Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Felipe VI entregó este viernes el premio XVIII Premio Carlos V a Josep Borrell


El Rey Felipe VI ha defendido este viernes la necesidad de seguir «reinventando y defendiendo» a Europa como «faro de integridad de un mundo en el que los derechos y libertades se encuentran «amenazados». El monarca ha entregado el XVIII Premio Carlos V a Josep Borrell, ex presidente del Parlamento Europeo, en el cacereño Monasterio de Yuste, desde el que ha llamado también a seguir construyendo «más que nunca» el continente europeo.
«Que su luz no se apague depende de nuestra capacidad para renovarla y de nuestra voluntad para defenderla. Depende de que no la demos por sentada, sino de que la fortalezcamos cada día», ha señalado Felipe VI, quien ha valorado también a Europa como «el motor de innumerables logros y avances compartidos».
El Rey ha indicado que el viejo continente «ha dado mucho, tras un largo proceso histórico lleno de luchas, errores trágicos y también grandes avances esperanzadores», y reconoce que «aún quedan muchas necesidades por atender». Además, en su comparecencia en el Monasterio de Yuste para premiar a Borrell, Felipe VI ha querido tener en cuenta que Europa «ha sido el motor de innumerables logros y avances compartidos» y considera que ahora es el momento de «corresponder» y devolverle todo lo que ha ofrecido, «con el mismo compromiso y determinación con los que se construyó».
En este punto, ha recordado lo que defendía Jacques Delors relativo a que «a Europa hay que reinventarla constantemente», algo que según ha incidido el monarca «se ha hecho en cada desafío y ante cada crisis», y que ha defendido que se debe seguir haciendo ahora, «no ya por propia voluntad, sino impulsados por un entorno volátil que repetidamente pone a prueba al modelo europeo».
«Por eso, como respuesta a ese mundo, más que nunca, hay que seguir construyendo Europa», ha sentenciado Felipe VI, quien ha añadido que ante quienes quieren imponer la fuerza sobre el derecho se debe responder que «con Europa el derecho será siempre más fuerte que la imposición».
«Ante quienes tratan de sembrar la división debemos afirmar que, con Europa, la unidad es mucho más que la suma de nuestras naciones. Ante quienes desafían el multilateralismo debemos ser firmes, con Europa como referente, en la defensa del interés global», ha añadido el Rey este viernes.
«Europa es la respuesta a muchos interrogantes, lo fue en el pasado como ejemplo de superación de los errores cometidos y lo sigue siendo ahora». «Es un faro de integridad en un mundo cada vez más sombrío, en el que los derechos y libertades se encuentran amenazados», ha señalado.
El Rey felicita a Borrell
Felipe VI ha dado la enhorabuena a Josep Borrell por haber obtenido el XVIII Premio Carlos V, y ha recordado que el enclave en el que se entrega el galardón, el Monasterio de Yuste, además de estar «cargado de historia», invita a reflexionar, mediante el análisis «sosegado y constructivo» sobre los tiempos «agitados» y «convulsos» actuales y que «tantos interrogantes suscitan».
En este punto, ha agradecido la «valiosa» labor de la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste por acercar también con cada convocatoria los valores y principios europeos a los ciudadanos, recordando así que «esos son los valores y principios los que dan sentido a nuestra condición y a nuestra vida como europeos».
Sobre Josep Borrell, el Rey ha destacado su «vocación europea», así como «su defensa de la paz, de la democracia, de los valores europeos», y «su contribución a la integración y al desarrollo exterior de la Unión Europea», en un tiempo en el que «la historia ya no la hacemos los europeos, ahora es el mundo el que forja Europa».
También ha afirmado que Borrell «ha trabajado sin descanso para que Europa hable con una sola voz en tiempos de enormes desafíos»; así como que «ha sido una figura clave en el camino hacia una verdadera política exterior europea y en la proyección de la Unión Europea como actor global, defendiendo una política exterior más firme, más coherente y unificada, así como una ambiciosa brújula estratégica para reforzar la política de seguridad y de defensa».
Temas:
- Felipe VI
- Josep Borrell