autónomos

ATA se mantiene como la primera organización de autónomos de España con el 58% de representatividad

UPTA, adscrita a UGT, sale perjudicada ya que no organiza cursos de formación como sus rivales

autónomos
Lorenzo Amor, presidente de ATA
Carlos Ribagorda

La organización de autónomos ATA que preside Lorenzo Amor repite un año más como la más representativa de España entre este colectivo al sumar el 58% de representatividad. En segundo lugar se mantiene Uatae, liderada por María Jesús Landaburu, cercana a Sumar, con el 25% y en tercer lugar queda UPTA, adscrita a UGT, presidida por Eduardo Abad, que sufre por no hacer cursos de formación como sus rivales -16%-.

Así lo ha determinado el ministerio que dirige Yolanda Díaz, que realiza esta clasificación para otorgar las subvenciones a estas asociaciones de autónomos para gastos de funcionamiento. En estos gastos se incluye el número de trabajadores, que en el caso de UPTA son menos ya que no organiza cursos de formación. También son determinantes la implantación de cada asociación en las comunidades autónomos y provincias en el país.

Esta consideración se realiza cada año por parte del Ministerio y se otorga según el porcentaje que tiene cada organización para establecer el reparto de subvenciones de infraestructuras y otras subvenciones ya que se tiene en cuenta en representatividad o el peso relativo que tiene cada una. El Ministerio de Trabajo establece según estos criterios cada año las cantidades estimadas para apoyar la labor de fomento y consolidación del trabajo autónomo o el impulso del emprendimiento.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Trabajo, ATA recibirá en derecho por su representatividad un total de 354.490 euros, mientras Uatae suma 153.360 euros y UPTA, 97.598 euros. El Ministerio reparte en total para el funcionamiento de estas asociaciones de autónomos algo más de 600.000 euros.

Se da la circunstancia de que Uatae, cuya presidenta ha defendido en TVE a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está siendo investigada en un juzgado por inflar ilegalmente su número de trabajadores para obtener más subvenciones. Uatae está adscrita a Comisiones Obreras.

De hecho, el Ministerio de Trabajo se vio en la obligación de reclamar la subvención -de más de 200.000 euros- a Uatae.

Además, como publicó este diario, no es la primera vez ya que anteriormente ya fue denunciada en Andalucía por utilizar trabajadores de Coag para inflar la plantilla de Uatae en esa comunidad autónoma. También en Cantabria, como publicó este diario.

Lo último en Economía

Últimas noticias