Así funcionan los umbrales de la renta para que te den la Beca MEC: la lista completa


El 5 de marzo de 2025, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el Real Decreto 163/2025, de 4 de marzo, estableciendo los parámetros y requisitos para las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026 (becas MEC). Este decreto, que contempla un presupuesto estimado de 2.544 millones de euros, regula diversos aspectos relacionados con las ayudas académicas en España, incluyendo los umbrales de renta y patrimonio familiar, así como las cuantías de las becas para diferentes niveles educativos. Además, el real decreto también define las deducciones aplicables y otros requisitos socioeconómicos que se deben cumplir para acceder a las ayudas.
Para el curso 2025-2026, se consolidan reformas previas y se implementan nuevas mejoras importantes. Entre las principales novedades, destaca la equiparación de las becas para el alumnado de Enseñanzas Artísticas superiores con las becas universitarias, lo que permitirá que los estudiantes de este ámbito accedan a la beca de matrícula. También se incrementa la cuantía fija para el alojamiento, con un aumento de 200 euros, y se establecen mejoras para los estudiantes con discapacidad, incluyendo un aumento del 25% en las ayudas. Además, se amplían las exclusiones en el cómputo de los rendimientos patrimoniales y se extiende la flexibilización de los requisitos académicos para víctimas de violencia sexual.
Becas MEC 2025-2026
En el curso académico 2025-2026, se abrirán varias convocatorias de becas y ayudas. La convocatoria de becas de carácter general abarca una amplia variedad de enseñanzas, como Bachillerato, Formación Profesional de Grado Medio y Superior, Enseñanzas Artísticas, Deportivas, estudios religiosos, idiomas en escuelas oficiales, y estudios universitarios de Grado y Máster.
También incluye ayudas para cursos de acceso a la universidad para mayores de 25 años y créditos complementarios necesarios para obtener el Máster y Grado. Además, se convocarán ayudas al estudio para estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo en distintos niveles educativos, desde Educación Infantil hasta Formación Profesional.
Estas becas están diseñadas para garantizar el acceso a la educación y la formación de todos los estudiantes, independientemente de su situación económica.
‼️Ya puedes pedir tu beca‼️
Las becas y ayudas al estudio te dan más oportunidades. Entra en el portal de becas, y solicita la tuya.
📆Tienes de plazo hasta el hasta el 14 de mayo.
👇¡Que no se te pase!👇https://t.co/IQeAv576JJ pic.twitter.com/NL1Zkr0a8u
— Ministerio de Educación, FP y Deportes (@educaciongob) March 24, 2025
Cuantías
El presupuesto destinado a las becas y ayudas al estudio para el curso 2025-2026 es de 2.544 millones de euros, con el objetivo de beneficiar a más de un millón de estudiantes en España. Las becas se dividen en componentes fijos y variables. Las cuantías fijas incluyen una beca básica de 300 euros para enseñanzas no universitarias, que se incrementa a 350 euros para Ciclos Formativos de Grado Básico.
Para las enseñanzas universitarias, la beca de matrícula cubre el importe de los créditos matriculados por primera vez. Además, se ofrece una cuantía fija ligada a la renta (1.700 euros), a la residencia (2.700 euros), y a la excelencia académica, que varía entre 50 y 125 euros dependiendo de la nota media.
La cuantía variable se asigna según el presupuesto restante, considerando la renta familiar y la nota media del estudiante. Para estudios no universitarios, la cuantía variable mínima es de 60 euros. Las personas que residan en islas o ciudades autónomas como Ceuta y Melilla pueden recibir una ayuda adicional para transporte, que oscila entre 442 y 937 euros dependiendo de su ubicación.
Umbrales de renta
Los umbrales de renta y patrimonio familiar del curso 2025-2026 son fundamentales para determinar el derecho a obtener becas y ayudas al estudio, así como las cuantías correspondientes. Estos umbrales se basan en los ingresos familiares y varían en función del número de miembros de la familia. Existen tres umbrales, cada uno con diferentes características.
- Umbral 1: Este umbral se establece entre los 9.314 euros para familias de un miembro y los 38.189 euros para familias de 8 miembros. Por cada miembro adicional, el umbral aumenta en 3.725 euros. Los solicitantes que no superen este umbral podrán acceder a todas las becas posibles: cuantía fija ligada a la renta, cuantía fija ligada a la residencia, cuantía fija ligada a la excelencia académica, cuantía variable y beca de matrícula, si corresponde según el tipo de estudios.
- Umbral 2: este umbral se sitúa entre los 13.898 euros para familias de un miembro y los 52.850 euros para familias de 8 miembros, incrementándose en 3.340 euros por cada miembro adicional. Los estudiantes que no superen este umbral pero sí el umbral 1 pueden obtener la beca básica, cuantía fija ligada a la residencia, cuantía fija ligada a la excelencia académica, cuantía variable y beca de matrícula.
- Umbral 3: los valores de este umbral oscilan entre los 15.567 euros para familias de un miembro y los 59.199 euros para familias de 8 miembros, aumentando en 3.740 euros por cada miembro adicional. Los solicitantes que no superen este umbral pero sí el umbral 2 podrán acceder a la beca básica, cuantía fija ligada a la excelencia académica y la beca de matrícula.
Además, los estudiantes con necesidades educativas especiales (NEAE) tienen umbrales adaptados para acceder a las becas MEC, siendo más bajos en algunos casos.