El mercado inmobiliario podría dar un giro: esto es lo que va a pasar con el precio de la vivienda
Los aranceles de Donald Trump pueden marcar un antes y un después en el precio de la vivienda en España


Los aranceles de Donald Trump hicieron temblar los cimientos de la economía mundial hace unas semanas y ahora el planeta respira ante la pausa de 90 días confirmada por el presidente de los Estados Unidos. Esta táctica del líder del partido republicano podría tener consecuencias en España en lo que se refiere al precio de la vivienda. Un experto en economía ha publicado un vídeo en las redes sociales en el que ha dado una serie de consejos a los españoles que estén pensando comprar o vender una vivienda.
El mundo mira con incertidumbre a Estados Unidos por los polémicos aranceles de Donald Trump, mientras el Euríbor cerró el mes de abril en 2,143%, lo que supone un descenso interanual del 1,56%. Hace un año, el tipo de interés que se aplicaba entre los grandes bancos de Europa, entre ellos, estaba en un 3,703% y el pasado mes de marzo lo cerró en 2,398%. Esta bajada significativa, la mayor desde diciembre de 2009, supone una buena noticia para los españoles que tengan una hipoteca a tipo variable.
Sobre la situación actual de la vivienda y la repercusión del precio con los aranceles de Donald Trump, ha publicado un vídeo en las redes sociales Sergio Gutiérrez, cofundador de Excellence Real Estate Circle. Este experto ha dejado claro que la estrategia del presidente de los Estados Unidos puede repercutir de forma negativa en el precio de la vivienda en España y por ello ha animado a vender a las personas que se lo estén pensando.
Todo sobre el precio de la vivienda
«¿Trump sube aranceles… y bajan los pisos en España? El efecto dominó que nadie esperaba». Así se titula el vídeo viral publicado en las redes sociales y que cuenta con millones de reproducciones. «Mucha atención porque las reglas del juego están cambiando en el mundo. Lo que acaba de hacer Donald Trump marca un antes y un después en la economía mundial», comienza diciendo @sergio_excellence_circle sobre las últimas medidas del presidente de los Estados Unidos.
«¿Esto va a hacer que bajen los pisos en España? Pues mucho cuidado, que podemos ver movimientos si esta guerra económica y comercial se endurece. Ya solo con la noticia de los aranceles, las acciones y la bolsa se pegaron un buen batacazo. Yo de ti, si tienes que vender, avísame cuanto antes y te lo voy a explicar», sigue antes de explicar cómo puede repercutir esta situación en el futuro de España.
Ver esta publicación en Instagram
«En España estamos expuestos a la compra de vivienda por parte del cliente internacional, especialmente europeos, y eso va a bajar. No lo dudes, si Alemania, por ejemplo, vende menos coches, no va a poder comprar sus casitas en Mallorca», opina antes de meterse de lleno en la posible variación del Euríbor, que está tocando mínimos históricos en los últimos años.
«Si los precios de la materia prima comienzan a subir, construir será más caro y, si hay inflación, el Euríbor cambiará la tendencia. Y sí, en un trimestre posiblemente no lo vamos a notar, pero esto es el inicio de una posible guerra comercial. Así que en un año podemos estar hablando de problemas muy serios», dice. «Y ahora es buen momento para vender. Vende ahora porque en un año la demanda puede haber bajado mucho», aconseja en un vídeo que cuenta con miles de reproducciones en las redes sociales.
La opinión de un experto en economía
Gonzalo Bernardos, profesor de Economía de la Universidad de Barcelona y tertuliano en programas de televisión, también animó a los españoles a darse prisa en comprar ante lo que pueda llegar en el futuro. «El que quiera comprar una vivienda en España se tiene que dar mucha prisa», ha opinado este experto económico que sitúa al 2025 como «el mejor año del sector inmobiliario».
«Van a subir mucho las transacciones y los precios porque se dan una serie de circunstancias muy favorables para la adquisición de vivienda. Es el momento de comprar porque lo que ahora parece caro, en unos meses será aún más caro», dijo en una entrevista en El panda inversor.
Además, también opinó sobre la tendencia que tomarán los bancos en los próximos meses. «Es posible que vuelvan de manera masiva pero menos selectiva hipotecas por el 90, 95% y 100% porque vemos nuevos actores en el crédito inmobiliario, que son las cajas de ahorro, que van muy potentes», cerró.
Temas:
- Vivienda