alias Artapalo.

El secuestro de Emiliano Revilla

En pago por estas labores, siempre según la sentencia de la Audiencia Nacional, Gonzalo Boye recibió en una reunión celebrada en el café Comercial de Madrid 3,5 millones de pesetas (21.000 euros) que procedían del rescate pagado por la familia de Revilla.

La sentencia especifica que se trataba de “cantidades recibidas de ETA, procedentes del rescate, como parte de la retribución de la actividad de los procesados” por sus labores de apoyo logístico al secuestro.

Boye también representó como abogado a la diputada de Podemos Tania Sánchez, cuando fue imputada por adjudicar a su hermano 1,4 millones de euros en contratos del Ayuntamiento de Rivas. La ex novia de Pablo Iglesias quedó absuelta tras asegurar que desconocía que había adjudicado estos contratos a su hermano.

El ex colaborador de ETA también es el abogado de los concejales podemitas del Ayuntamiento de Madrid Carlos Sánchez Mato y Celia Mayer, imputados por los delitos de prevaricación, malversación y delito societario en el caso del Madrid Open de Tenis.

Lo último en Investigación

Últimas noticias