bolsas, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra con una caída del 0,14% tras la sangría de Telefónica en Bolsa 

Telefónica ha anunciado que reducirá a la mitad el dividendo con cargo a los resultados

ibex 35
Bolsa de Madrid.
María García Carrión
  • María García Carrión
  • Graduada en Economía y máster en Economía de la Escuela Austríaca. Dando mis primeros pasos como periodista en Okdiario.

El Ibex 35 ha suavizado las caídas anteriores del 1,3% hasta retroceder un leve 0,14% al cierre de este martes, con la gran mayoría de los componentes teñidos de rojo. El detonante de la racha bajista este miércoles ha sido los resultados de Telefónica, que han dado lugar a unas caídas del 12% en Bolsa.

La compañía de telecomunicaciones ha anunciado que reducirá a la mitad el dividendo que abonará con cargo a los resultados de 2026, hasta 0,15 euros por título, en tanto que su beneficio orgánico en los primeros nueve meses del presente curso se ha reducido en un 46% interanual, hasta los 828 millones.

En el terreno macro se ha conocido que el paro en España subió en 22.101 desempleados en octubre, mientras que la afiliación media aumentó en 141.926 nuevos ocupados.

Además, el Tesoro Público español inaugurará hoy las subastas del mes de noviembre con una emisión de letras a seis y doce meses en la que espera colocar entre 4.500 millones y 5.500 millones de euros, de acuerdo con los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

En el plano internacional, la miembro del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, ha asegurado que los riesgos a la baja que pesan actualmente sobre el mercado laboral estadounidense superan a los riesgos inflacionistas.

Empresas del Ibex 35

En el último tramo de la negociación, los valores más castigados del Ibex 35 fueron los de Telefónica (-12,63%), que ha presentado sus resultados hasta septiembre y su plan estratégico a 2030, ArcelorMittal (-2,21%), IAG (-1,80%) y Fluidra (-1,75%). En el extremo opuesto, Acciona Energía ha liderado las subidas (+2,24%) al igual que Acciona (+2,01%, BBVA (+1,71%) y Naturgy (+1,64%) al frente.

Mercados internacionales

Las principales Bolsas europeas también registraban correcciones al cierre de este martes, salvo la Bolsa de Londres: Milán ha cerrado plano; París un 0,65% y Fráncfort un 0,85%.

El precio del barril de crudo Brent, de referencia para Europa, descendía un 1,37% a la misma hora y se situaba en los 64,01 dólares, mientras que en su cotización West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, bajaba un 1,56%, hasta los 60,1 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1505 billetes verdes, un 0,13% menos que en la víspera, en tanto que el interés exigido al bono español a 10 años bajaba ligeramente hasta el 3,157%, con la prima de riesgo respecto al bono alemán en los 50,6 puntos.

Por su parte, la onza de oro troy se abarataba un 0,2% y cotizaba cerca de los 4.000 dólares, mientras que el bitcoin se dejaba un 2,4% de su valor, hasta los 104.000 dólares.

Lo último en Economía

Últimas noticias