El paro sube en 22.101 personas en octubre y la temporalidad sigue aumentado
Tras el incremento de octubre, el número total de desempleados es 2.443.766 personas

El paro ha subido en 22.101 personas en el mes de octubre en relación con el mes anterior (+0,9%) debido principalmente al repunte del desempleo en el sector servicios tras el fin de la temporada de verano. Tras el incremento de octubre, el número total de desempleados es 2.443.766 personas. Además, la contratación fija baja un 3,1% interanual y la temporal aumenta levemente (+0,5%), mientras que el paro juvenil sube un 5,5%. Así lo han indicado los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
El aumento del desempleo registrado el mes pasado es el mejor dato para un mes de octubre desde 2022. Por otro lado, en 2023 y 2024 subió en 36.936 y 26.769 personas, más de lo que lo ha hecho en octubre de este año.
Desde el inicio de la serie histórica comparable en 1996, el paro sólo ha bajado en octubre en dos ocasiones: en 2021 y 2022, con 734 y 27.027 parados menos, respectivamente, mientras que ha subido en 28 ocasiones, siendo el de octubre de 2008, con la crisis financiera, el más pronunciado (+192.600 desempleados).
En esta línea, Trabajo ha destacado que el incremento de 22.101 desempleados de octubre de este año está «muy por debajo» de la media para este mes y es un 65% inferior al aumento del promedio de los años 2001-2024 (+62.378 parados) si se descuentan los años afectados por la pandemia.
El paro y los afiliados a Seguridad Social
Por su parte, la Seguridad Social ganó una media de 141.926 cotizantes en octubre respecto al mes anterior (+0,6%), su segundo mayor repunte en este mes desde el inicio de la serie histórica.
Tras el aumento de ocupados de octubre, impulsado especialmente por la educación por el comienzo del curso académico, el número de afiliados medios siguió en máximos históricos, con un total de 21.839.592 cotizantes, según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El Departamento dirigido por Elma Saiz ha destacado que los registros de afiliación diaria se situaron por encima de los 21,8 millones de ocupados todos los días del mes de octubre a excepción del día 3 y del 31. En el último año, de octubre de 2024 a octubre de 2025, la Seguridad Social ha ganado 507.078 afiliados en valores medios, con un crecimiento interanual del 2,4%.