Paloma Girona, experta en el Vaticano: «Hay cardenales que tienen vidas de película»
La periodista Paloma Girona ha fundado el canal de YouTube Informa Cónclave
OKDIARIO conversa con Paloma Girona en la plaza de Santa María La Mayor en Roma


La periodista Paloma Girona, experta en el Vaticano y en las dinámicas que se producen en el decisivo grupo de cardenales, se encuentra estos días en Roma en plena sede vacante. OKDIARIO conversa con esta toledana que ha fundado el exitoso canal de Youtube Cónclave Informa. El lugar elegido para realizar la entrevista es la plaza de Santa María La Mayor, junto a la basílica, donde descansan desde el pasado domingo los restos del Papa Francisco.
El próximo miércoles 7 de mayo comenzará el cónclave para elegir el nuevo Papa de la Iglesia Católica. La reunión, como marca la tradición, tendrá lugar en la majestuosa Capilla Sixtina. Finalmente serán 133 purpurados del Colegio Cardenalicio –de los 252 que lo integran– los que elegirán al próximo Pontífice.
Según Paloma Girona, la elección del nuevo Papa está enmarcada por una atmósfera social en la que predomina la creencia del «fin de los tiempos»: «Estamos en un momento muy complejo dentro del mundo católico que vive en contraste entre algunas naciones. Hay muchos católicos que están convencidos de que el final de los tiempos ha llegado y que incluso el elegido será el último Papa. Esto está generando un clima enrarecido, de máxima tensión», opina quien señala al Pontificado del Papa Francisco ha participado en la creación de este clima.
«El Papa Francisco ha generado una desafección en algunos católicos que no hemos visto en otros Papas anteriores. Esto ha conllevado a que algunas personas se han dejado llevar por falsas profecías, tildando a este Papa de hereje», opina.
Pero, según la doctrina católica, ¿quién elige al Papa? ¿Hasta qué punto interviene el Espíritu Santo? Y de los candidatos, ¿cuáles son los perfiles que mejor podrían enfrentar los desafíos de nuestro mundo actual? Éstas y otras preguntas ponemos en el tablero de esta entrevista, con la que pretendemos arrojar algo de claridad ante las informaciones que se van publicando en los medios sobre los «futuros papables».
Sin embargo, Paloma Girona prefiere evitar este término: «Al Papa lo eligen hombres que se espera que estén inspirados por el Espíritu Santo. Otra cosa es que hagan caso al Espíritu Santo. Lo importante es entender que todas las situaciones, Dios las tolera. Sobre todo, las situaciones que no son las que Él espera, porque Dios respeta la libertad del hombre».
«Ahora bien: podemos entre los candidatos estimar quiénes son los más convenientes, según el propio perfil y biografía de cada uno de ellos», señala. «Hay algunos cardenales cuyas vidas son dignas de hacer películas».
¿Quiénes son los cardenales que más le llaman la atención a esta experta? Paloma Girona resalta en esta entrevista la vida del cardenal brasileño Braz de Aviz, quien recibió 130 proyectiles en su cuerpo por un secuestro, quien ya sonó como candidato para suceder a Ratzinger. El cardenal suizo Kurt Koch, «es un peso pesado en la curia vaticana. Es el hombre del ecumenismo». El arzobispo de Toronto Francis Leo, quien resalta que «es muy joven, con un perfil discreto y astuto, y puede logran el acuerdo entre las corrientes».
Así como el patriarca de Bagdad de los caldeos, el cardenal Luis Rafael I Sako; el cardenal del Congo, Fridolin Ambongo; el patriarca católico de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa. Y entre todos, reconoce que el máximo exponente es el cardenal Robert Sarah, «aunque es difícil que salga por la edad y por lo enmarcado que está en el lado conservador».
Temas:
- Vaticano