Oscars 2019

‘Black Panther’: Todo esto (y mucho más) explica por qué está nominada al Oscar a Mejor Película

La explicación del fenómeno de 'Black Panther'

'Black Panther'
'Black Panther'

Para muchos una sorpresa, para otros simple y llana justicia. ‘Black Panther’ es una de las nominadas al Oscar a Mejor Película, la categoría más importante de estos galardones, la que reconoce por encima del resto los títulos que han marcado todo un año cinéfilo. Y en 2019 se ha colado una cinta de Marvel, una cinta de superhéroes.

Tradicionalmente, este es un género algo maltratado por la Academia o, al menos, menospreciado por ella. No estamos acostumbrados a ver películas del mismo en estos premios, ni siquiera la trilogía de ‘El caballero oscuro’, de Christopher Nolan, fue reconocida más allá del Oscar póstumo otorgado a Heath Ledger por su papel del Joker.

Entonces, ¿por qué ‘Black Panther’ sí? La respuesta, aunque no lo creas, es bastante clara. Para empezar, porque lo merece. Porque en ella Ryan Coogler ha roto con todos los complejos y se ha atrevido a ir más allá (como hizo también Nolan, sí), creando algo muy diferente a lo que a todos nos viene a la cabeza cuando pensamos en cine de superhéroes.

'Black Panther'

En ‘Black Panther’ hay acción, por supuesto, y también hay ciencia ficción. Pero también hay una importantísima trama social que en muchos casos, en este género, suele tener un papel más que secundario. Y, por supuesto, en ella apreciamos una construcción de los personajes cuanto menos asombrosa. Todo ello sin meternos en los aspectos técnicos, en los cuales se roza la perfección.

Pero no, estas no son las únicas razones por las que el largometraje protagonizado por Chadwick Boseman está nominado al Oscar a Mejor Película. De hecho, son muchas las películas que cumplen con todo lo anteriormente mencionado y que, sin embargo, ni siquiera entraban en las quinielas de estos galardones.

Lo que ha marcado la diferencia con ‘Black Panther’ ha sido el impacto que ha tenido en la sociedad. El cine, además de entretener, busca contar historias que den voz a quien no la tiene o a quien la ha perdido y que también dejen un poso en los individuos y en la sociedad en sí. Ese es el objetivo máximo del séptimo arte, y la película de Ryan Coogler lo ha cumplido con creces.

'Black Panther'

Ya en su día, cuando Stan Lee y Jack Kirby crearon al personaje, en los años 60, la aparición de un superhéroe negro, rey de una nación negra, superior al resto, con tecnología desconocida por el resto del mundo, etc. ‘Black Panther’ tuvo un impacto positivo no sólo para esta comunidad, sino para toda la sociedad. Dio visibilidad a toda una comunidad que había estado reprimida desde sus inicios y eliminó prejuicios. De repente, los niños, blancos y negros, querían ser T’Challa, Okoye y compañía.

Esto se ha visto multiplicado por 10 con el estreno de la película, Black Panther se ha convertido en uno de los superhéroes más queridos del planeta, se han eliminado prejuicios, se ha acabado con la le hegemonía caucásica que siempre hemos visto en este género y se ha inspirado a niños, adultos y ancianos. Y si el cine no está para eso, para qué esta.

Lo último en HappyFM

Últimas noticias