'Black Friday'

Mucho ojo con comprar en el ‘Black Friday’ sin saber esto sobre las ofertas: Javier, experto financiero, advierte

Black Friday
Black Friday

El Black Friday ya es conocido por todo el mundo. Hace unos años eran pocos los que disfrutaban de este día en España, pero ahora todos lo tienen marcado en sus calendarios para comprarse aquellas cosas que necesitan (o no) a un precio algo más barato.

Esta festividad es de origen estadounidense y se pone en marcha el último viernes del mes de noviembre, justo después de la cena de acción de gracias que se celebra en el país americano el último jueves del mes. La esencia de este día es que todos los comercios rebajen una parte de sus artículos con ofertas increíbles.

Ofertas en tiendas físicas y en web

Como muchas otras tradiciones estadounidenses, el Black Friday se ha implementado en España de manera exitosa. A pesar de ello, por ahora no se celebra acción de gracias.

Estas ofertas las puedes disfrutar tanto de manera presencial en tiendas físicas como en web, y aquí es donde debes tener precaución. Durante estas fechas el número de webs maliciosas aumentan, aprovechando el ansia de la gente para estafar y robar datos. Y ciertamente, en las webs reales también debes de tener ojo, ya que las ofertas no suponen un ahorro tan grande como el que parece.

Cómo saber si una oferta es real durante el ‘Black Friday’ 2025

El Black Friday en España ya no se vive como un único día de descuentos, sino como toda una semana, e incluso más, de promociones que muchos usuarios aprovechan para conseguir productos a mejor precio. Por eso, los compradores más precavidos suelen revisar el coste de los artículos días antes de que arranquen las rebajas, de manera que pueden identificar si realmente existe una bajada significativa cuando llega el viernes negro.

Aun así, este truco no siempre garantiza detectar una oferta auténtica. En estas fechas, algunos comercios aumentan el precio original justo antes de aplicar el «descuento especial», creando la sensación de una rebaja que, en realidad, no existe. El resultado es que el precio promocional acaba siendo prácticamente idéntico al habitual, convirtiendo lo que parece una ganga en una simple estrategia comercial.

@baijavier La ESTAFA del BLACK FRIDAY ⚠️ ¡CUIDADO! Si tienes pensado COMPRAR en BLACK FRIDAY: Asegúrate de REVISAR que la REBAJA No sea un FRAUDE❗️ Hay quienes aprovechan para INFLAR el PRECIO al VENDER. Para evitarlo, usa EXTENSIÓN en AMAZON: KEEPA.COM ✅ La cual te muestra el Historial para VERIFICAR que sea REAL #amazon #blackfriday #viral ♬ sonido original – BaiJavier

Por eso, Javier, especialista en finanzas y muy popular en redes bajo el nombre de BaiJavier, donde supera los dos millones de seguidores, compartió un método infalible para detectar si un descuento del Black Friday es auténtico o simplemente una estrategia comercial más.

Él mismo lo puso en práctica: seleccionó un producto que llevaba tiempo siguiendo y revisó cómo había variado su precio en las semanas previas. Al compararlo, comprobó que el importe había subido justo antes de la gran rebaja, de modo que el supuesto descuento acababa siendo incluso más caro que el precio original.

Rebajas

Para evitar caer en estas tácticas, Javier recomendaba una herramienta muy útil: una web que permite consultar el historial de precios de cualquier artículo. Así, puedes saber al instante si la oferta del Black Friday es realmente una oportunidad o solo un gancho de marketing.

Lo último en Economía

Últimas noticias