RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas


Bronca en RTVE por la decisión del Consejo de Informativos, única oposición interna a la cúpula de la cadena pública por la contratación de programas externos de opinión, como Malas Lenguas o Mañaneros 360, de realizar una encuesta entre los trabajadores para decidir qué acciones de protesta llevar a cabo contra estos programas, acusados internamente de falta de rigor y de emitir opiniones políticas en programas informativos.
En principio, y después de una asamblea hace unos días para elegir el mejor método para realizar esa encuesta y no vulnerar la ley de protección de datos, el Consejo de Informativos había convocado para este viernes una encuesta interna entre los trabajadores para decidir si se protestaba, y de qué forma. «Pueden ser unos viernes negros o cualquier otra fórmula», dijeron.
Pero en la tarde de este jueves el Consejo de Informativos ha enviado un comunicado urgente a la plantilla en la que señala que se desconvoca esa encuesta por «presiones de la Dirección». «Desde el Consejo de Informativos os anunciamos que la encuesta que teníamos prevista para mañana, se aplaza por presiones de la Dirección», empieza el correo.
«Estamos hartos y decepcionados. Nos lo están poniendo muy difícil. Primero no contestaron a nuestras peticiones, después nos entregaron censos incorrectos, y lo último, es que nos han advertido de supuestos incumplimientos legales que podrían derivar en expedientes disciplinarios y sanciones económicas de hasta 20 millones de euros», señalan.
«Estas intromisiones en las acciones de este Consejo serán notificadas a la CNMC. Nos preocupa lo que estamos sufriendo nosotros y otros consejos profesionales de la información en las cadenas públicas», continúan.
Según explican en el correo, «la Dirección nos insta a aplazar la encuesta y nos ofrece apoyo técnico para que cumpla sus condiciones. Condiciones con las que no estamos de acuerdo. No manejábamos ningún dato personal, se preservaba la privacidad, los medios eran de RTVE y, además, se ha hecho una interpretación torticera de lo que debe ser el universo de la encuesta. Nos reuniremos con la Dirección porque nuestro compromiso es llevar esta consulta a cabo».
El Consejo de Informativos acaba el correo advirtiendo que no se rendirán ante las «presiones» de la dirección de RTVE. Ante la inacción y la defensa a ultranza de los sindicatos mayoritarios de la cadena pública -UGT y el Sindicato Independiente- a las decisiones que está tomando el presidente José Pablo López en materia de programación, el Consejo de Informativos se ha convertido prácticamente en la única oposición interna.
Ahora, denuncian que se les está tratando también de torpedear su trabajo de fiscalización de estos polémicos programas, donde se vierte a diario opinión a favor del Gobierno y en contra de la oposición, lo que afecta al rigor que debe tener una cadena pública, aseguran.