Alberto Rodríguez, el rastas de Podemos, reclama 134.000 € al Congreso por haberle echado del escaño
Lo hace amparándose en la decisión del Constitucional de anular la retirada de su escaño

El ex diputado de Podemos, Alberto Rodríguez, ha reclamado 134.000 euros al Congreso de los Diputados como indemnización por haberle retirado su escaño tras haber sido condenado por agredir a un policía en una manifestación en 2014 en La Laguna (Tenerife).
El ex político morado fue condenado a un mes y 15 días de prisión, sustituidos por una multa de 540 euros, y a una pena de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de duración de la condena.
Entonces, la presidenta del Congreso de los Diputados, Maritxell Batet, se puso en contacto con la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo para conocer si era procedente retirarle el escaño una vez dictado el fallo. El presidente de la Sala, Manuel Marchena, contestó que la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo era una pena accesoria obligada, recogida en el artículo 56.1.2 del Código Penal.
Sin embargo,Rodríguez elevó un recurso al Tribunal Constitucional, con mayoría de magistrados de izquierdas, tanto contra la sentencia como contra la retirada del escaño. En ambos casos, la Corte de Garantías dio la razón al político canario.
El Constitucional ha corregido esta pena del Supremo aunque la Sala del Alto Tribunal considera que la sentencia fue adecuada y acorde al Código Penal. «La gravedad del delito es la misma y la inhabilitación se mantiene a pesar de haber sustituido la cárcel por multa para evitar penas cortas de prisión», señalan fuentes jurídicas
Sueldo entre 2021 y 2023
Fuentes solventes consultadas por OKDIARIO adelantaron en aquel momento que «podría pedir una indemnización por todos los meses en los que no recibió el sueldo que le correspondía». Ya entonces, se recordó que podría llegar a solicitar una reclamación de hasta 116.739 euros de indemnización por haber perdido su sueldo como diputado, adelantada por El País.
Esta es la cantidad correspondería a los sueldos que dejó de percibir desde noviembre de 2021, cuando le fue retirada la condición de diputado, hasta que fue disuelta la legislatura, en mayo de 2023.
En un informe de la asesoría jurídica del Congreso, los letrados señalan que el órgano competente para conocer la reclamación de responsabilidad patrimonial formulada por Rodríguez es el Consejo de Ministros.
Por ello, los letrados apuntan a la posibilidad de que la Mesa del Congreso inadmita a trámite esta solicitud del exdiputado de Unidas Podemos «por falta de competencia», un asunto que abordará este órgano en su reunión de este martes.
El Tribunal Supremo condenó a Rodríguez a un mes y quince días de prisión, que sustituyó por una multa y una pena accesoria de inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo de 45 días.
Por ello, la entonces presidenta del Congreso, Meritxell Batet, retiró en octubre de 2021 el escaño a Rodríguez en virtud de la sentencia, que implicaba la pérdida de la condición de diputado, hecho que recurrió el afectado ante el Tribunal Constitucional.
Este tribunal de garantías estimó en enero de 2024 el recurso contra la sentencia del Tribunal Supremo que lo condenó y le otorgó el amparo, con los siete votos de la mayoría progresista frente a los cuatro en contra de la minoría conservadora, anulando la condena de inhabilitación.
Temas:
- Alberto Rodríguez
- Podemos