Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
El acto de conciliación fue pospuesto a raíz de un error en las notificaciones

Víctor de Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a la querella con la que el PSOE trata de silenciarle. «No me van a amordazar, ni de coña», asegura el empresario en una conversación con OKDIARIO. Aldama está citado este miércoles en el Juzgado de Primera Instancia Número 86 de Madrid, a las 12:30 horas, a un acto de conciliación con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; su esposa, Begoña Gómez; los ministros Ángel Víctor Torres y María Jesús Montero; el jefe de Gabinete de la ministra de Hacienda, Carlos Moreno; el exministro y presidente de la Generalitat, Salvador Illa; y el secretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán.
Todo ellos emprendieron acciones legales a raíz de la declaración de Aldama en la Audiencia Nacional en la que aseguró que se habían entregado mordidas a miembros del PSOE el pasado mes de noviembre de 2024.
El empresario aseguró que Cerdán había recibido un sobre con 15.000 euros, que Koldo pidió 50.000 euros para Torres y que pagó 25.000 euros a Moreno tras haberle pedido un «favor» para conseguir un aplazamiento para una de sus sociedades.
Aldama también mencionó durante su declaración a Pedro Sánchez asegurando que sí le conocía y que se reunió con su esposa Begoña Gómez para hablar de la España vaciada.
También explicó que el ex ministro Salvador Illa tenía previsto acudir a una cena con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, en su viaje a España. Junto a ellos asistirían además la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, y el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, pero ninguno de los dos figura en la querella anunciada el pasado noviembre.
El empresario asegura que continuará defendiendo su verdad a pesar de que los socialistas le hayan amenazado con querellas en los tribunales. «¿Tú crees que me pueden amordazar? Pues no», asegura el empresario en una charla con este periódico.
Demanda del PSOE a Aldama
El PSOE interpuso una demanda en la que sostenían que las manifestaciones de Aldama eran «absolutamente falsas difamatorias, injuriosas y calumniosas». Explicaban que atentaba «de manera absolutamente grave contra el honor de importantes miembros del Gobierno y del PSOE» y de Begoña Gómez, «con una clara intencionalidad de afectar» también al Ejecutivo en su conjunto y al partido.
Los socialistas aseguraban que la declaración Víctor de Aldama era «premeditada, torticera y de una absoluta gravedad», y que se había realizado «con fines absolutamente espurios» y con una «evidente finalidad política».
El PSOE explicaba que desconocía si dichos fines obedecían a «intereses exclusivamente propios o también de terceros, así como si se han efectuado de motu proprio o a cambio de precio, recompensa o promesa».
Por todo ello, el PSOE reclamaba a Aldama que «se retractase de lo manifestado, comprometiéndose a cesar de forma inmediata toda actividad tendente a dañar el prestigio, la imagen y el honor».
El empresario no ha cedido y ha continuado con su versión aportando pruebas de lo que contó en sede judicial. Aldama guarda mensajes de sus contactos con miembros del Ejecutivo que han sido aportados al sumario a raíz de la intervención de su teléfono móvil por parte de los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Víctor de Aldama está colaborando con la investigación judicial, motivo por el cual la Fiscalía no ha solicitado su ingreso en la cárcel. El empresario estuvo un mes y medio en prisión preventiva a raíz de su detención en el caso hidrocarburos en el que se investiga un fraude millonario de IVA.
La asistencia al acto
La ley marca que ni Víctor de Aldama, ni los cargos de Moncloa tienen que asistir obligatoriamente en persona a la conciliación. Sí tendrán que asistir sus abogados. Fuentes jurídicas avanzan que el empresario no acudirá de forma presencial a los juzgados que se ubican en Madrid.
El acto de conciliación es el paso previo a la interposición a la querella. En el caso de que Aldama se niegue a pactar, el PSOE podrá seguir adelante con su querella que, según han anunciado, será por un presunto delito de injurias y calumnias.
Inicialmente, la conciliación estaba fijada para el 4 de marzo de 2024, pero la cita se acabó aplazando al 23 de abril por un error en las notificaciones.
Temas:
- PSOE
- Tribunales