García-Gallardo se va con críticas a la dirección de Vox: «Ha ocupado cada vez más espacios de los demás»
El líder de Vox vuelve a su "condición de afiliado raso de VOX" y su "actividad profesional privada como abogado"
García-Gallardo, líder de Vox en Castilla y León, dimite y deja la política
El que fuera líder de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo, ha dejado con críticas su cargo al frente de la formación en la autonomía, su escaño y la portavocía del partido en las Cortes: «La dirección del partido ha ido ocupando cada vez más espacios en detrimento de los demás». Así se ha expresado en la carta que ha hecho pública a través de su red social X, antes Twitter.
García-Gallardo llegó a ser el vicepresidente del Gobierno castellanoleonés que presidió Alfonso Fernández Mañueco, del PP. El líder de Vox en la región puso punto y final a esa etapa después de que el partido de Santiago Abascal rompiera todas las coaliciones con los populares en las autonomías. La decisión se fundamentaba en que los de Alberto Núñez Feijóo aceptaron el reparto de menores extranjeros no acompañados (menas) que habían llegado a las Islas Canarias durante la crisis migratoria que azotó al archipiélago.
El ex líder de Vox ha manifestado que él se había embarcado «en un proyecto unido, pero ancho, en el que existían y cabían pluralidad de liderazgos y carismas». «Esa situación ha cambiado», ha lamentado, para incidir que «la dirección del partido ha ido ocupando cada vez más espacios en detrimento de los demás».
Aun así, ha puntualizado que «eso no es necesariamente malo por sí mismo, a pesar de lo que dicen los entusiastas de la democracia interna absoluta y las primarias para la selección de los candidatos a cargos electos». El ex político ha apelado a «la ley de hierro de la oligarquía, definida por Dalmacio Negro», que ha asegurado que «es inevitable en cualquier organización, incluidos, por supuesto, los partidos políticos».
«He canalizado todas mis discrepancias con las decisiones de la dirección del partido, cuando han aflorado, con el mayor nivel de reserva posible», ha manifestado en la carta que ha publicado este lunes. Además, ha apostillado que «esta decisión es independiente de la adoptada por quienes han desafiado públicamente a la dirección del partido con exhibiciones de rebelión en Salamanca o constituyendo plataformas de afiliados para cuestionar decisiones relevantes de la dirección en política internacional».
«Mis discrepancias con la dirección del partido no tienen que ver con la forma de selección de los candidatos, ni con la participación en uno u otro grupo político europeo. La decisión que termino de tomar hoy es personal e independiente», ha ahondado. Ahora, vuelve a su «condición de afiliado raso de VOX» y retoma su «actividad profesional privada como abogado».
Quién es Juan García Gallardo
Juan García-Gallardo (Burgos, 1992) es graduado en Derecho con diploma en International Legal Studies (E-1) por la Universidad Pontificia de Comillas. En el mismo centro ha cursado también el Doble Máster de Acceso a la Abogacía y Derecho de Empresa (Icade-Deusto). Es miembro del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.
Juan García-Gallardo es hijo y nieto de abogados. Su abuelo, Juan Manuel García-Gallardo del Río, fundó en 1957 el Bufete García-Gallardo. Su máximo responsable ahora es su padre, Juan Manuel García-Gallardo Gil-Fournier. Este despacho ha participado activamente en más de una docena de sentencias absolutorias contra la familia Ruiz-Mateos. El candidato de Vox se incorporó a este bufete en diciembre de 2016.
También cuenta con formación en comunicación y debate, disciplina en la que ha ganado competiciones autonómicas participó en el campeonato mundial de debate en español celebrado en Madrid en el año 2013. Entre sus aficiones se encuentra la hípica, llegando a ser en varios ocasiones campeón de Castilla y León. Domina el inglés y el alemán, según costa en la web del Bufete García-Gallardo.
Cuenta en su currículum con un premio del colegio de abogados de Madrid por un trabajo sobre suicidios y responsabilidad civil. También logró un premio especial en el primer curso de Liderazgo y Compromiso Cívico del CEU. Forma parte de la dirección de la Fundación Querer desde octubre de 2018, una entidad cuya premisa es ayudar a niños con problemas neurológicos.
Juan García-Gallardo trabajó también en el despacho de abogados King&Wood Mallesons, con sede principal en China, en los departamentos de Mercantil y Procesal, y en Herbert Smith Freehill, otro despacho internacional con sede principal en Reino Unido. A esta lista hay que sumar el departamento de Dispute Resolution, que cuenta con clientes nacionales e internacionales, públicos y privados.
¡Gracias y hasta pronto! 🟢🇪🇸 pic.twitter.com/AfH0lLMnvD
— Juan García-Gallardo (@juan_ggallardo) February 3, 2025
Temas:
- Castilla y León
- VOX