Últimas noticias del PSOE y Pedro Sánchez en directo | La declaración de José Luis Ábalos y de Koldo García en el Tribunal Supremo
Sigue en directo la última hora de la trama del PSOE, últimas noticias de Pedro Sánchez y qué está pasando con Santos Cerdán
El objetivo de Koldo y Ábalos: declarar ante el Supremo después de que lo haya hecho Cerdán
La ministra de Vivienda hizo una visita oficial en octubre a unas VPO de la empresa corrupta de Cerdán

Este lunes José Luis Ábalos y su ex asesor Koldo García acuden al Tribunal Supremo para declarar en el marco de la investigación del llamado caso Koldo por su presunta implicación en supuestas mordidas de contratos públicos y por su presunta participación en un reparto de comisiones ilícitas. Esta será la segunda vez que ambos acudan a comparecer ante el juez Leopoldo Puente y la primera después de que se hiciera público el informe de la UCO que recoge audios en los que también se señala a Santos Cerdán como presunto gestor de la trama de comisiones.
Esta declaración llega después de que el pasado viernes los agentes de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) acudieran a la sede del PSOE en la calle Ferraz para clonar todo el contenido de la cuenta de correo electrónica del ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán.
Última hora de la crisis del PSOE, en directo
Mientras la actualidad política continúa señalando al PSOE por una presunta trama de corrupción, desde las filas socialistas remarcan que se ha actuado con «contundencia» ante esta situación que califican de «dolorosa». Desde el PP reclaman la dimisión de Pedro Sánchez y piden la convocatoria de elecciones anticipadas.
¿A qué hora declara Ábalos?
La declaración de José Luis Ábalos está prevista para las 10:00 mientras que la de Koldo García se espera que arranque en torno a las 12:00 horas. Estas citaciones que se producirán en el Tribunal Supremo marcan una nueva ronda de interrogatorios y después de que el abogado de Ábalos trasladará a la Fiscalía Anticorrupción la petición de pactar para evitar el ingreso en prisión de su cliente.
Ábalos revela que conocía al empresario de la trama «amigo de Cerdán»: «Donó 4.500 € a mi ONG»
El ex secretario de Organización del PSOE y ex ministro de Fomento, José Luis Ábalos, reveló este lunes ante el juez del Tribunal Supremo que instruye el caso Koldo, Leopoldo Puente, que conocía al empresario vasco de la trama, Antxon Alonso, como «amigo de Santos Cerdán», el ex número tres de los socialistas también imputado.
¿Qué está ocurriendo en el Supremo con los ex altos cargos del PSOE?
El Tribunal Supremo, a través del magistrado instructor Leopoldo Puente, está llevando a cabo una investigación profunda y activa sobre varios ex altos cargos del PSOE implicados en el llamado caso Koldo–Ábalos.
¿Está implicado Pedro Sánchez en el caso de Ábalos y Koldo García?
Pedro Sánchez no está procesado ni imputado en el llamado caso Ábalos o caso Koldo. Sin embargo, este escándalo está girando en torno a varios exdirigentes muy cercanos a él, lo que está generando una gran presión política sobre su figura.
Ábalos al juez: «El audio sobre las señoritas me ha hecho mucho daño y no tiene relevancia penal»
El ex ministro de Transportes José Luis Ábalos ha denunciado este lunes en el Tribunal Supremo que entre las grabaciones de Koldo García desveladas por la UCO «hay una que me ha hecho mucho daño en la opinión pública sobre unas señoritas, que no tiene relevancia penal». Esta afirmación se ha registrado durante un interrogatorio en el que el político socialista ha cuestionado sistemáticamente la veracidad y integridad de los audios que le comprometen en el caso Koldo ahora transmutado en caso PSOE.
¿Qué ha declarado José Luis Ábalos ante el Tribunal Supremo hoy?
Durante su declaración, el ex ministro admitió estar viviendo «una situación muy tensa desde el punto de vista personal« y que tiene «la casa vandalizada», circunstancias que, según explicó, dificultan su capacidad para ofrecer una versión completa de los acontecimientos.
El magistrado estructuró el interrogatorio en tres bloques temáticos: la contratación de Miss Asturias +30 años Claudia Montes, su intervención en los rescates del Gobierno y el análisis del informe de la UCO que recoge conversaciones comprometedoras.
Ábalos pide al juez más tiempo para «establecer un relato coherente» tras el registro de su casa
El ex ministro de Transportes José Luis Ábalos ha manifestado este lunes ante el juez del Tribunal Supremo su disposición a colaborar pero solicita tiempo para «establecer un relato coherente» tras el registro policial. Ábalos justificó su petición alegando que «a la UCO no le dio tiempo a clonar todos los dispositivos, sólo el móvil» y que «no tiene los dispositivos» necesarios para reconstruir los hechos investigados.
Ábalos copia ante el juez la estrategia de Cerdán: «No me reconozco en esas grabaciones»
El ex ministro de Fomento José Luis Ábalos ha copiado ante el juez la estrategia del ex secretario de Organización, Santos Cerdán: «No me reconozco en esas grabaciones». La ex mano derecha de Pedro Sánchez sólo ha respondido ante las preguntas de su abogado, del fiscal y del magistrado instructor de la trama del PSOE en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente. Ábalos ha permanecido durante más de una hora y media en el interior del Alto Tribunal.
Ábalos y Koldo no irán a prisión
José Luis Ábalos y Koldo García han abandonado el Tribunal Supremo y no irán a prisión. Además, ha salido sin fianza.
Según Ábalos, el disco duro de la UCO es igual al que tiene la Guardia Civil
El ex ministro de Transportes ha asegurado en su declaración que el disco duro que una amiga suya intentó llevarse durante el registro de la UCO en una vivienda en Valencia tiene el mismo contenido que otro que ya tenía en su poder la Guardia Civil. Además, Ábalos ha señalado que no se reconoce en las grabaciones y que los audios podrían estar manipulados.
El Tribunal Supremo sopesa si mandar a Koldo y a Ábalos a prisión
El Tribunal Supremo está sopesando si mandar a prisión a Ábalos y a Koldo. Además, la Fiscalía ha pedido que se mantengan por igual las cautelares.
Sumar pide a Pedro Sánchez más «compromiso» contra la corrupción
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, más compromiso en la lucha contra la corrupción: «Esta semana tiene que dar muestras de que está a favor de dos medidas que le hemos exigido: desbloquear la agencia española de lucha contra corrupción y apoyar un aumento de las penas para las empresas que corrompen a servidores públicos».
Ábalos no ha aportado nueva información
Durante su comparecencia, Ábalos no ha implicado a ningún otro cargo del PSOE y no ha aportado nueva información al instructor, que decidirá esta misma mañana si le envía a prisión preventiva o le mantiene en libertad con las medidas cautelares, o le impone una fianza.
La Fiscalía se opone a la petición de prisión para Koldo
Al igual que con Ábalos, la Fiscalía se ha opuesto a la petición de prisión para Koldo García.
Ábalos ha contestado al juez y al fiscal
Durante su comparecencia, José Luis Ábalos ha respondido a las preguntas del juez y del fiscal, señalando que «no se reconoce» en los audios.
Koldo se acoge a su derecho de no declarar
Koldo García se ha acogido a su derecho de no declarar ante el juez.
El juez decidirá después de la comparecencia de Koldo
Tras la vistilla de Ábalos, es el turno de la comparecencia de Koldo en el Tribunal Supremo y, una vez que acabe, el juez decidirá sobre la vistilla.
Termina la comparecencia de Ábalos
Acaba de terminar la comparecencia de José Luis Ábalos. Anticorrupción ha rechazado el ingreso en prisión y ha habido una vistilla.
Koldo llega al Tribunal Supremo
Koldo García acaba de llegar al Tribunal Supremo para comparecer ante el juez.
El Tribunal Supremo rechaza suspender la comparecencia de Koldo
El magistrado del Supremo, Leopoldo Puente, ha rechazado la tercera petición del investigado Koldo García de suspender su comparecencia prevista para las 12:00 horas.
Santos Cerdán declarará el lunes 30
El ya ex secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, declarará el próximo lunes 30 de junio en calidad de investigado. En principio iba a hacerlo el miércoles 25 de junio, pero envió un escrito pidiendo un aplazamiento, alegando que no le había dado tiempo a estudiar la causa.
Feijóo: «Tenemos un presidente amoral»
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha señalado que «tenemos un presidente amoral, cuyos compañeros están ya en el Supremo».
«Está claro que el señor Sánchez está tratando de destruir la independencia judicial y quiere acabar con la UCO y ya sabemos por qué», ha asegurado.
Ábalos se acoge a su derecho de no declarar
José Luis Ábalos se ha acogido a su derecho a no declarar ante el juez.
Así ha llegado Ábalos al Tribunal Supremo
A su llegada al Tribunal Supremo, José Luis Ábalos ha sido recibido entre gritos de «¡Sinvergüenza!» y «¡Corrupto!».
🔴 Así acaba de llegar Ábalos al Tribunal Supremo en medio de los gritos de la gente. pic.twitter.com/HbaCahvhm8
— Nicolás Bolivariano (@NicoBolivariano) June 23, 2025
Un mes de aplazamiento
Koldo García, ex asesor de José Luis Ábalos, ha pedido que se le conceda un plazo mínimo de un mes para preparar su defensa.
Una organización pedirá prisión para Ábalos y Koldo
Iustitia Europa, una de las organizaciones que ejerce la acusación popular en el caso Koldo, acude este lunes al Tribunal Supremo, donde están citados a declarar el exministro José Luis Ábalos y el que fuera su asesor Koldo García, con intención de pedir prisión preventiva para ambos.
Koldo solicita el aplazamiento de su declaración
El ex asesor de José Luis Ábalos, Koldo García, ha pedido que se aplace su declaración unos días, justificando que, con motivo del cambio de abogado, este debe ponerse al día con la causa y conocer las actuaciones de la investigación abierta. A pesar de esta petición, Koldo asistirá este lunes al Tribunal Supremo.
Ábalos ya ha llegado al Tribunal Supremo
José Luis Ábalos acaba de llegar al Tribunal Supremo, donde a partir de las 10:00 horas comenzará su comparecencia ante el juez.
Ábalos está dispuesto a pactar con la Fiscalía
El ex ministro José Luis Ábalos ha asegurado que fue «maltratado» en cuanto se conocieron las primeras acusaciones, mientras que el presidente defendió la inocencia de Cerdán hasta el último instante. En su intervención explicó que no descarta pactar con la Fiscalía.
¿A qué hora declaran?
El primero en comparecer será Ábalos, a las 10:00 horas, mientras que Koldo García lo hará a las 12:00. Para el ex ministro será la tercera vez, puesto que el 12 de diciembre declaró voluntariamente cuando estaba encausado pero no investigado y, ya con este estatus, el 20 de febrero. En el caso de Koldo, será la segunda vez, tras el 17 de diciembre.
Ábalos y Koldo habrían percibido 620.000 euros
Los investigadores creen que Ábalos y Koldo actuaron en favor de las constructoras Acciona, LIC y OPR para «la obtención, presuntamente fraudulenta, de contratos de obra pública», y que eso les habría generado una contraprestación económica.
Ahora bien, en su informe, la Guardia Civil apunta que Ábalos y Koldo habrían percibido, presuntamente, de Acciona 620.000 euros, que habrían sido gestionados por Santos Cerdán. Según Koldo, quedarían 450.000 euros pendientes de cobro.
Cuca Gamarra señala que el único camino de Sánchez es «dimitir y convocar elecciones»
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha subrayado que «el único camino posible» que le queda a Pedro Sánchez es la «dimisión y la convocatoria de elecciones» para que los españoles dicten «las conclusiones de las auditorías que ya está llevando a cabo la justicia».
Koldo y Ábalos podrían no declarar
José Luis Ábalos, ex ministro de Fomento y ex secretario de Organización del PSOE, y su ex asesor, Koldo García, se inclinan por acogerse este lunes a su derecho constitucional a no declarar ante el Tribunal Supremo, según fuentes de la Fsicalía a las que ha tenido acceso OKDIARIO.
Ambos utilizarán como justificación la falta de acceso al material incautado durante los registros practicados por la Guardia Civil, aludiendo a la imposibilidad de ejercer una defensa efectiva sin haber recibido copia de esos dispositivos.
Tellado: «Sánchez utiliza la política exterior como coartada»
Miguel Tellado, portavoz del Partido Popular en el Congreso, ha publicado un vídeo en su cuenta de X (anteriormente Twitter) en el que acusa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de utilizar la política exterior como una «coartada» para «desviar la atención de sus problemas internos».
Sánchez utiliza la política exterior como coartada y sale a hablar de la OTAN tras permanecer mudo con la entrada de la G. Civil en Ferraz y en dependencias del Gobierno.
Exigimos que convoque elecciones para que un gobierno limpio pueda afrontar los desafíos de nuestro país. pic.twitter.com/7GuJYGHudv
— Miguel Tellado (@Mtelladof) June 22, 2025
Entrevista a Mariano Rajoy
El ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy habla hoy en una entrevista en Telecinco tras destaparse el escándalo de corrupción del PSOE. Lo han llamado La hora de la revancha y no es para menos, fue una moción de censura presentada por Pedro Sánchez la que puso fin al Gobierno de Mariano Rajoy.
Es la segunda comparecencia
Esta nueva declaración de Koldo y Ábalos será la segunda vez que comparecen ante el juez Leopoldo Puente, ya que hace meses ya lo hicieron, cuando la causa se ceñía esencialmente al posible cobro de comisiones en relación con los contratos de mascarillas en pandemia.
Última hora del PSOE
Buenos días y bienvenidos a la retransmisión de la última hora de las noticias políticas que están marcando la agenda pública del país. Hoy, además de las declaraciones de José Luis Ábalos y Koldo García, podremos ver al presiente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto conmemorativo por el vigésimo aniversario de la legalización del matrimonio igualitario. Un acto que tendrá lugar en el Museo del Traje del Madrid y al que también asistirán el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo.
Diana Morant: «Qué el peso de la ley caiga sobre estos sinvergüenzas!
La ministra de Ciencia, Diana Morant, ha calificado a Koldo, Ábalos y Cerdán de «sinvergüenzas» y ha exigido «que todo el peso de la ley caiga sobre ellos».
Según la ministra, por su culpa, «el trabajo de un Gobierno y limpio y el trabajo de todo un partido no puede verse empañado por su conducta vergonzosa y repugnante».
¿Qué impacto político puede tener el caso Koldo para el Gobierno?
El caso Koldo representa uno de los escándalos de corrupción más graves que han salpicado al PSOE durante el mandato de Pedro Sánchez, y su impacto político puede ser considerable tanto en términos institucionales como electorales. Entre las consecuencias principales se encuentran las siguientes: