Naciones Unidas

EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza

La Casa Blanca denuncia ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que el informe sobre Gaza es "difamatorio" contra Israel

El Gobierno de EEUU censura lo que califica de "caza de brujas antisemita"

ONU Gaza
António Guterres, secretario general de Naciones Unidas. (Foto: EP)

Andanada de la Casa Blanca contra la cúpula de la ONU por el reciente informe de Naciones Unidas que califica de «genocidio» la guerra desplegada por Israel en Gaza contra los terroristas de Hamás. La comisión montada en la ONU para abordar este conflicto ha emitido un informe que censura abiertamente al Gobierno hebreo de Benjamin Netanyahu. Pero no sólo éste ha calificado de tendencioso ese informe. Este jueves se sumó a las críticas la Casa Blanca, que a través de su representación en Naciones Unidas ha acusado a los redactores de dicho informe de «mentir», que el contenido de ese dosier es «difamatorio» contra Israel y que ha sido redactado para beneficiar a los terroristas de Hamás.

La dura reacción de la Administración Trump ha sido expresada ante el Consejo de Seguridad de la ONU y compromete de lleno al secretario general de Naciones Unidas, el socialista portugués António Guterres.

La declaración de la Casa Blanca ante el Consejo de Seguridad de la ONU fue verbalizada este viernes por la representante de Trump en este organismo, Morgan Ortagus, que además vetó una resolución del Consejo que pedía un alto el fuego en la Franja.

Ortagus fue muy severa en sus denuncias contra el dosier lanzado por Naciones Unidas. «Consideramos que se trata de un informe difamatorio que carece de credibilidad. Presenta mentiras y distorsiones en beneficio de Hamás», aseguró la representante de EEUU en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Además, criticó la tendenciosidad de los redactores de dicho informe al asegurar que los miembros de esa comisión de la ONU sobre Gaza tienen «antecedentes de parcialidad», lo que según ella «viola las propias normas» de las Naciones Unidas. Además, abogó por disolver esa comisión y dijo que el citado informe demuestra la «bancarrota moral» del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y de por qué EEUU decidió no participar más en este organismo.

Ortagus ya explicado que el Gobierno estadounidense se opone al polémico documento porque este «no condena a Hamás ni reconoce el derecho de Israel a defenderse y legitima erróneamente las falsas narrativas que le benefician».

El representante israelí, Danny Danon, criticó durante su intervención que en la resolución no aparece escrito que «todos los actos de terrorismo son criminales e injustos» ni tampoco que el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 «debe ser condenado».

Por su parte, el representante palestino, Riyad Mansour, calificó de «lamentable y doloroso» que la resolución no haya salido adelante, lo que impide que el Consejo desempeñe «el papel que le corresponde ante estas atrocidades» y proteja a los civiles «ante el genocidio».

Lo último en Internacional

Últimas noticias