Cataluña

Illa releva al ‘embajador’ que llamó «mierda» a España por otro que llamó «mierda» a los jueces del 1-O

Xavier Mas Craviotto, nuevo 'embajador' del catalán de Illa, tiló a la justicia española "de mierda"

El poeta envió a prisión varias cartas dirigidas a los políticos que lideraron el 'procés'

Illa catalán
Rafael Molina

El Govern de Salvador Illa ha destituido como jefe de la Oficina de Relaciones Institucionales del Departamento de Política Lingüística a Miquel Cabal Guarro, doctor en lingüística y profesor en la Universidad de Barcelona, quien llamó a España «inmensa mierda». Su lugar como embajador del catalán lo ha ocupado Xavier Mas Craviotto, poeta en lengua catalana. El nuevo alto cargo catalán escribió en sus redes sociales durante el procedimiento judicial contra los responsables políticos que encabezaron el procés: «(In)justicia de mierda».

El 10 de octubre de 2024, la Generalitat nombró a Cabal Guarro para ese puesto. OKDIARIO desveló entonces que, en febrero de 2018, el lingüista había escrito en su perfil de la red social X, antes Twitter: «Diría que es un buen día para recordar ese retrato de la inmensa mierda que es el Estado español».

Con ese post, Cabal aludía a otra publicación del 2017 en la que se quejaba de un escrito que recibió de la Agencia Tributaria. El ex jefe de la Oficina de Relaciones Institucionales del Departamento de Política Lingüística afeaba que en un documento oficial de Hacienda se había traducido su nombre erróneamente. Y es que, en lugar de aparecer su segundo apellido, tal y como se escribe, es decir, Guarro, se escribió su traducción al catalán: Porc.

Tras la publicación de esta noticia, Cabal Guarro eliminó su cuenta de la red social y, desde entonces, los mensajes dejaron de estar disponibles.

catalán Illa
El mensaje de Miquel Cabal Guarro.

«Mierda de justicia»

Este 12 de marzo, el Consejero de Política Lingüística de Illa, Francesc Xavier Vila Moreno, anuncia que «cesa del puesto» a Cabal Guarro y «se le agradecen los servicios prestados». En otra resolución, fechada este 20 de marzo, se nombra en su lugar al joven autor de poesía en catalán. Mas Craviotto ha mostrado en sus redes sociales su afinidad con los políticos independentistas. Pero el poeta ha eliminado su cuenta de X, antes Twitter. Sin embargo, las respuestas de otros usuarios, que sí se conservan, demuestran cómo también expresaba su posición ideológica y mantenía discusiones con otras personas de esa plataforma.

Lo que no ha borrado ha sido su perfil de Facebook. En la misma semana en la que se confirmó el procesamiento de los líderes del procés por rebelión, malversación y desobediencia, el poeta escribió en su muro de esta red social: «(In)justicia de mierda».

El recién nombrado jefe de la Oficina de Relaciones Institucionales del Departamento de Política Lingüística se quejaba de que los políticos del entonces Gobierno de Mariano Rajoy decían «que si el Estado de Derecho, que si la Constitución, que si la ley dice que, que si restablecer el orden, y que bla, bla, bla». «Y algunos, sólo algunos, aún tendrán la indecencia de decir que esto es democracia», aseveró.

Cartas a la cárcel a políticos del 1-O

El poeta dirigió a la cárcel de Estremera (Madrid) varias cartas a los políticos secesionistas encarcelados, en ese momento provisionalmente, por el procés. Los escritos iban para Carme Forcadell, Dolors Bassa, Joaquim Forn, Jordi Turull, Josep Turull, Raül Romeva, Oriol Junqueras, Jordi Cuixart y Jordi Sánchez.

«Volveréis con la cabeza alta, y volveremos a caminar juntos», señaló en el mensaje en el que anunciaba el envío de estas misivas. Y añadió: «Con cada nueva injusticia, con cada nuevo ataque a las libertades, con el fascismo campando por la calle con total impunidad, con las rejas, con las porras, con el exilio y con las celdas, son cada vez más débiles. Ya queda poco».

Illa catalán
Cartas de Mas Craviotto a los políticos independentistas presos.

Mas Craviotto también recibió un premio de una de las delegaciones de Òmnium Cultural, una de las dos organizaciones, junto a Assemblea Nacional Catalana, que sostuvieron el independentismo desde entidades de la sociedad civil. En el acto de recepción del premio, habló con el cartel Llibertat presos polítics (libertad presos políticos) en el estrado.

También dedicó un mensaje completo a «una señora de Las Rozas (Madrid)» que le preguntó: «Y si quiero vivir en Cataluña y no quiero hablar en catalán, ni quiero que mis hijos lo aprendan porque prefiero que dominen el español y el inglés, ¿puedo?».

«Le habría dicho que ella haga lo que quiera con ese odio, que la carcome por dentro, pero que deje que la gente viva en su tierra como le dé la gana», subrayó. Y aseguró que «la inmersión lingüística ha cohesionado a la sociedad catalana». «Esta mujer algún día se morirá y no habrá entendido absolutamente nada, porque vive siglos atrás», aseveró. Y concluyó diciendo: «Me ha dado muchísima pena».

Lo último en España

Últimas noticias