Televisión

‘Equipo de investigación’ avisa: «El reportaje de esta semana puede herir sensibilidades»

Pero podría salvar muchas vidas tras verlo en laSexta

Equipo de investigación (Atresmedia).
Equipo de investigación (Atresmedia).
Nacho Molina
  • Nacho Molina
  • Periodista especializado en información de corazón y televisión. Me paso la vida hablando de la vida de los demás. Antes en La Vanguardia.

Una semana después de que se infiltrase en una de las brigadas policiales de mayor riesgo, Equipo de investigación vuelve esta noche con un reportaje que podría no ser apto para todos los públicos. Así lo avisan en su promo, que ya se puede ver en laSexta, donde asegura que «puede herir sensibilidades», aunque su emisión puede servir para salvar vidas. Gloria Serra y los suyos destaparán a la culpable de numerosas operaciones fallidas y que está implicada incluso en el fallecimiento de una mujer en el año 2022.

La reina de la cirugía, así se titula el reportaje de esta noche, en el que el programa buscan seguir la pista de Kebeya Nessi, una cirujana venezolana que, periódicamente, ha estado viniendo a España a ‘tunear’ cualquier cuerpo, con tan solo una intervención quirúrgica. Aunque en sus redes sociales se promociona como una doctora exitosa, lo cierto es que en nuestro país ha dejado un rastro de personas afectadas después de haberse puesto en sus manos.

El programa cuenta con el testimonio de pacientes que salen al borde de la muerte y con secuelas de por vida. Todas las afectadas han descubierto que la operación a la que se sometieron no la firma Nessi, sino otro cirujano, al que nunca han visto. Por lo tanto, la falta doctora está realizando las intervenciones sin los permisos necesarios para hacerlo en nuestro país.

Imagen del reportaje de Equipo de investigación dedicado a las cirugías plásticas Atresmedia).
Imagen del reportaje de Equipo de investigación dedicado a las cirugías plásticas Atresmedia).

En España no está inscrita en ningún colegio de médicos y tampoco parece contar con los títulos homologados para ejercer, por lo que necesita de una persona que sí los tenga para poder atender a sus clientes. Todas han sido operadas en la ciudad de Cartagena, en el hospital Santa Lucía, un centro en el que alquilaba quirófanos para realizar allí sus intervenciones.

Lo más sorprendente del caso es que hay testigos que aseguran que llegaron a pagar el coste de la operación en metálico y entregando el dinero minutos antes de entrar al quirófano, algo que parece inaudito. Pese a las denuncias, Kebeya Nessi ha podido salir de nuestro país y volver a ejercer en Venezuela y en Colombia.

Todas las afectadas han sido operadas en Cartagena, en el hospital Santa Lucía. El mismo centro privado en Sara Gómez, una mujer de 39 años, madre de dos hijos, que murió tras someterse en 2022 a una liposucción. «Sara tenía 30 perforaciones en varios órganos, lesiones más propias de una reyerta con armas», aseguran sus familiares, que han hablado para las cámaras de Equipo de investigación.

La doctora Kebeya Nessi en una imagen de sus redes sociales (Instagram)
La doctora Kebeya Nessi en una imagen de sus redes sociales (Instagram)

Esta doctora continúa ejerciendo y es posible localizarla en sus redes sociales, donde se promociona como cirujana de gran éxito y con el curioso eslogan de Chicas Nessi, un club con el que cuenta los casos de éxito de sus clientas, la mayoría mujeres. En su cuenta de Instagram no oculta su cara y sigue ofreciendo sus servicios como si en España no hubiera pasado nada.

Equipo de investigación dedica esta noche su reportaje a esta doctora en la que decenas de personas han confiado su vida para mejorar su cuerpo. Todo se podrá ver a partir de las 22:30 h en laSexta.

Lo último en HappyFM

Últimas noticias