Olvídate de domiciliar tus recibos: este nuevo método empieza a implantarse en algunos bancos de España
El Banco de España ha informado sobre un nuevo método para domiciliar recibos en los bancos


Los bancos de España apostarán a corto plazo por un nuevo método de pago que pondrá fin a las clásicas domiciliaciones en la cuenta bancaria. El Banco de España ha informado en un artículo publicado en su página web sobre el Request to Pay (RTP) que ya se está comenzando a aplicar en otros países del mundo. Esto básicamente consiste en una solicitud de pago que las empresas realizan a los clientes que tienen que hacer frente a una cantidad de dinero. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre una aplicación que será el futuro en los bancos de España.
Las domiciliaciones en la cuenta bancaria son un clásico en España y el resto de Europa desde hace años. El adeudo directo SEPA, como también se le denomina, es el cargo recurrente que se le hace a un cliente previa autorización de este. Esto es algo que suele suceder con los recibos de la luz, agua o teléfono móvil. Esto suele suceder una vez al mes y para ello se tiene que haber dado un consentimiento previo bajo firma.
Sumidos en 2025, las domiciliaciones bancarias pueden llegar a su fin ante la aparición del Request to Pay (RTP), o solicitud de pago como se le denomina en España. «Es un instrumento que permite a los ciudadanos y a las empresas solicitar a un tercero un pago puntual de forma digital, en casos tan diversos como si se trata, por ejemplo, de clientes comerciales, un arrendatario o, incluso, el amigo que nos debe dinero», explica el Banco de España en un artículo publicado en su página web oficial en el que explica todos los detalles sobre este método de pago que ha llegado a Europa y está entrando en España poco a poco.
La solicitud de pago en los bancos de España
La principal diferencia entre una domiciliación bancaria y una solicitud de pago es que esta segunda es lo que ocurre después de que haya habido una incidencia con el cargo a la cuenta por parte de una empresa u otra institución. A través del Request to Pay, se envía una orden de pago directa al cliente para que haga el ingreso en cuestión de segundos. Esto puede suceder con un pago a una empresa de suministros o una pequeña deuda pendiente con un amigo después de acudir a un restaurante.
«Si hubiera una incidencia en el cobro de un recibo del seguro, la compañía aseguradora podría enviar desde su entidad un RTP o solicitud de pago al cliente, quien recibiría una notificación con todos los datos de la transacción (importe, concepto…) y podría finalizar el pago directamente desde la app de su propia entidad», informa el Banco de España.
«En definitiva, en el caso del RTP, es el beneficiario (receptor del dinero) el que activa la operación de pago y realiza una solicitud al pagador. Esta la recibe a través de su banca online o su app bancaria, con todos los datos que identifican el pago solicitado y, una vez revisados, puede aceptarla o rechazarla. En caso de aceptarla, la operación de pago se ejecuta», explica.
Este nuevo método de solicitud de pago también ha adquirido un gran impulso con las transferencias bancarias inmediatas a coste cero que han llegado durante este 2025 a España. Esto también permite hacer un envío de dinero en cuestión de segundos y de forma totalmente gratuita. La aplicación Bizum, que cuenta con 29,5 millones de usuarios activos en España, también permite realizar una solicitud de pago y envío de dinero gratuito y algunas instituciones como Hacienda ya han apostado por esta vía en la presente campaña de la declaración de la renta. Este es el mayor ejemplo de que el modelo de pago en el instante parece que va a llegar para quedarse en nuestro país.