Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Policía Barcelona
  • Barcelona – Sevilla
  • Samantha Hudson
  • Mercadona
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 04:21 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Economía

    Economía

    • Empresas
    • Cuentas Públicas
    • Inversión
    • Empleo
    • Emprendedores
    • Vivienda
    • Turismo
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Turismo

    La desescalada en Reino Unido dispara hasta un 600% las reservas de vuelos a la costa española en 24h

    El sector turístico presiona al Gobierno para que negocie el pasaporte de vacunación con Reino Unido

    La desescalada en Reino Unido dispara hasta un 600% las reservas de vuelos a la costa española en 24h
    La desescalada en Reino Unido dispara hasta un 600% las reservas de vuelos a la costa española en 24h
    • Natalia Mateos Magariño
    • 23/02/2021 14:02

    El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció este lunes que Reino Unido comenzará su proceso de desescalada tras el confinamiento el próximo 8 de marzo. El proceso constará de cuatro fases y finalizará el 21 de junio. Horas después de conocer la noticia, aerolíneas como EasyJet, Jet2 y Ryanair han confirmado que las reservas de vuelos a zonas costeras de España se han disparado hasta un 600% en el caso de algunas compañías.

    En el caso de easyJet, la empresa señala que las reservas de vuelos desde el Reino Unido han aumentado un 337% y las reservas de vacaciones de easyJet un 630% desde el anuncio del país británico. Los principales destinos elegidos por los viajeros que han realizado estas reservas en nuestro país son Málaga, Alicante y Palma de Mallorca. Otro país que ha captado el interés de los turistas es Grecia, especialmente en la zona de Creta.

    «easyJet ha visto un aumento de las reservas en el Reino Unido pocas horas después de que el primer ministro británico estableciera su hoja de ruta para los viajes. Los centros turísticos de playa se sitúan entre los principales destinos para este verano y los viajes en agosto, seguidos de julio y septiembre, que son los más populares lo que sugiere que los  británicos están ansiosos por reservar un descanso en la playa de verano para esperar este año», remarca la compañía.

    Por su parte, Jet2.com y Jet2holidays han confirmado que las reservas de sus clientes han crecido un 600% en menos de 24 horas tras el anuncio de este lunes por la tarde del ejecutivo británico de la puesta en marcha de un plan de desescalada para reactivar los viajes al extranjero desde Reino Unido. De acuerdo con los daros de la compañía, España es de los países que más se está viendo beneficiado por esta inyección de confianza, atrayendo gran parte de las reservas.

    «Veníamos observando un incremento de las reservas ya hacía semanas, pero el anuncio de Johnson ha generado una gran confianza entre nuestros clientes y sus ganas de una escapada y unas vacaciones después de tantos meses de confinamiento. Seguiremos esperando más detalles y, mientras tanto, estaremos cerca de nuestros clientes como durante todo este tiempo», ha señalado el consejero delegado de Jet2.com y Jet2holidays, Steve Heapy.

    De este modo, estas noticias representan un importante balón de oxígeno para el turismo español, que lleva meses sufriendo las consecuencias de la tercera oleada y las restricciones impuestas por países como Reino Unido en materia de movilidad. No hay que olvidar que el país británico representa uno de los principales mercados en emisión de turistas para España, por lo que la reapertura de fronteras supondrá un importante impulso para las compañías turísticas españolas, especialmente en regiones como las islas Canarias y las islas Baleares.

    Pasaporte vacunación

    A pesar de las buenas noticias, España todavía sigue por detrás de países como Grecia que ya negocian el pasaporte sanitario con las autoridades de Reino Unido. Pese a que el Ejecutivo español se mostró de acuerdo con el pasaporte de vacunación propuesto por Grecia, como una herramienta útil para asegurar y garantizar los viajes de cara a este 2021, todavía no ha llevado a cabo las gestiones ni ha iniciado las conversaciones necesarias para concretar su uso.

    Al igual que España, Grecia es otro de los países europeos que más despiertan el interés de los viajeros procedentes de Reino Unido, por lo que supone una clara competencia directa para el mercado turístico español. Por esta razón, los empresarios y representantes del turismo de nuestro país urgen al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, liderado por la ministra Reyes Maroto, a que dé prioridad a este aspecto de cara a poder remontar la dura crisis en la que se encuentran las empresas del sector.

    Este martes las compañía del sector turístico español que cotizan en el principal selectivo de la Bolsa, el Ibex 35, han celebrado la apertura en Bolsa con subidas. Este es el caso de Amadeus, Aena y Meliá, que repuntaban un 5%, un 4% y un 1,5% respectivamente. Así, los inversores celebran la relajación de las restricciones en Reino Unido tras varios meses sufriendo el desplome de las reservas.

    A pesar de que el sector turístico no prevé que los viajes aumenten en gran medida de cara a la Semana Santa, las empresas tienen su esperanza depositada en la temporada de verano, cuando sí esperan que la campaña de vacunación esté más avanzada y permita a los ciudadanos llevar a cabo un mayo número de desplazamientos.

    • Temas:

    • Aerolíneas
    • Easyjet
    • Grecia
    • Reino Unido
    • Turismo
    • Turistas
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Economía

    • Duro Felguera El Gobierno aprueba la ayuda de 120 millones para Duro Felguera
    • Ribera riega de ayudas al coche verde: dará 20 millones más a las comunidades que agoten el Plan Moves Ribera riega de ayudas al coche verde: dará 20 millones más a las comunidades que agoten el Plan Moves
    • Así son los semiconductores: la diminuta pieza que ha puesto en jaque la industria del automóvil y que puede valer hasta 1.000 euros. La planta de Mann+Hummel en Zaragoza presenta un ERTE ante la falta de suministro en el automóvil
    • Así es el nuevo edificio inteligente de Inditex para Zara.com cuyo coste alcanza los 130 millones Así es el nuevo edificio inteligente de Inditex para Zara.com cuyo coste alcanza los 130 millones
    • Planta de Ence en Pontevedra Ence para una inversión de 400 millones en Pontevedra por si la justicia les obliga a marcharse

    Últimas noticias

    • Barcelona Sevilla El Barcelona y Puyol se cobran cuentas pendientes con el Sevilla
    • Salvar la cultura para crear una sociedad justa, igualitaria e inclusiva Salvar la cultura para crear una sociedad justa, igualitaria e inclusiva
    • muertos segunda ola Pedro Sánchez no se ha bajado el sueldo pese a la crisis del Covid
    • Los OK y KO del jueves, 4 de marzo Los OK y KO del jueves, 4 de marzo
    • Moción censura Mañueco El PSOE admite «contactos» para una moción de censura en Castilla y León y Arrimadas la rechaza
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore