Aagesen debe el 64% de ayudas de la DANA pero gasta 450.000 € en fastos de la Confederación del Segura
El Gobierno justifica que "su transcendencia social y la magnitud de las funciones que asume
El Ejecutivo apenas ha ejecutado 6.021 millones de euros de los 16.600 millones que prometió


El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de Sara Aagesen ha licitado un contrato para gastar 450.000 euros en la celebración del centenario de la Confederación Hidrográfica del Segura. Todo ello mientras el Gobierno de Pedro Sánchez sólo ha entregado el 36% de las ayudas prometidas a los damnificados por la DANA. Y ya han pasado casi diez meses de la tragedia.
El Ejecutivo socialista ha licitado un contrato para la «organización, coordinación y desarrollo de las actividades de divulgación y eventos relativos a la celebración del centenario de la Confederación Hidrográfica Del Segura». Se trata de un gasto de la entidad que depende de la cartera de Aagesen.
La Presidencia de la Confederación del Segura ha previsto un gasto de 451.633,86 euros, impuestos incluidos, para varias tareas. Entre otras, está la organización de los eventos del centenario, el suministro de merchandising, el diseño y montaje de una exposición sobre la efeméride, la publicación del libro sobre el centenario, publicidad institucional, servicio de catering y un documental sobre la entidad.
Aun así, desde la Presidencia del ente público no descartan un desembolso mayor en caso de que hubiera «acciones paralelas de diferente naturaleza». «Podría ser necesario la contratación de otras prestaciones o suministros complementarios a los previstos en este pliego», advierte uno de los documentos oficiales de la contratación.
«Transcendencia social y magnitud»
La Confederación Hidrográfica del Segura cumplirá «100 años de existencia» en 2026 y el Gobierno justifica que «su transcendencia social y la magnitud de las funciones que asume, tanto cuantitativa como cualitativamente impele a celebrarlo organizando actos» con un coste aproximado de casi medio millón de euros.
Con estos eventos pretende «dar a conocer el organismo, reivindicando la importancia de su patrimonio e infraestructuras, su labor de gestión de la cuenca hidrográfica, los servicios públicos que ofrece a la ciudadanía, la diversidad de recursos hídricos gestionados y su puesta a disposición para los distintos usuarios del agua».
El organismo dependiente del Ejecutivo pretende «trasladar a la ciudadanía la relevancia de la institución como gestora de servicios públicos relevantes para la sociedad, el medioambiente y el desarrollo sostenible».
El desembolso con el que se va a celebrar el centenario de la Confederación Hidrográfica del Segura choca con la escasa liberalidad con la que se reparten las ayudas prometidas por el Gobierno central de Pedro Sánchez.
Los datos del propio Ejecutivo disponibles en la web de La Moncloa evidencian que, hasta el 4 de agosto, el Gobierno sólo ha abonado 6.021 millones de euros de los 16.600 millones a los que se comprometió Sánchez. Es decir, que sólo se han materializado apenas un 36% de las subvenciones previstas.
Todo ello, mientras el Gobierno se vanagloriaba, en su balance de sus dos años de legislatura, de «movilizar todos los recursos necesarios y durante todo el tiempo que haga falta para la recuperación de los territorios afectados por la DANA». Específicamente, aseguraba que «cabe destacar los 95,4 [millones] abonados en ayudas por daños en viviendas, enseres y ayudas por fallecimiento».
Casas para el 1% de los afectados
Sin embargo, la realidad es que el Gobierno de Sánchez sólo ha ofrecido 26 viviendas a los afectados por la DANA nueve meses después de que la gota fría asolase la provincia de Valencia. Esta catástrofe acabó con la vida de más de 200 personas y, según los cálculos de la Generalitat valenciana, provocó que 1.658 hogares quedaran inhabitables en más de 75 municipios. Por tanto, apenas un 1% de las familias que perdieron su inmueble han recibido una solución habitacional por parte de la administración central.
El Ejecutivo admitió a través de una respuesta parlamentaria que, «actualmente», la Entidad Pública Empresarial del Suelo (SEPES), dependiente del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana de la socialista Isabel Rodríguez, sólo «ha adquirido 26 viviendas que han sido puestas a disposición de las personas afectadas por la pérdida de sus hogares, temporal o permanentemente».