Sánchez da munición a Bildu contra Policía y Guardia Civil: revela las veces que usan sus pistolas táser
Los proetarras quieren ejercer presión sobre los agentes ante cualquier incidente relacionado con las táser

Desde hace años, Bildu persigue la utilización de pistolas táser por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para denunciar la violencia utilizada en las operaciones. A pesar de que los sindicatos de la Policía y la Guardia Civil aseguran que estos dispositivos abren una posibilidad de defensa adicional a los agentes, el Gobierno de Pedro Sánchez ha aportado a la formación de Arnaldo Otegi un listado con el número de ocasiones en las que los cuerpos de seguridad las han utilizado, así como el motivo de su uso.
Concretamente, según los datos aportados por el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska, en 2025 se han utilizado pistolas táser en 22 operaciones, la gran mayoría en casos de alteración del orden público, pero también en casos de homicidio, lesiones y atentados contra agentes de la autoridad. Este listado, el que el Gobierno ha trasladado a Bildu, sacia una de las demandas de esta formación, que desde 2022 ya solicitó al Ejecutivo una relación de cuántas veces tuvieron que intervenir los servicios sanitarios a las personas a las que se aplicaron las descargas, en qué casos y por qué motivos.
Desde la entrada en vigor de la Instrucción 2/2025, de la Secretaría de Estado de Seguridad, aprobada con fecha 20 de enero de 2025, las direcciones generales de la Policía y de la Guardia Civil deben remitir a la misma la información relativa a la realización de disparos con este tipo de dispositivos electrónicos de control. Algunos sindicatos policiales avisaron de que este tipo de registros podría ser utilizado por algunas formaciones políticas para tratar de cuestionar el uso de la táser.
Este listado aportado por Marlaska se transforma, así, en una clara advertencia: los proetarras vigilarán de cerca el uso de esta arma y ejercerán presión sobre los agentes ante cualquier incidente relacionado con las táser. EH Bildu busca que los policías actúen con miedo y con un margen de maniobra reducido, otorgando así mayor libertad de acción a su propio entorno.
Compra de pistolas táser
La Guardia Civil ha iniciado la compra de 800 pistolas eléctricas, conocidas como táser, de las que se distribuirán 200 unidades cada año hasta 2028 por un importe total de 4,5 millones de euros. El expediente contempla esta inversión por parte de la Jefatura Económica de la Guardia Civil para adquirir 800 pistolas de efectos eléctricos incapacitantes y sus complementos entre 2025 y 2028.
En la memoria justificativa del contrato, la Guardia Civil explica que este material permitirá graduar el uso de la fuerza y utilizarlo como solución intermedia al arma de fuego para afrontar situaciones de riesgo elevado tanto para los agentes como para terceras personas.
«Las pistolas objeto del contrato resultan idóneas tanto por sus características técnicas, como por su capacidad intimidatoria, que hacen a este dispositivo un elemento disuasorio muy importante», argumenta el Instituto Armado que apunta que se trata de un material útil para su uso en grandes aglomeraciones de personas, donde el uso del arma de fuego resulta mucho más desaconsejable por los posibles daños colaterales.
Pelotas de goma
El Gobierno de Pedro Sánchez ha puesto fecha al fin de las pelotas de goma como material antidisturbios de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Lo ha hecho siguiendo la exigencia de EH Bildu, que se lo reclamaba desde la pasada legislatura como parte de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana. Sin ese material, la seguridad de los agentes se verá comprometida, tal y como reconocía en un informe el Ministerio del Interior de Fernando Grande-Marlaska en la última compra de pelotas de goma (2022). Describe a los medios ahora anulados como «idóneos contra los riesgos para su seguridad y la de terceras personas».