Oscars 2019

‘Infiltrado en el KKKlan’: ¿obra maestra o panfleto político?

Diversidad de opiniones con 'Infiltrado en el KKKlan', de Spike Lee

'Infiltrado en el KKKlan'
'Infiltrado en el KKKlan'

Con el arte es prácticamente imposible encontrar la unanimidad. El cine, como tal, tiene un punto de subjetividad que hace que cada uno de los espectadores perciba una misma película de maneras muy diferentes. Y eso ocurre incluso con los grandes títulos, como ‘Infiltrado en el KKKlan’, uno de los largometrajes del año.

La cinta, dirigida por Spike Lee, está nominada, entre otras categorías, al Oscar a Mejor Película. Sin duda, uno de los mayores reconocimientos que puede recibir un largometraje. La historia de Ron Stallworth, el primer policía negro que logró infiltrarse en el Ku Klux Klan en los años 60, ha convencido a la Academia, así como las interpretaciones de sus protagonistas y la propia dirección del estadounidense.

Sin embargo, no todo el público y toda la crítica está de acuerdo. De hecho, es probable que ‘Infiltrado en el KKKlan’ sea la película que más confrontación ha creado, la que ha generado una dualidad más extrema. El largometraje de Spike Lee está considerado como una obra maestra casi premonitoria por algunos, pero también como un panfleto político completamente populista por otros.

'Infiltrado en el KKKlan'

Los primeros señalan la inteligencia con la que el director ha plasmado la historia de Ron Stallworth y con la que ha utilizado ese humor tan sórdido que le caracteriza. Y, por supuesto, señalan la habilidad que ha tenido para mostrarnos esa comparación entre el ascenso de grupos de la derecha más extrema en esa época y el auge de esta ideología que se está fraguando en estos momentos, sin que en ningún momento parezca impostado o introducido de manera brusca y sin sentido.

En contraposición, aquellos que mantienen que ‘Infiltrado en el KKKlan’ no es más que un panfleto político con la firma de Spike Lee, que busca ‘imponer’ su visión y su ideología, afirman que utiliza la trama de manera demasiado política y populista, introduciendo ciertas imágenes y ciertos hechos de manera oportuna, para que sean interpretados tal y como él quiere, sesgando la realidad.

Como decimos, el cine, dependiendo de nuestras circunstancias personales y, por supuesto, de nuestros propios valores e ideologías, nos llega de una manera o de otra. De ahí que surjan dualidades como esta, de ahí que se pueda interpretar una película como ‘Infiltrado en el KKKlan’ de maneras tan diferentes, completamente opuestas.

¿Obra de arte o panfleto político?

Creer que Spike Lee no ha plasmado, en parte, su ideología en la película es prácticamente absurdo. Todos los cineastas dejan parte de ellos en sus proyectos. Pero eso no implica que ‘Infiltrado en el KKKlan’ sea un panfleto político como tal. Lejos de ello, el director ha buscado abrirnos los ojos, sí, pero basándose en una historia real, que ya había sido escrita, y en hechos concretos. Somos nosotros, los espectadores, los que debemos disfrutar de esta película de una manera activa, utilizando nuestros conocimientos para interpretar el mensaje de la manera más correcta posible.

Lo último en HappyFM

Últimas noticias