Un nuevo robo de cable en Palencia provoca retrasos de una hora en trenes de Media y Larga Distancia
Este incidente se suma a la crispación por otra afección a más de 10.000 pasajeros hace unas semanas


Nuevos retrasos en los trenes por un robo de cable. Adif, encargado de la infraestructura ferroviaria, ha informado de que este domingo se ha producido la sustracción de cable de cobre en un punto entre Palencia y el municipio palentino de Monzón de Campos. Se trata de un retraso medio estimado de 40 minutos y afecta a trenes de Larga Distancia, Media Distancia y de mercancías.
Adif se ha pronunciado en una publicación en X, antes Twitter, en la que se ha limitado a mencionar que «debido a robos de cable» se ha producido una «afectación» que generará una serie de retrasos en los vagones que tengan que circular por los tramos entre Monzón de Campos y Palencia Arroyo Villalobón. Se desconoce el tiempo que tardará en recuperarse el funcionamiento normal del servicio.
Estos problemas se suman a la crispación que generó otros robos de cobre que, según explicó el Ministerio de Transportes y de Movilidad Sostenible, se produjeron en un radio de 10 kilómetros entre los municipios de Los Yébenes y Manzaneque, en la provincia de Toledo.
Estos cables se utilizaban para «los sistemas de seguridad de la línea». Sin este cableado, los vagones no pueden circular a gran velocidad, ya que, sin ellos, no puede constatarse que haya la distancia de seguridad suficiente entre trenes de alta velocidad. Esto obliga a los trenes a pasar por ese tramo a baja velocidad, generando retrasos.
Renfe aseguró que 30 trenes se vieron afectados y más de 10.700 viajeros se quedaron paralizados o llegaron con demora a su lugar de destino por el robo de cable en la línea de alta velocidad (AVE) Madrid-Sevilla que se produjo en cuatro puntos diferentes.
A este problema, según informó Transportes, se sumó otra cuestión conocida como «enganchón». Un tren Iryo, que se había quedado parado por el robo de cable, al reanudar marcha, enganchó una catenaria y provoca otro incidente en las instalaciones. Este último incidente provocó que los trenes no pudieran circular, agravando aún más el primer percance. Y es que, aunque la primera cuestión generó retrasos, ésta última obligó a parar el servicio, según el Ministerio.
En aquel caso, el ministro de Transportes, Óscar Puente, insistió en atribuir el caos ocurrido a un sabotaje: «Tienen información, han ido a tiro hecho, a por las cajas de seguridad. Si es un robo estamos hablando de 1000 euros como mucho lo que les ha supuesto, pero los daños son terribles desde el punto de vista de comodidad, salud, indemnizaciones, transportes… Veremos si tiene un interés económico, que es mínimo, o es otro».
Sin embargo, la investigación judicial y policial sobre el caos ferroviario acabó desmintiendo las teorías de Puente. La Benemérita investigaba un robo común de cableado de cobre y la hipótesis de un presunto sabotaje no estuvo nunca encima de la mesa del juez ni de los investigadores. Fuentes del caso expresaron a OKDIARIO su sorpresa ante la rápida atribución de un sabotaje por parte del ministro Puente.
Debido a robos de cable entre Monzón de Campos y Palencia Arroyo Villalobón. Afectación: trenes de Larga Distancia, Media Distancia y de mercancías están teniendo un retraso medio estimado de 40’.
— INFOAdif (@InfoAdif) May 18, 2025