Gobierno de España

Sánchez chantajea a Feijóo: participar en el Debate del Estado de la Nación a cambio de «gestos» de apoyo

Pedro Sánchez Feijóo
Nuñéz Feijoó, en un encuentro en Moncloa con Pedro Sánchez
Joan Guirado

De la reunión que mantendrán Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo este jueves en el Palacio de La Moncloa dependerá el tipo de relación que vayan a tener a futuro ambos líderes. Teniendo en cuenta que se necesitan entre ellos, el presidente está dispuesto a cederle protagonismo a cambio de «gestos» de apoyo. Así, el PSOE no descarta forzar al máximo el reglamento del Congreso para dejar intervenir al líder de la oposición en el Debate del Estado de la Nación si opta por ser senador por designación autonómica.

La crisis que ha vivido el PP en las últimas semanas, que ha encumbrado al presidente de la Xunta a la presidencia del PP nacional, pero sin escaño en el Congreso, es una situación que conoce bien Sánchez tras ser reelegido secretario general de su partido. De ahí, esa «sensibilidad» con su principal rival, apuntan en Moncloa. Por eso la predisposición del jefe del Ejecutivo a «ser generoso» con Núñez Feijóo «si hay un retorno». Pedro Sánchez quiere empezar a desmarcarse de sus socios de investidura de cara al próximo año electoral y tener el apoyo del PP para garantizar la estabilidad es clave.

Fuentes cercanas al presidente apuntan que en la reunión que mantendrá con Alberto Núñez Feijóo le trasladará su voluntad de convocar el debate y las posibles fechas. La idea sigue siendo que se celebre este mismo mes de abril, ante el temor a un adelanto electoral en Andalucía para el próximo mes de junio que dificultaría su celebración. «Un gesto», aseguran por parte del jefe del Ejecutivo, que permitiría al líder del PP acelerar los trámites para ser designado senador por parte del parlamento gallego -debiendo dimitir antes como presidente de la Xunta-.

Tras siete años sin celebrarse uno de los plenos más importantes de cualquier legislatura, que pone negro sobre blanco a la situación del país, Sánchez convocará de forma inminente a los diputados en el Congreso para debatir sobre la salud social y económica que atraviesa España. Aunque tradicionalmente PSOE y PP han centrado la discusión de este tipo de debates parlamentarios, la nueva aritmética parlamentaria cambia el escenario por completo. Además, para que Sánchez permita a Feijóo intervenir forzando el reglamento del Congreso, el PP se tiene que alinear antes con el Gobierno. Así que su capacidad de cargar contra el PSOE, al convertirse en nuevos aliados, también sería limitada, argumentan en Moncloa.

En el equipo de Pedro Sánchez admiten que el Debate del Estado de la Nación de este 2022 servirá para dar el pistoletazo de salida a una larga campaña electoral con las elecciones andaluzas de este mismo año, las municipales y autonómicas de mayo del 2023 y las generales como colofón final. Por eso, apuntan en su entorno, Sánchez aprovechará el escaparate mediático de un Debate del Estado de la Nación para diferenciarse de sus socios, de Podemos y de ERC, Bildu y el PNV, más aún si evidencia el cambio de mayorías gracias a la nueva relación con el PP de Feijóo. Algunos lo han bautizado ya como «una nueva legislatura».

El presidente ahora «se siente fuerte» apuntan. Con una Yolanda Díaz que ha paralizado el proceso de construcción de su nuevo partido, un Podemos cada vez más dividido y el PP y Vox peleando por el mismo electorado, a Sánchez todo le sonríe. Cabe tener en cuenta también la descomposición de Ciudadanos  y la paz social que -por el momento- reina en Cataluña. La única duda, que tienen a día de hoy en el equipo de Sánchez, es qué discurso económico hacer. A ello lo basaban todo de aquí a final de mandato. Y la invasión de Ucrania les ha trastocado los planes.

Lo último en España

Últimas noticias