La trama del PSOE

La ‘trama Cerdán’ amañó uno de sus pelotazos en el Consejo de Ministros a 2 días de las generales de 2019

La trama manifestó su intención de llevar un contrato al Consejo de Ministros del 26 de abril de 2019

Santos Cerdán
Luz Sela

La trama liderada por Santos Cerdán amañó uno de sus pelotazos, la obra del Puente del Centenario, en Sevilla, dos días antes de las elecciones generales del 28 de abril de 2019. Según consta en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, unos días antes, el entonces director general de Carreteras, Javier Herrero, le preguntó a Koldo García por «la disponibilidad de Ábalos, ya que éste había solicitado verle para tratar la posibilidad de licitar la obra de Sevilla por el procedimiento de emergencia».

«Javier Herrero instó a Koldo a que la reunión tuviera lugar lo antes posible, ya que necesitaba realizar ciertas gestiones antes de que el asunto fuese tratado en el Consejo de Ministros del 26 de abril de 2019», recoge el citado documento.

«Cuatro días antes del mencionado Consejo de Ministros, Koldo mantuvo una conversación con Santos en la que volvía a reflejar el bloqueo que estaba ejerciendo Pedro Saura sobre la licitación de Sevilla y las complicaciones que estaba teniendo Javier Herrero para conseguir el visto bueno», prosiguen los investigadores.

Según la documentación a la que ha tenido acceso OKDIARIO, el 24 de abril la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, con la firma de Herrero, aprobó el expediente de solicitud de declaración de las obras de emergencia.

La referencia del Consejo de Ministros del 26 de abril no recoge mención a la obra del Puente del Centenario, aunque la intención de Herrero era que el asunto se tratase en dicha reunión, previa a la celebración de las elecciones generales de aquel año. Sánchez ganó los comicios, con 123 diputados, por los 66 del PP. Sin embargo, no logró formar gobierno, lo que abocó a una repetición electoral el 10 de noviembre.

El 21 de junio de 2019, el Consejo de Ministros sí tomó finalmente razón «de la declaración de emergencia de las obras de monitorización continua y trabajos previos para la sustitución de tirantes del Puente del Centenario», por importe superior a 13 millones. Fue el paso previo a la aprobación del contrato, y muy relevante para desbloquear una obra que «obsesionaba» a Cerdán, según los investigadores.

En uno de los audios recogidos en el informe, Koldo García narra al ya ex número tres del PSOE: «Lo de Sevilla, tuvo que presionar muchísimo, por culpa de Pedro Saura (…) Y lo ha pasado muy mal ¡eh!, pero el problema que tenemos es un problema serio Santi».

El 2 de septiembre de 2020, el director general de Carreteras le traslada a Koldo que había buenas noticias sobre la obra, ya que se reabría el procedimiento.

«Obsesión» de Cerdán

Las presiones de Santos Cerdán para que la obra fuese adjudicada cuanto antes llamaron incluso la atención de Koldo García y de Ábalos, según se recoge en el informe de la UCO, que relata el nerviosismo de la trama ante un procedimiento que, consideraban, se estaba dilatando demasiado.

La primera referencia sobre esta obra data del 15 de noviembre de 2018, cuando Santos Cerdán le preguntó a Koldo si todo iba bien, «a lo que éste contestó afirmativamente y que se encontraba anunciando un puente nuevo, en Sevilla». Unos meses después, el 2 de abril de 2019, Cerdán apremió a Koldo, en un mensaje de WhatsApp, a «que se cerrase Sevilla». El asesor de Ábalos respondió «que era consciente de ello».

El interés de Cerdán, «obsesión», como llegan a describirla los propios miembros de la trama, era tal que sólo unos días después volvería a preguntar por la obra, «mostrándose contrariado porque aún no se hubiese publicado la licitación», según se recoge en el informe de la UCO.

En una conversación telefónica, Koldo y Ábalos comentan las presiones de Cerdán para esta adjudicación: «Santos, tienes que hablar tú con él, está obsesionado con Sevilla, con el puente (…) Yo entiendo que él se está jugando la vida (…) Toda la presión que está ejerciendo, me parece a mí que se juega o el puesto o la luna (…) A mí me está mosqueando mucho. Y le digo, Santi, tío, no puedes presionar de esta forma», le cuenta el asesor al entonces ministro. El principal problema, según informó Koldo a Ábalos, sería que Saura, en aquel momento secretario de Estado de Transportes, estaría bloqueando la publicación de esta obra.

El informe de la Guardia Civil recoge que «el 29 de enero de 2021, Javier Herrero le comunicó a Koldo que, en la obra del Centenario, Acciona había resultado la más barata sin caer en baja temeraria».

La adjudicación terminó por materializarse el 17 de mayo de 2021 por un importe de 71,4 millones

Lo último en España

Últimas noticias