Inda: «OKDIARIO es el sitio de la Tercera España, de la defensa de la libertad y la Constitución»
"OKDIARIO ha sido, es y será un proyecto de España", ha destacado el director de OKDIARIO en la fiesta del X Aniversario del periódico

«Parece que fue ayer». Así ha recordado Eduardo Inda, director de OKDIARIO, el nacimiento de un periódico marcado, desde sus inicios, por su incombustible vocación de informar y de situar la exclusiva en el centro de la agenda informativa.
OKDIARIO cumple diez años de vida y ha celebrado este aniversario reuniendo a una nutrida representación de la vida política, social y cultural española en un lugar emblemático, la Plaza de Toros de Las Ventas. El evento ha conmemorado una década de información rigurosa y veraz, de periodismo comprometido y, siempre, al servicio de los ciudadanos y del proyecto común de España.
«Un proyecto de España»
Porque, como ha recordado Inda, «OKDIARIO ha sido, es y será un proyecto de España».
«Un proyecto de defensa de la democracia, la libertad, la separación de poderes y de esa Constitución que es lo mejor que nos hemos regalado en 500 años de una convulsa historia que Goya sintetizó magistralmente en su Duelo a Garrotazos», ha ilustrado.
Por ello, ha avisado: «Siempre vamos a reivindicar, le pese a quien le pese, nos llamen fachas o bomberos toreros, la importancia de un país infinitamente mejor de lo que la cultura de la cancelación y el wokismo nos pintan. Una España que, para empezar, protagonizó la mayor gesta de la historia de la humanidad: el descubrimiento de América».
Han sido diez años en los que OKDIARIO no ha dejado «de combatir el guerracivilismo resucitado por Zapatero y exacerbado por Sánchez» al tiempo que reivindicaba «la España de Madariaga, Ortega, Marañón, Pedro Sainz Rodríguez e incluso Sánchez-Albornoz».
Diez años de «lucha sin cuartel contra quienes nos intentan imponer una desmemoria histórica que presenta al bando republicano como unos luchadores por la libertad cuando en realidad eran una marioneta del imperialismo estalinista soviético».
En este contexto, y ante el convulso escenario político de nuestros días, Eduardo Inda ha reivindicado los valores y referentes del gran país que es España: «Una España que parió o adoptó a gentes como Cristóbal Colón, Hernán Cortés, Pizarro, los Reyes Católicos, Cervantes, Velázquez, el rey de ese imperio en el que jamás se ponía el sol, Felipe II, los compatriotas que infligieron a Napoleón su primera gran derrota en la Guerra de la Independencia, Goya, Picasso, Severo Ochoa, Adolfo Suárez, Julio iglesias o Rafael Nadal».
«Nunca nos avergonzaremos de decir que somos españoles ni nos cansaremos de defender la Hispanidad. Nos sentimos muy orgullosos de nuestra historia», ha destacado Inda, con un guiño personal: «Y lo suscribe alguien que, como este servidor de ustedes, es nieto de un histórico del Partido Nacionalista Vasco».
En estos diez años, OKDIARIO ha destapado informaciones que han cambiado el curso político, judicial y social de España. Un periodismo comprometido, como ha destacado su director, con la «obligación moral de defender a los débiles frente a los poderosos y de destapar esas corruptelas que son la termita que acaba pulverizando la credibilidad de los regímenes de libertad».
«A los políticos delincuentes les vamos a denunciar siempre y no sólo porque se quedan el dinero de nuestros impuestos sino porque son los principales aliados de quienes quieren devolvernos a la oscuridad cargándose la democracia», ha aseverado.
Una década de exclusivas
El 23 de septiembre de 2015, OKDIARIO abría su primera portada con una información de impacto sobre el benjamín del clan Pujol, Oleguer, y su inversión de 420 millones de euros en el Bank of Scotland.
Desde entonces, las noticias publicadas por este periódico no han dejado de provocar debates nacionales y de marcar la actualidad informativa.
«Destapamos el caso Kitchen; la cuenta offshore de Pablo Iglesias, el sospechoso casoplón de este sujeto y su pareja en Galapagar -comprado por 720.000 euros cuando valía 1,3 millones-, el vídeo de Cristina Cifuentes, las comisiones y las cuentas en paraísos fiscales de Juan Carlos I, la tesis robada por Pedro Sánchez, la cátedra regalada a una ciudadana que ni estaba ni se la esperó nunca en la universidad, la pentaimputada Begoña Gómez, los trinques de mi indigno paisano Santos Cerdán, el escándalo de la pulseras antimaltrato, la primera entrevista a Corinna Sayn-Wittgenstein y un largo etcétera que daría al menos para una hora más», ha ido rememorando Inda.
«Buenas noches, querido presidente»
En este punto, sin embargo, el director de OKDIARIO ha querido fijar su gran objetivo: «Esta idea de España y este proyecto de libertad que es OKDIARIO va a dejarse la piel para que este señor que está en primera fila -buenas noches, querido presidente- no nos arrebate nuestro bien más preciado: la Constitución, el Estado de Derecho, en definitiva, la democracia, en resumidas cuentas, la LIBERTAD en mayúsculas».
Y ha advertido: «Ya que te has dignado a venir aquí, Pedro Sánchez, no me andaré con rodeos y te lo diré bien claro, Pedro Sánchez: jamás vamos a permitir que nos robes la separación de poderes, que te cargues el Estado de Derecho, que apruebes leyes para apropiarte de la instrucción de los casos penales, que censures o ahogues financieramente a los que no te rendimos pleitesía, que hagas leyes de medios calcaditas a las de ese Franco al que te empiezas a parecer peligrosamente, que dinamites esta España constitucional que tanta sangre, tanto esfuerzo y tantas lágrimas costó instaurar, en definitiva que nos transportes a Venezuela con escala en la México de López Obrador y Sheinbaum y en la Argentina de los Kirchner».
«Pedro Sánchez, no pasarás»
«No vas a conseguir que vuestro latrocinio, vuestros bulos y vuestros destrozos institucionales te salgan gratis», ha avisado.
«Siempre remaremos en contra de esa miserable campaña de propaganda que pusisteis en marcha en 2018 para que parezca que ETA jamás existió y que si existió tampoco fue tan fiera como la pintan. Defenderemos esa memoria histórica de verdad que recuerda que tus socios asesinaron a 856 españoles y dejaron miles de huérfanos y un sinfín de heridos. Y tampoco, querido presidente, vamos a mirar hacia otro lado con una política migratoria de puertas abiertas que ya hace más inseguras nuestras ciudades, que está impidiendo que nuestras hijas puedan caminar tranquilamente por algunos barrios y que a este paso acabará convirtiendo en normal que las mujeres tengan que ir cubiertas por la calle o que existan zonas en las que la sharía es la ley».
Inda ha recordado que el Estado del Bienestar «no es un chicle que se pueda estirar hasta el infinito sino, por el contrario, una joya que hay que cuidar con mimo». Por ello, ha reclamado, entre otros, el desahucio de los «inquiokupas» en «tiempo récord y no en meses», que se deje de «asfixiar» a los autónomos y que se ponga «punto final a un infierno fiscal que se resume en la subida de 97 figuras tributarias en siete años».
«Te lo puedo decir más alto pero no más claro, Pedro Sánchez, no pasarás. Y cuando dejes el poder ahí estará siempre OKDIARIO para contarles a los españoles, a nuestros contemporáneos, a nuestros hijos y a nuestros nietos, que tu política de tierra quemada sólo ha favorecido a un español: tú mismo», ha completado Eduardo Inda.
«Alberto, Santiago, entendeos»
Al término de su intervención, Eduardo Inda ha enviado un mensaje nítido ante Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, invitados a la fiesta del X Aniversario del periódico, a quienes ha instado a «reconstitucionalizar España». Ése, ha dicho, «ha de ser el gran objetivo de las dos formaciones políticas que tomarán el relevo del socialcomunismo: Partido Popular y Vox».
Porque «la Constitución no es una rémora carca del pasado sino lo más moderno, vanguardista, tolerante y justo que podamos concebir en estos momentos de tribulación para las libertades, aquí y en todo el mundo».
«A los dos políticos que tengo ahí delante, que son los que han de dar la puntilla democrática al autócrata que nos ha caído en desgracia, sí, tú, Pedro Sánchez, les ruego que hagan una enmienda a la totalidad del sanchismo», ha emplazado, recordando así que «otra España es posible, la España del 78, la mejor España en cinco siglos de Historia».
En este punto, ha lanzado «una petición en voz alta conjunta a los presidentes de PP y Vox». O, más bien, una «exigencia» que, ha apuntado, «no figuraba en el guión».
«Alberto, Santiago, entendeos. Porque ni el enemigo de Feijóo es Abascal, ni el de Abascal es Feijóo. El enemigo de Feijóo, Abascal y los 48 millones de españoles está hoy aquí con nosotros». «Y eres tú, Pedro Sánchez Pérez-Castejón», ha concluido.
«El sitio de la Tercera España»
En una servilleta de papel. Así nació OKDIARIO y así lo ha rememorado Eduardo Inda durante su intervención en la fiesta del X Aniversario del periódico.
«Parece que fue ayer, y han pasado 11 años, cuando alguien que está ahí abajo y de cuyo nombre no quiero acordarme para no meterle en líos -ya saben que el autócrata es más malo que la quina- me citó en un restaurante para convencerme de la necesidad de montar un diario digital».
Esa idea, ha señalado, ya sobrevolaba su cabeza desde hacía meses al ver que la audiencia del diario de papel en el que trabajaba «se iba por el sumidero».
«Y, por qué no decirlo, también porque siempre había querido ser dueño de mi propio destino, no depender de nadie ni estar sometido al albur de las envidias de esos Salieris de la vida que tuve que aguantar desde muy joven».
Fue entonces cuando su interlocutor pidió una servilleta de papel, la extendió sobre la mesa, trazó en ella tres apartados y en cada uno de ellos dividió los diarios españoles por línea editorial: «A la izquierda había siete u ocho, en medio sólo uno que ideológicamente es hermafrodita, y en la derecha sólo aparecían dos».
«Hay un nicho de mercado de manual, en la derecha mediática sólo están El Mundo y Libertad Digital, ¡tienes que montar tú uno ya!», le espetó.
Cuenta Inda que realmente no le convenció -«porque llegué convencido a la comida»- sino que más bien le «reconvenció».
«Dicho y hecho. Tomé 600.000 euros de mi patrimonio personal, me planté en el notario en marzo de 2015 y monté Dos Mil Palabras, sociedad editora de este proyecto liberal que es OKDIARIO», ha narrado, revelando que esa denominación es un homenaje al «Manifiesto de las Dos Mil Palabras que ese ejemplo moral que es Vaclav Havel y otros luchadores por la libertad publicaron en plena Primavera de Praga».
Hoy, una década después, aquel proyecto que echó a rodar con un capital social de 600.000 euros factura 15 millones de euros, emplea directamente a 106 personas e indirectamente a otras 100, tiene más de 2 millones de usuarios únicos al día y es el número 2 en tráfico tras El País, según el informe de audiencias más prestigioso de Europa, el que realizan todos los años Reuters y la Universidad de Oxford.
Y aquel otoño de 2015, el primer artículo de Eduardo Inda, «como no podía ser de otra manera», fue «una declaración de intenciones»: «El título no dejaba espacio alguno a la duda: OKDIARIO, el sitio de la Tercera España».
Temas:
- Eduardo Inda
- Okdiario