IV aniversario de okbaleares

Fulgencio Coll: «La izquierda cuando gobernaba no hizo vivienda y ahora no deja hacer»

Daniel Arenas: "El Govern está tomando medidas pero todo es muy lento, hay que actuar de forma más decidida"

Díaz de la Fuente: "Las licencias tienen que ser a menos de seis meses, si no, la inversión no va a venir a Baleares"

Rafael Roig: "La mesa de sostenibilidad tiene que coordinar medidas para hacer frente a la saturación"

Ver vídeo
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Moderada por José de la Morena, jefe de Economía de OKDIARIO, la primera de las mesas redondas del IV Aniversario de OKBALEARES ha llevado por título La vivienda y el transporte en Baleares: situación actual y perspectiva de futuro.

El acceso a la vivienda es, sin duda, la primera de las preocupaciones y quebraderos de cabeza de los Baleares, la comunidad con el precio del metro cuadrado más alto de toda España con 5.069 euros. Como afirmó De la Morena, en la apertura del debate, y dando juego a los invitados, «hay una generación que está peleando duro, para quien el principal problema de este país es la vivienda y la incapacidad real de acceder a una».

Para Daniel Arenas, presidente de la Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional (ABINI) «vamos demasiado lentos en los cambios».

«En materia de infraestructuras llevamos 25 años sin invertir, la población ha ido creciendo, hay cada vez menos suelo y no hay vivienda. Estamos situación de colapso. Se están tomando medidas del Govern pero todo es muy lento, hay que actuar de forma más decidida y con más rapidez, pensando más en los ciudadanos que en los votantes, pensar más en las necesidades de todos».

Entre los ponentes en este debate, el número uno de Vox en el Ayuntamiento de Palma, Fulgencio Coll, ha destacado en el arranque de su intervención que lo primero que hizo su formación fue llegar a un acuerdo con el PP para «dar estabilidad a un gobierno y poder resolver los problemas».

A renglón seguido, Coll realizó una lectura del pasado, de lo sucedido en las dos pasadas legislaturas con los socialistas al frente del Govern, recordando que la situación catastrófica ha sido debida que «a lo largo de esos años no se han hecho las cosas como se debería, se ha legislado mal, no se han hecho las viviendas prometidas, ni las infraestructuras, y una falta de seguridad jurídica con la que es es imposible invertir».

Por ello lamentó que «la gente tiene miedo, nadie alquila , no hay inversión pero para esto tiene que haber un cambio de Gobierno», en España y que aquellas personas que vulnerables sean tratadas por Bienestar social y no okupen. En segundo lugar, destacó Coll que en esas dos legislaturas pasadas de gobierno de la izquierda en Baleares «no se hizo nada, no se hizo vivienda y ahora no dejan hacer» apostando por sacar al mercado más suelo, crecer en altura y por la colaboración público privada.

Cogió el testigo el delegado de Tecnitasa en las Islas Baleares, Luís Miguel Diáz de la Fuente, que puso el acento en la necesidad de agilizar la tramitación de las licencias urbanísticas.

«Las licencias tienen que ser a menos de seis meses, porque si no, la inversión no va a venir a Baleares para esas viviendas que tienen que ser para los jóvenes. Nosotros somos un gran grupo en Baleares con muchas valoraciones, estamos muy bien posicionados en todo tipo de sectores, y vemos el ecosistema de la vivienda, vamos a llamarle asequible a las de menos de 500.000 euros, porque hace unos años había de 250.000. Pero es que Baleares es la punta del iceberg en casi todos los precios que existen, el más alto de España».

Díaz de la Fuente afirmó que, en Baleares, el lujo alcanza «el valor más alto, porque se trasmite el lujo en silencio y una persona de alto nivel puede vivir cómodamente e incluso pasar desapercibida, y en otras zonas de España, no».

En este sentido el presidente de la Federación balear de Transporte, Rafael Roig, también destacó la «inseguridad jurídica» que ha generado el Gobierno de Sánchez y lamentó que «la gente tiene miedo a alquilar». En materia de movilidad afirmó que «antes había un conseller que no escuchaba y ahora está uno como es Fernando Rubio que sí lo hace».

Roig destacó en su discurso la apuesta del Consell en materia de movilidad por pequeñas obras puntuales que han mejorado y aliviado la saturación que achacó en parte a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de Baleares. Y puso como ejemplo que antes los colegios la jornada era partida, en los aeropuertos se volaba de noche, ahora a las doce, y ha apostado porque la mesa de sostenibilidad que ha puesto en marcha el Govern » coordine y debata medidas para hacer frente a la saturación de la movilidad.»

Lo último en Eventos

Últimas noticias