Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Francina Armengol
  • Inmigrantes Canarias
  • Dolores Delgado
  • Irene Montero
  • Mujer
  • Barcelona – Sevilla
Más

    El sitio de los inconformistas

    3 Mar 2021
    Actualizado 02:11 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    How To

    How To

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Salud

    Cómo tratar las petequias

    Las petequias pueden ser un síntoma de diversas enfermedades

    tratar las petequias
    Las petequias pueden ser un síntoma de diversas enfermedades
    • OKDIARIO
    • 23/01/2021 12:00

    Las petequias son una afección de la piel que no suele ser muy importante pero que hay casos en los que pueden aparecer como señal de una enfermedad grave, por lo que hay que prestarles siempre atención para descubrir su origen y tratarlas lo antes posible. Hoy te mostramos cómo tratar las petequias y te damos toda la información necesaria para que puedas identificar esta afección de la piel.

    Cualquier  problema que aparezca en la piel de los bebés siempre es importante, y es que no cabe duda que a los más pequeños hay que prestarles especial atención para resolver cualquier problema rápidamente.

    Guía práctica para tratar las petequias

    ¿Qué son las petequias?

    Se conoce como petequias a unos pequeños puntos rojos que son planos y puntiagudos y suelen medir menos de 2 mm de diámetro. Se pueden formar tanto en las membranas mucosas como en la piel de los bebés y pueden ser síntoma de diversas enfermedades que incluyen infecciones virales y bacterianas o incluso problemas más graves que afectan a la sangre.

    Las petequias aparecen cuando los pequeños vasos sanguíneos que están bajo la piel sangran, y en cuanto las detectes es recomendable acudir de inmediato al pediatra para que pueda analizarlas y establecer si hay algo más grave detrás.

    ¿Cuáles son las causas de la aparición de las petequias?

    • Infecciones bacterianas como pueden ser meningococemia, endocarditis o escarlatina.
    • Infecciones virales como mononucleosis infecciosa, citomegalovirus o fiebres hemorrágicas, entre otras.
    • Infecciones por hongos.
    • Bajo número de plaquetas (trombocitopenia).
    • Infección de la sangre (sepsis).
    • Deficiencia de vitamina C (escorbuto).
    • Disfunción plaquetaria y trastornos relacionados con la coagulación de la sangre.
    • Trauma.
    • Alergias cutáneas y diversos problemas en la piel.
    • Ataques de tos.

    ¿Cuándo se debe acudir al pediatra por las petequias?

    Ante cualquier petequia siempre es recomendable acudir al pediatra para que tu bebé reciba atención médica de inmediato ya que puede ser síntoma de algo grave. Es muy importante que sepas identificar otros síntomas que, acompañados de las petequias, deben hacerte activar todas las alarmas y acudir en busca de atención médica de inmediato:

    • Fiebre superior a 38ºC
    • Pulso anormal
    • Letargo
    • Hematomas inexplicables
    • Aumento del tamaño de las manchas

    Tratamiento de las petequias

    Para tratar las petequias es muy importante que sigas las recomendaciones médicas, ya que cada caso es diferente y el tratamiento dependerá de cuál es la causa que ha motivado su aparición. Por poner un ejemplo, las petequias que están originadas por infecciones bacterianas se suelen tratar con antibióticos, mientras que las que salen por infecciones virales suelen desaparecer en unas semanas sin necesidad de tomar o aplicar ningún producto.

    Los pediatras aseguran que cuando no hay más síntomas que las propias petequias o su causa no es preocupante, no es necesario un tratamiento, aunque sí una vigilancia para asegurarse de que no empeora o aparecen síntomas más adelante. Eso sí, cuando hay un tratamiento, debe seguirse a rajatabla para resolver el problema lo antes posible. Hay que tener en cuenta que, aunque las petequias son rojas, cuando empiezan a desaparecer se suelen volver moradas.

    • Temas:

    • Piel
    • Salud
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en How To

    • Cómo hacer unas cortinas con unas sábanas Cómo hacer unas cortinas con unas sábanas
    • Cómo hacer un buen café sin cafetera Cómo hacer un buen café sin cafetera
    • Cómo hacer cuadros con papel de aluminio Cómo hacer cuadros con papel de aluminio
    • Cómo hacer un espejo con forma de ventana o de cuarterones Cómo hacer un espejo con forma de ventana o de cuarterones
    • araña reclusa parda Cómo identificar una araña reclusa parda

    Últimas noticias

    • Inda: «Messi ya está buscando casa en París» Inda: «Messi ya está buscando casa en París»
    • Inda: «Joao Félix ha pedido irse del Atlético» Inda: «Joao Félix ha pedido irse del Atlético»
    • Mueren siete universitarios en Bolivia al caer de un cuarto piso tras romperse una barandilla Mueren siete universitarios en Bolivia al caer de un cuarto piso tras romperse una barandilla
    • Los OK y KO del miércoles, 3 de marzo Los OK y KO del miércoles, 3 de marzo
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore