Productividad

Así puedes aplicar el método monje para aumentar la productividad

Así aplicar el método monje para aumentar la productividad
psicologia

¿Alguna vez has deseado la paz mental? Hay varias técnicas que, aún en medio de la vorágine de las grandes ciudades, te permitirán alcanzar ese estado. ¡Así debes aplicar el método monje para aumentar la productividad y concentrarte mejor en las tareas que estés realizando!

Si estás cansado de que las distracciones te impidan resolver tus labores a lo largo del día, sigue leyendo, porque esta técnica milenaria es ideal para ti.

Cuál es el método monje

Se refiere a un período de mayor disciplina respecto a la rutina en el que uno se compromete a trabajar únicamente centrado en un propósito. Esta técnica parte de la base de que es indispensable evitar las distracciones para aumentar la productividad.

En los últimos años, el método monje se ha transformado en un reto viral de las redes sociales. Especialmente entre los usuarios de TikTok.

Si la idea te interesa, y lo que quieres es aprender las estrategias del método monje para despejar tu mente y concentrarla en lo importante, hay algunas estructuras propias de este sistema de pensamiento que tienes que comprender antes. Una vez que las entiendas, probablemente no tendrás problemas para adoptarlo.

Los expertos destacan que esta técnica se cimenta sobre tres «I»: introspección, aislamiento y mejora del inglés introspection, isolation y improvement.

  • Introspección: debes mirar hacia adentro para examinar cuáles son tus emociones y pensamientos. Al descubrirte, detectarás tus virtudes y defectos
  • Aislamiento: debes darte espacio y libertad suficiente para reconocer cuáles son tus debilidades y anhelos. Identifica qué quieres para tu vida
  • Mejora: con estos conocimientos incorporados, crea un plan de acción para abordar las mejoras que hacen falta para cambiar tu realidad

Para poner en práctica el modo monje tienes que estar dispuesto a sacrificar algunas cosas. No contarás con tanto tiempo libre ni de dispersión. Minimizarás tu tiempo social, no podrás actualizar constantemente las redes sociales y ya en ningún momento podrás quedarte sentado sin hacer nada.

La Universidad de La Rioja advierte sobre la adicción a las redes sociales. Quizás, sin darte cuenta, te hayas transformado también en un adicto a ellas.

Método monje para aumentar la productividad

Recuerda que, si tienes trabajo que cumplir, debes estar concentrado al 100% y eliminar cualquier distracción que obstaculice que alcances esas metas. Numerosas celebridades y CEOs de corporaciones han optado por esta alternativa cuando se veían superados por las obligaciones.

Usa bloqueadores de Internet

Si como la mayoría de las personas trabajas sentado frente a un ordenador, procura que tu navegador únicamente te deje acceder a las webs imprescindibles. Bloquea YouTube, las redes sociales y cualquier otra plataforma con la que sueles distraerte. En todo caso, desbloquéalas cuando llegue el fin de semana.

Ve a otra habitación

Si trabajas en el salón, pero tu familia pasa por allí todo el tiempo, instala tu PC en otra habitación donde nadie vaya a molestarte durante tu jornada laboral. Asegúrate de dedicarte a tu empleo en un espacio agradable, libre de distracciones tanto visuales como auditivas. Aprovecha al máximo el tiempo de trabajo.

El propio Instituto Europeo de Posgrado habla del entorno y del papel preponderante que éste juega cuando debemos estudiar o trabajar.

Reduce las interacciones sociales

Quizás esto es lo más difícil de todo. Sin embargo, hay un truco simple que puede ayudarte: tardar en responder. Muchas veces, quienes tienden a procrastinar buscan «cómplices» consciente o inconscientemente. Si tardas en responder, los demás acabarán volviendo a sus tareas y te dejarán tranquilo.

(Por supuesto, siempre revisa que no te necesiten de manera urgente. Si no es así, concéntrate en tus cosas y contesta a los mensajes en tu tiempo libre)

Ventajas del método monje

Los beneficios del método monje son evidentes. Tendrás una mayor claridad mental y una mayor concentración, lo que contribuirá a que tomes decisiones más inteligentes. Esto incrementará la confianza en ti mismo, por lo que estarás listo para asumir nuevos roles que quizás te hayan sido negados.

Por otro lado, serás visto como un ejemplo o referente por los nuevos empleados que no podrán creer cómo eres capaz de concentrarte sólo en lo importante.

Aprovechando el tiempo libre, y no sólo el tiempo de trabajo, puedes entrenar. ¡A tu día comenzarán a sobrarle algunas horas!

Desventajas del método monje

Debes abordar este modo como uno temporal. No puedes vivir permanentemente en el método monje por varias razones, y el motivo principal es que perdería su eficacia. Entonces, lo mejor es aislarte de los demás por un período prudencial suficiente para sacarte de encima los compromisos laborales más complejos.

Durante este período puedes llegar a sentirte muy solo, así que aparta un par de horas al día para estar en contacto con tus seres queridos y disfrutar de ellos.

Luego, hay trabajos en los que el método monje puede ser contraproducente. ¿Te imaginas a un vendedor que intente aislarse de las interacciones sociales?

Procura que tu aislamiento no sea extremo y no pierdas contacto con familiares y amigos. Hazles saber que es algo temporal y que pronto serás el mismo de antes.

Lo último en ¿Cómo se hace?

Últimas noticias