• PORTADA
    • Últimas noticias
    • España
      • Andalucía
      • Madrid
      • Comunidad Valenciana
      • Aragón
      • Cataluña
    • OKBaleares
    • Navarra.com
    • Opinión
    • Investigación
    • Economía
      • Empresas
      • Consumo
      • Empleo
    • Sociedad
    • Metabolic
    • Talent24H
    • Diario Madridista
      • Últimas noticias
      • Real Madrid
    • Deportes
      • Fútbol
      • Atlético de Madrid
      • Barcelona
      • Champions League
      • Tenis
      • Fórmula 1
    • Sucesos
    • Internacional
    • Look
      • Actualidad
      • Estilo
      • Casa Real
      • Famosos
    • Coolthelifestyle
    • HappyFM
    • Cine y Series
      • Series
      • Cine
    • OKMotor
    • OKSalud
    • OKGreen
    • Curiosidades
    • Cultura
    • ESPECIALES
      • Recetas
        • Recetas de Navidad
        • Recetas fáciles
        • Recetas de postres
        • Recetas de aperitivos
        • Recetas de chocolate
        • Recetas de pasta
        • Recetas de verduras
        • Recetas de arroz
        • Recetas de ensaladas
        • Recetas de cuchara
        • Recetas vegetarianas
        • Recetas de carne
        • Recetas saludables
        • Recetas de pescado y marisco
      • ¿Cómo se hace?
      • Mascotas
        • Perros
        • Gatos
      • Bebés
        • Embarazo
        • Niños
      • Tecnología
      • Naturaleza
      • Educación
      • Historia
      • Lidl
      • Mercadona
      • Ciencia
      • Listas
    • Gastronomía
    • OKCLUB
    • OkShopping
    • Lotería de Navidad
      • Comprobar Lotería Navidad
Destacados:
  • Resumen Athletic – Barcelona
  • Clasificación Liga
  • Rafa Nadal Roland Garros
  • Pedro Sánchez Israel dinero
  • Vídeo homenaje Nadal
  • Esquiadores Alpes
  • Mbappé Bota de Oro
  • Placa Rafa Nadal
  • Pedro Sánchez Israel
  • Fernando Alonso Aston Martin
  • PP amnistía
  • Marlaska víctimas ETA
  • Begoña Gómez
  • Comprobar ONCE
  • Comprobar Bonoloto
  • Comprobar Gordo Primitiva
  • Horario Carlos Alcaraz
  • Presentación Xabi Alonso
  • Dónde ver Roland Garros
  • Entradas Conference League
  • Calendario Mundial de Clubes 2025
  • Últimas noticias
Más

    El sitio de los inconformistas

    25 May 2025
    Actualizado 01:52 CET
    INICIAR SESIÓN
    Es Noticia
    • Jorge Rey REVIENTA el VERANO
    • La MINISERIE que arrasa en NETFLIX
    • Cómo saber si la MIEL es PURA o ADULTERADA
    • TRUCO para limpiar las JUNTAS negras de SILICONA
    • Hallazgo histórico sobre el COVID
    • El PIQUE de CARLOS SAINZ con ALEX ALBON
    • El GIRO en los CAJEROS que llega en JUNIO
    • La PREDICCIÓN de BABA VANGA que arruina el VERANO
    • El truco de la PINZA en el SALPICADERO
    • TRUCO para DESATASCAR el FREGADERO
    • META AI de WHATSAPP es un PELIGRO
    • El VESTIDO de ZARA que arrasa entre las PIJAS
    • HACIENDA avisa a los mayores de 65 AÑOS
    • Todo sobre ÓLIVER LAXE
    • Adiós a ÁFRICA: los científicos lo confirman
    • Adiós a las ABEJAS: el truco para AHUYENTARLAS
    • El TRUCO para empanar CROQUETAS
    • La SEGURIDAD SOCIAL avisa a los que han hecho la MILI
    Okdiario
    Internacional
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina

    Guerra en Ucrania, directo: última hora de Rusia y la decisión de la ONU

    Los consejos de Ucrania a sus ciudadanos para sobrevivir a la guerra

    ¿Pueden vetar a Rusia del Consejo de Seguridad de la ONU?

    Qué es la bomba termobárica o de vacío que tiene Rusia y cómo funcionan

    Guerra Ucrania, en directo: última hora sobre las sanciones de la UE a Rusia
    Guerra Ucrania, en directo: última hora sobre las sanciones de la UE a Rusia
    Vicente Mateu
    • Vicente Mateu
    • Actualizado a las: 07/04/2022 23:35
  • Actualizar
  • Sigue la catástrofe en Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa. Provocado múltiples sanciones por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, afectando a empresas, oligarcas y ciudadanos rusos. Sigue en directo la última hora de la guerra en Ucrania y el balance de muertos tras la invasión rusa.

    Última hora de la guerra, en directo:

    Rusia reconoce una pérdida «significativa» de tropas y cree que la «operación» en Ucrania culminará pronto

    El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha reconocido que el Ejército ruso ha sufrido una pérdida «significativa» de tropas en Ucrania, si bien ha apuntado que la «operación» en el país vecino podría culminar «en los próximos días».

    En una entrevista para Sky News, Peskov ha reconocido las bajas que ha sufrido el Ejército ruso, lo que ha catalogado como «una gran tragedia» para Moscú. En este sentido, ha remarcado que el Kremlin «hace todo lo posible» para poner fin a lo que desde Rusia han definido como una «operación especial» en Ucrania.

    «Esperamos que en los próximos días, en un futuro previsible, esta operación alcance sus objetivos o la termine con las negociaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana», ha valorado el portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin.

    La UE plantea elevar a 1.500 millones los fondos para enviar armas a Ucrania

    La Unión Europea ha planteado este jueves elevar a 1.500 millones de euros el fondo europeo para enviar armas a Ucrania, en medio de los esfuerzos internacionales por reforzar a Kiev ante el recrudecimiento de la guerra en la región del Donbás.

    Así lo ha anunciado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en un mensaje en redes sociales en el que ha confirmado la propuesta del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, de destinar 500 millones de euros más para armar a Ucrania en el margen del Mecanismo de Paz Europeo.

    Una vez aprobada por los Estados miembros se convertirá en el tercer tramo de 500 millones de euros para financiar el envío de armamento a Ucrania, desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara la invasión militar del país vecino.

    Pink Floyd lanza un nuevo tema tras 28 años para apoyar al pueblo ucraniano»

    Después de 28 años de parón, el grupo británico Pink Floyd vuelve a juntarse para publicar este viernes un tema de apoyo al pueblo ucraniano titulado «Hey Hey Rise Up» («Hey Hey Levántate»).

    Se trata de la primera canción que graba la banda desde el álbum «The Division Bell» (1994) e incluye la voz del cantante ucraniano Andriy Khlyvnyuk, del grupo de rock Boombox, a quien acompañan dos históricos de Pink Floyd como David Gilmour y Nick Mason.

    Todos los beneficios que genere «Hey Hey Rise Up»irán destinados a la ONG Ukrainian Humanitarian Relief, según informó este jueves la legendaria banda londinense en redes sociales.

    1/3 Tonight at midnight, Pink Floyd will release a new song, ‘Hey Hey Rise Up’, which sees David Gilmour and Nick Mason joined by Guy Pratt & Nitin Sawhney, with an extraordinary vocal by Andriy Khlyvnyuk of Ukrainian band Boombox.
    Listen/download at https://t.co/i1l92D3AYU

    — Pink Floyd (@pinkfloyd) April 7, 2022

    El embajador ucraniano ante la Santa Sede presenta credenciales al Papa, al que ve como un «socio sincero»

    El nuevo embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yurash, ha presentado este jueves sus cartas credenciales al Papa, al que considera «socio sincero» que trabaja para detener la guerra en su país.

    Yurash, que tras el acto protocolario con el Papa se ha reunido también con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, ha afirmado en su cuenta de Twitter que la reunión ha sido «inspiradora y realmente motivadora».

    «Revelaron una vez más que el Vaticano es un socio sincero de Ucrania que está haciendo todo lo posible para detener la guerra», ha descrito.

    El Banco Mundial corrige a la baja el crecimiento de Latinoamérica y Caribe hasta el 2,3% por la guerra

    El Banco Mundial ha corregido a la baja en 0,4 puntos la estimación de crecimiento del PIB de Latinoamérica y Caribe para este año, hasta un 2,3 por ciento, como consecuencia de las mayores presiones inflacionarias derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania.

    En un nuevo informe, la institución incluye entre otras incertidumbres que podrían afectar al crecimiento de la región la evolución del coronavirus y la posible aparición de nuevas variantes.

    El organismo estima que la región crezca un 2,2 por ciento en 2023, logrando la mayoría de los países revertir las pérdidas originadas por la pandemia.

    El ministro ucraniano de Exteriores ha criticado que la UE sólo reacciona ante situaciones como la de Bucha

    Con respecto a las sanciones contra Rusia, el ministro ucraniano ha lamentado que la UE solo reaccione ante situaciones como la de Bucha, donde la masacre de cientos de civiles ha generado la repulsa de la comunidad internacional y permitido endurecer las sanciones para incluir el embargo al carbón ruso.

    «¿Cuántas Bucha se necesitan para imponer sanciones?, ¿cuántos niños, mujeres y hombres tienen que perder la vida para entender que no podemos permitirnos tener fatiga de sanciones?», se ha preguntado, avisando de que esta matanza es solo «la punta del iceberg».

    Eso sí, en pleno debate entre los Veintisiete sobre si limitar el gas y el petróleo ruso, algo que varios dirigentes comunitarios han señalado que llegará antes o después y que los ministros de Exteriores de la UE ya estudiarán el próximo lunes, Kuleba ha afeado que Europa siga importando energía de Rusia.

    La Asamblea General de la ONU suspende a Rusia del Consejo de Derechos Humanos

    La Asamblea de la ONU votó a favor de suspender a Rusia del Consejo de DDHH de la ONU por graves violaciones a los derechos humanos en Ucrania. Así fueron las votaciones:

    93 estados votaron a favor
    24 en contra (Bielorrusia, Bolivia,China, Cuba, Iran +)
    58 se han abstenido (Mexico, India, El Salvador +)
    17 países no votaron

    Suiza congela más de 7.300 millones de euros en activos y fondos rusos

    Las autoridades suizas han informado de que, a fecha de hoy, han congelado activos y fondos rusos por valor de unos 7.500 millones de francos suizos –unos 7.370 millones de euros– en el marco de las sanciones impuestas a Rusia como respuesta a la invasión de Ucrania.

    Así lo ha confirmado este jueves el jefe de la División de Relaciones Económicas Bilaterales, dependiente de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos, Erwin Bollinger, quien además ha apuntado que las sanciones se aplican a día de hoy a unos 900 ciudadanos rusos.

    Según la Asociación de Banqueros de Suiza, las cuentas de oligarcas rusos en el país cuentan con una cantidad de dinero que oscila entre los 150.000 y 200.000 millones de francos -entre 145.000 y 195.000 millones de euros, aproximadamente-, lo que hace de la nación centroeuropea uno de los principales centros financieros para Moscú.

    Ucrania denuncia que las tropas rusas siguen bombardeando Járkov

    El portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, Oleksander Motuzianik, ha denunciado que las tropas rusas siguen bombardeando la ciudad de Járkov, mientras que en Mariúpol están evacuando por la fuerza a los civiles.

    El portavoz de Defensa ha alertado de que El Ejército ruso está obligando a la población de algunas ciudades a desplazarse hacia ciudades del este de Ucrania, donde el control de Moscú es mayor.

    «Los rusos continúan con duras medidas de filtrado en los territorios ocupados temporalmente en la región de Jersón. Están cometiendo actos de violencia contra la población civil y están deportando a la fuerza a la población de Mariúpol a los distritos temporalmente ocupados de Donetsk y Lugansk», ha denunciado.

    Ucrania pide a la OTAN acelerar el envío de armas ante el avance del conflicto en el Donbás

    Llevamos 43 días de terrible guerra. El Gobierno de Ucrania ha pedido este jueves a los aliados de la OTAN que aceleren el envío de armas ante el recrudecimiento del conflicto en el este del país, tras pronosticar un escenario de guerra a gran escala al estilo de la II Guerra Mundial.

    El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha planteado en la reunión con los ministros aliados que el país libra una lucha contra el tiempo para armarse ante la inminente ofensiva rusa en el Donbás.

    «O nos ayudan ahora, y hablo de cuestión de días y no de semanas, o llegarán muy tarde. Mucha gente morirá, civiles perderán sus casas y aldeas serán destruidas porque esta ayuda llegue tarde», ha asegurado en rueda de prensa desde la sede de la OTAN.

    En este sentido, no ha puesto en duda el envío de armas por parte de los miembros de la Alianza Atlántica, pero sí ha insistido en que el suministro debe ser inmediato. «La clave es el plazo, no es la lista de armas sino cuándo las tendremos», ha avisado.

    La Inteligencia alemana intercepta comunicaciones rusas que probarían las masacres contra civiles

    Los servicios de Inteligencia alemanes han interceptado comunicaciones por radio entre militares rusos que demostrarían la implicación de las tropas de Rusia en matanzas de civiles en Ucrania, dentro de la ofensiva lanzada sobre este último país desde el 24 de febrero.

    La agencia BND ha trasladado esta información al Parlamento alemán en un encuentro a puerta cerrada y, en ella, también se confirmaría el despliegue de fuerzas paramilitares en las inmediaciones de la capital de Ucrania, Kiev.

    Berlín ya había señalado a Moscú como responsable de la masacre de civiles perpetrada en zonas como Bucha. El portavoz del Gobierno, Steffen Hebestreit, ha señalado que las imágenes de satélite demuestran que había cuerpos en la calle al menos desde el 10 de marzo, antes de que las tropas rusas abandonasen la zona.

    Ucrania cifra en más de 400 las víctimas civiles en la zona de Kiev tras el paso de las tropas rusas

    El Ministerio del Interior de Ucrania ha cifrado este jueves en más de 400 las víctimas civiles en la región de Kiev tras el paso de las tropas rusas, aunque ha matizado que el número de muertos está sujeto a modificaciones a medida que las autoridades ucranianas se asientan en las zonas liberadas.

    Así lo ha dado a conocer en una sesión informativa el asesor del Ministerio de Interior, Anton Herashchenko, quien ha relatado algunas de las atrocidades que han sido atribuidas a las tropas de Rusia, como el disparo indiscriminado desde vehículos blindados sobre personal civil «que no representaba ninguna amenaza»

    El Kremlin matiza que la asistencia de Putin a la próxima reunión del G20 «dependerá de la situación»

    El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha matizado este jueves que la asistencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin, a la próxima reunión del G20, prevista para noviembre, «dependerá de la situación», después de que Estados Unidos haya anunciado que no participará en encuentros del grupo en los que Moscú esté presente.

    Así, Peskov ha apuntado a que Rusia hablará primero con Indonesia, el país que preside el grupo y organizador de la próxima cumbre. «Una decisión futura sobre nuestra participación se tomará basándonos en cómo se desarrolla la situación», ha indicado en rueda de prensa, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

    Lavrov acusa a Kiev de desmarcarse de los acuerdos de las negociaciones de Estambul

    El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha afirmado que las autoridades de Ucrania han presentado nuevas propuestas que echan por tierra los acuerdo «más importantes» alcanzados en la reunión que tuvo lugar en Estambul a finales de marzo.

    Dicho encuentro había supuesto el acercamiento más claro entre las partes desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero. Sin embargo, según Lavrov, el Gobierno ucraniano ha presentado un nuevo proyecto en el grupo negociador que varía las disposiciones previas.

    El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU visita Bucha

    El secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, ha visitado este jueves la localidad ucraniana de Bucha, situada a las afueras de Kiev y escenario de una matanza de civiles descubierta tras la reciente retirada de las tropas rusas.

    El máximo responsable de Naciones Unidas, António Guterres, encargó a Griffiths que viajase a Rusia y Ucrania con el objetivo de mediar entre las partes y lograr una mejora de la situación humanitaria en Ucrania, donde más de una cuarta parte de la población ha tenido que abandonar sus hogares.

    Borrell avanza que el lunes los ministros de Exteriores de la UE discutirán sanciones al gas y petróleo ruso

    El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha avanzado que los ministros de Exteriores del bloque empezarán el debate sobre nuevas sanciones al gas y petróleo ruso en el Consejo de Asuntos Exteriores del próximo lunes.

    Mientras se cierra a nivel de embajadores ante la UE la quinta tanda de sanciones europeas por la invasión rusa, que incluye el veto al carbón ruso pero deja al margen el gas y el petróleo, Borrell ha asegurado que esta medida tendrá que adoptarse «antes o después».

    Lukashenko pide que Bielorrusia participe en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

    El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha reclamado este jueves participar en las negociaciones entre Rusia y Ucrania para alcanzar un acuerdo de paz y ha destacado que «no puede haber negociaciones sin Bielorrusia».

    «Quiero presentar hoy nuestra postura por primera vez. Esta postura ha sido presentada el Ministerio de Exteriores, que tiene orden de aplicarla», ha dicho. «Dado que, principalmente los países occidentales, nos han metido en esto, la postura de Bielorrusia debe estar presente durante las conversaciones», ha explicado

    El G7 pide la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

    Los gobiernos del G7 y la Unión Europea han pedido que Rusia sea expulsada del Consejo de Derechos Humanos de la ONU como represalia por las «atrocidades» perpetradas en Ucrania y han reclamado que los responsables rindan cuentas por los posibles crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos desde el inicio de la invasión.

    Los ministros de Exteriores de Estados Unidos, Francia, Alemania, Canadá, Italia, Japón y Reino Unido, así como el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell han suscrito un comunicado común en el que condenan «en los términos más rotundos» matanzas como las registradas en Bucha y otras zonas cercanas a Kiev.

    #ULTIMAHORA El G7 pide la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (declaración) #AFP pic.twitter.com/uOeNuV5fOT

    — Agence France-Presse (@AFPespanol) April 7, 2022

     

    Los rebeldes prorrusos aseguran que ya controlan el centro de Mariúpol

    Los rebeldes prorrusos del este de Ucrania han asegurado que ya controlan el centro de la ciudad de Mariúpol, situada a orillas del mar de Azov y objeto de constante asedio durante semanas con el objetivo declarado de crear un corredor terrestre entre Crimea y el Donbás.

    El portavoz de las milicias de Donetsk, Eduard Basurin, ha afirmado que en la parte central de Mariúpol «las batallas se han terminado». Ahora los enfrentamientos se habrían trasladado a otras zonas, incluido el puerto, según ha explicado en una entrevista a la televisión rusa.

    La AIReF recorta dos puntos su previsión de crecimiento para 2022, al 4,3%, por Ucrania

    El Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha recortado su previsión de crecimiento de la economía española al 4,3% para este año, dos puntos menos que en sus anteriores estimaciones de octubre (6,3%), y ha elevado la tasa de inflación media para el conjunto del año desde el 1,8% hasta el 6,2%, de acuerdo con el informe sobre los presupuestos iniciales de las Administraciones Públicas 2022 publicado este jueves.

    La directora de la División de Análisis Económico de la AIReF, Esther Gordo, ha explicado en rueda de prensa que la guerra en Ucrania ha sido el «detonante» del cambio en las previsiones macroeconómicas, aunque ha señalado que ya a lo largo de 2021 fueron emergiendo determinados problemas que la invasión ha agravado, como es el caso de las disrupciones en las cadenas de valor y de la crisis energética.

    BBVA Research prevé un crecimiento hasta el 4,1 % en 2022 y el 3,3 % en 2023

    El BBVA Research ha rebajado su previsión de crecimiento para la economía española hasta el 4,1 % para 2022 y hasta el 3,3 % para 2023, debido a la invasión de Ucrania por parte del Ejército ruso y a las sanciones asociadas, aunque se debe tener en cuenta que «la incertidumbre es muy elevada».
    Así lo ha indicado el director del BBVA Research, Jorge Sicilia, en la presentación este jueves de la última edición del informe «Situación España», en el que se detalla que además de la guerra hay otros riesgos para la economía, como el incremento de los precios -sobre todo de combustibles y electricidad- o los cuellos de botella.

    La OTAN intercepta una aeronave rusa cerca del espacio aéreo aliado en Noruega

    Una aeronave  rusa ha sido interceptada. La OTAN ha interceptado una avión ruso que volaba cerca del espacio aéreo aliado en el norte de Noruega, ha confirmado un portavoz de la OTAN a Europa Press.

    El incidente tuvo lugar el pasado martes y obligó a actuar a un caza F-35 noruego que hizo un despegue de emergencia e interceptó la aeronave rusa.

    «De acuerdo con un patrón que hemos observado regularmente, este avión ruso no estaba siguiendo los procedimientos de seguridad aérea reconocidos internacionalmente», ha indicado el portavoz de la Alianza que ha indicado que el piloto ruso no comunicó su posición ni se puso en contacto con el control del tráfico aéreo.

    Von der Leyen y Borrell se reunirán este viernes con Zelenski en Kiev

    Nueva cita en Kiev. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, se reunirán este viernes en Kiev con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha confirmado una portavoz comunitaria.

    De esta forma, Bruselas confirma el encuentro una vez informó del viaje a Ucrania el pasado martes. Este gesto de apoyo llega en plena guerra con Rusia y previo a una conferencia de donantes organizada el sábado en Varsovia para recaudar fondos.

    La jefa de la Comisión y el principal responsable diplomático de la UE siguen así la estela de la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, que la semana pasada se convirtió en el primer alto cargo del bloque en viajar a Ucrania desde el inicio de la invasión.

    Vergonzoso tuit de la Embajada rusa en Francia

    El periodista argentino radicado en Francia, Alejo Schapire, se ha hecho eco de un tuit indecente de la Embajada rusa en Francia que rezaba: «Set de filmación, ciudad de Bucha», ciudad en la que las tropas rusas cometieron un crimen de guerra dejando 410 civiles en fosas y cadáveres en sótanos. El tuit ha sido borrado pero ahí queda su captura.

    El tuit de la embajada rusa en París. «Set de filmación, ciudad de Bucha». pic.twitter.com/8RvczBDHF0

    — Alejo Schapire (@aschapire) April 7, 2022

    España descarta enviar material pesado a Ucrania

    El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha descartado enviar material pesado a Ucrania, alegando que ahora mismo no hay una acción coordinada en la OTAN, pese a que la organización se ha abierto a que cada aliado envíe material pesado y ofensivo ante la nueva fase en la que entra la guerra en el este de Europa.

    Aunque ha asegurado que España respalda todas las medidas de apoyo a Kiev en el seno de la UE y la OTAN, el ministro ha insistido en que la opción de mandar tanques y aviones no está sobre la mesa.

    «Tomamos decisiones concertadamente y eso no está encima de la mesa. España ya está ayudando con material militar, ayuda humanitario, sanciones y apoyo político», ha asegurado el titular de Exteriores al ser preguntado directamente si España mandará este tipo de material militar.

    Australia sanciona a 67 oligarcas rusos por la invasión «injusta e ilegal» de Ucrania

    El Gobierno australiano ha anunciado este jueves la imposición de nuevas sanciones contra 67 oligarcas rusos por su papel en la invasión «injusta, ilegal y no provocada» de Ucrania.

    La ministra de Exteriores, Marise Payne, ha informado en un comunicado de que las nuevas sanciones tienen como objetivo decenas de oligarcas y miembros de las élites rusas, que sufrirán consecuencias principalmente financieras, además de restricciones al viaje.

    «Hoy anuncio sanciones contra las élites y oligarcas cercanos al presidente ruso, Vladimir Putin, quienes han facilitado y apoyado estas acciones indignantes», ha manifestado.

    A mediados de marzo Australia impuso otro paquete de sanciones contra 33 empresarios rusos y sus familias en un intento por obstaculizar la financiación destinada a la maquinaria de guerra en Ucrania.

    EEUU descarta ataques químicos en Ucrania

    Estados Unidos descarta ataques químicos en Ucrania ante la publicación por parte de Polonia de una guía para sus ciudadanos sobre cómo actuar en caso de catástrofe humanitaria por el uso de armas químicas y nucleares en el país.

    «No hemos visto nada que indique un ataque químico inminente dentro de Ucrania», ha dicho el portavoz del Pentágono, John Kirby, agregando que «respeta plenamente» la decisión del Gobierno polaco de «informar y educar a su población».

    Ucrania anuncia acuerdos para la apertura este jueves de diez corredores humanitarios

    Las autoridades de Ucrania han anunciado este jueves acuerdos para abrir diez corredores humanitarios para permitir la evacuación de civiles, en el marco de la guerra desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

    La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha indicado que entre los corredores acordados figura uno desde la ciudad de Mariúpol, situada en el sureste del país y cercada por las fuerzas rusas desde hace semanas, según ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.

    Así, ha resaltado que además habrá corredores que conecten las localidades de Tokmak, Energodar y Melitópol con Zaporiyia, mientras que otros llevarán de Severodonetsk, Lisichansk, Popasna y Rubizhne a Bajmut. Por último, ha dicho que las evacuaciones en la región de Lugansk tendrán lugar siempre y cuando las fuerzas rusas cumplan el alto el fuego.

    Ucrania comienza evacuaciones en el este por el temor de ofensiva rusa

    Ucrania puso en marcha el jueves intensos esfuerzos para evacuar a sus habitantes del este del país ante la inminencia de una ofensiva rusa, tras las imágenes de masacres cerca de Kiev que conmocionaron al mundo.

    Las autoridades de las regiones orientales de Lugansk y Donetsk pidieron a los civiles abandonar la zona «mientras sea posible», aunque ya estaba llevando a cabo lanzamiento de proyectiles.

    «Podemos ver claramente antes de que el enemigo inicie su ataque total, que va a destruir el lugar completamente», dijo el gobernador de Lugansk, Sergiy Gaiday, al canal 24 de Ucrania.

    Más de 1.200 personas fueron evacuadas el miércoles de Lugansk pero que el fuego de artillería impedía continuar.

    Kuleba reclama armamento pesado a la OTAN

    El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha reclamado este jueves más armas a la OTAN, incluido material pesado, para repeler la ofensiva militar rusa y evitar nuevas masacres de civiles como las de Bucha.

    «Mi agenda es muy simple solo tiene tres puntos en ella: armas, armas y armas», ha asegurado el titular de Exteriores en declaraciones junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, antes de participar en la reunión de ministros aliados.

    El ministro ucraniano ha afirmado que Kiev necesita material pesado, tanto «aviones» como «misiles de corto alcance, vehículos blindados y sistemas de defensa pesados».

    La ONU debatirá este jueves la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos

    La Asamblea General de Naciones Unidas debatirá este jueves la posible expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos, en línea con la petición de varios países, liderados por Estados Unidos, que consideran inaceptable que siga formando parte de dicho organismo tras los abusos cometidos sobre la población de Ucrania.

    La sesión de emergencia arrancará a las 10.00 (hora local), según ha confirmado a Europa Press la portavoz de la presidencia de la Asamblea General, Paulina Kubiak.

    La Asamblea General, que ya ha condenado en dos ocasiones la invasión rusa sobre Ucrania, contempla en sus estatutos expulsar a un Estado miembro del Consejo de Derechos Humanos si comete abusos «graves y sistemáticos». Tendrían que estar de acuerdo dos terceras partes de los países.

    El respeto por los Derechos Humanos no es condición ‘sine qua non’ para acceder al Consejo y, de hecho, con cada periodo de renovación surgen críticas en torno a los candidatos que aspiran a entrar.

    Masacre de Bucha

    La UE ha acusado a Rusia de crímenes de guerra tras la masacre en Bucha. Más de 300 cadáveres han sido encontrados en la región de Kiev tras la expulsión de las tropas rusas de la ciudad.

    Ucrania pide a sus ciudadanos abandonar Donetsk

    Ucrania ha pedido a los residentes de Lugansk, Donetsk, Járkov que abandonen estas ciudades por la posibilidad de una nueva ofensiva rusa tras ser expulsados del área de Kiev y Chernígov.

    Sanciones impuestas por la UE

    La Unión Europea ha impuesto sanciones a Rusia desde el comienzo de la guerra con la prohibición de exportaciones, la congelación de activos o la prohibición de entrada a los países de la UE. Además de la expulsión de diplomáticos rusos de diferentes países entre ellos España.

    ¿Cuándo empezó la guerra en Ucrania?

    La guerra en Ucrania comenzó el 24 de febrero tras la invasión rusa. Vladimir Putin, presidente de Rusia, había señalado que buscaban «desnazificar» Ucrania.

    • Temas:

    • Conflicto Rusia-Ucrania
    • Directo
    • Rusia
    • Ucrania

    Lo último en Internacional

    • Apagón Francia Festival de Cannes 2025

      La extrema izquierda reivindica el apagón de Francia que afectó al Festival de Cannes

    • Esquiadores Alpes

      Extraña tragedia en los Alpes suizos: la policía investiga la muerte de cinco esquiadores

    • Maduro Venezuela

      El narcodictador Maduro lleva a los venezolanos a otra farsa electoral entre palizas callejeras y secuestros

    • Rusia, ataque aéreo, guerra, Ucrania, Kiev, drones, misiles, muertos, heridos, Putin, Zelenski

      Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev

    • Josep Borrell

      La hipocresía de Borrell, ex alto representante de la UE: «La mitad de las bombas sobre Gaza son europeas»

    Últimas noticias

    • Álex Palou, 500 Millas, Indianápolis

      Álex Palou se convierte en el primer español en ganar las 500 millas de Indianápolis

    • Flick

      Flick tras su último partido de la temporada: «Ha sido una despedida perfecta»

    • Clasificación Liga

      Así termina la clasificación de la Liga tras la disputa de la última jornada

    • Pedro Sánchez

      El Gobierno regulariza la compra de votos

    • Barcelona

      El Barcelona echa el telón a su Liga con otra victoria

    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2025.
    • Auditado por ComScore