Pallete celebra los 100 años de Telefónica recordando a «quienes llevaron la compañía en sus hombros»

Ver vídeo
Jose de la Morena
  • Jose de la Morena
  • Jose de la Morena, periodista especializado en economía desde hace más de 15 años, desarrolla su labor en el campo de la comunicación desde el prisma de las tendencias, los números y resultados de las distintas compañías. Una tarea que le ha llevado a conocer a fondo el mundo empresarial. Ha trabajado también en comunicación corporativa y como asesor para distintas marcas internacionales e institucionales.

El Rey Felipe VI ha presidido este viernes la gala del centenario de Telefónica celebrada en el Teatro Real de Madrid, un acto al que también han acudido otras autoridades del Estado como la presidenta del Congreso de Diputados, Francina Armengol; el presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido; la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; los ministros de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y en el que el presidente de la Compañía, José María Álvarez-Pallete, ha recordado «el trabajo y esfuerzo» de sus predecesores en el cargo.

También han acudido al acto conmemorativo representantes institucionales y empresariales, miembros del cuerpo diplomático y representantes de la cultura y el deporte.

El concierto en El Teatro Real ha comenzado con la interpretación del himno de España a cargo de la orquesta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, para dar paso, a continuación, a la interpretación de la sinfonía creada especialmente para el centenario de Telefónica por el compositor madrileño Lucas Vidal.

Después, los alrededor de 1.100 invitados a la gala han escuchado las palabras de bienvenida del presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, que ha comenzado agradeciendo al rey Felipe VI su presencia y «el afecto, la cercanía y el calor» que tanto él como su familia «han mostrado siempre hacia Telefónica».

«No lejos de este maravilloso Teatro Real, en la Carrera de San Jerónimo, nacía hace hoy 100 años (el 19 de abril de 1924) la Compañía Telefónica Nacional de España», ha recordado Álvarez-Pallete.

«Desde entonces, la vocación de servir, de cumplir, está grabada a fuego en el ADN de esta compañía», ha añadido el directivo.

Asimismo, el presidente de Telefónica ha mostrado su agradecimiento tanto a los clientes, como a los accionistas y los socios, así como al «medio millón de empleados que han llevado sobre sus hombros el destino de esta compañía desde 1924 hasta hoy».

En esa línea, también ha trasladado palabras de afecto hacia las familias de algunos de los expresidentes de la compañía, presentes en la gala, y en especial a los familiares de César Alierta, su predecesor como presidente de Telefónica y fallecido el pasado 10 de enero.

A continuación, artistas como el tenor lírico peruano Juan Diego Flórez, la violinista María Dueñas, el pianista chino Lang Lang o la bailaora Sara Baras han repasado un diverso repertorio de obras y de distintas épocas durante algo más de dos horas.

En el arranque del segundo acto, los invitados al Teatro Real han conocido la historia de Telefónica década a década a través de un ‘videomapping’ envolvente en el que se repasaba desde su origen hasta el momento presente.

El espectáculo se ha completado con cuarenta drones sobrevolando el escenario en el que la orquesta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía ha interpretado ‘El vuelo del moscardón’ de Rimski-Kórsakov con una disposición que incluía a los músicos situados en vertical sobre un andamiaje instalado para ello.

El concierto ha finalizado con un bis que ha cerrado la celebración del centenario de Telefónica con un ‘cumpleaños feliz’ interpretado por todos los artistas del elenco y de forma simultánea sobre el escenario.

Telefónica en la Bolsa de Madrid

Otro de los principales actos en el marco de la conmemoración de su centenario ha tenido lugar este viernes en la Bolsa de Madrid con el tradicional toque de campana, protagonizado por el presidente de la operadora, José María Álvarez-Pallete.

«El apoyo constante de nuestros accionistas ha sido uno de los pilares fundamentales en la evolución y éxito de Telefónica. Tener acciones es parte del patrimonio de muchas familias españolas y nos sentimos profundamente privilegiados de tener esa responsabilidad. Cada estrategia, cada decisión que hemos tomado, ha sido con el objetivo de crear valor para nuestros accionistas. Vuestra confianza es la razón de nuestro compromiso», ha subrayado el directivo en su discurso.

Al acto conmemorativo han asistido en torno a 150 personas del ámbito económico y bursátil, como por ejemplo, el consejero delegado de BME, Javier Hernani, que ha destacado que «Telefónica es hoy una de las empresas más grandes e internacionales» gracias, en buena medida, «a la financiación que ha obtenido en la Bolsa».

«En todo este tiempo, la compañía ha multiplicado por 165 su valor de mercado, con operaciones en 12 países, emplea a 1,3 millones de personas, directa e indirectamente, y genera un impacto de 49.000 millones de euros en términos de PIB (en los países en los que opera», ha añadido Hernani, que ha entregado una estatuilla conmemorativa a Telefónica por parte de BME.

Lo último en Economía

Últimas noticias