Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo y práctico para dormir sin dolor de espalda
Los colchones o sofás cama de IKEA son la mejor opción frente a las camas plegables
Amantes del caramelo: este café de Mercadona es de los mejores que he probado y parece de cafetería de lujo
Si quieres recortar gastos en tu jubilación deberías librarte pronto de estas 6 cosas: lo corroboran los expertos


Durante mucho tiempo, las camas plegables fueron ese comodín imprescindible en muchos hogares. Eran prácticas, fáciles de guardar y cumplían su función cuando había invitados o se necesitaba aprovechar al máximo cada metro cuadrado. IKEA, siempre atenta a las necesidades reales del día a día, ofrecía varias opciones que muchos tenían como solución de confianza. Pero todo evoluciona, y esta etapa parece haber llegado a su fin.
En un movimiento que ha sorprendido a más de uno, IKEA ha decidido decir adiós a estas camas plegables. De hecho, ya no las tienes ni en sus tiendas físicas ni en su web, dejando claro que la marca ha apostado por un cambio de rumbo, dado que la alternativa que ofrecen es de mejor calidad, más cómoda y de paso, más económica. De este modo, en lugar de seguir presentando estructuras de hierro que a menudo acababan generando molestias lumbares o dolores de espalda tras una sola noche, la firma sueca ha optado por renovar por completo la forma en que entendemos las camas auxiliares. Y lo ha hecho con una propuesta que va mucho más allá de lo funcional y en la que el confort es el eje central para lanzar productos mucho mejores que una cama plegable, pero igual de funcionales que esta.
Adiós a las camas plegables: Ikea tiene el invento más cómodo
El protagonista de esta nueva era en soluciones para dormir es el colchón plegable SLÄKT, una opción que ya está ganando adeptos por su versatilidad, facilidad de uso y, sobre todo, por lo cómodo que resulta. Este colchón, que consta de cuatro módulos que se pliegan y despliegan en cuestión de segundos, ha sido pensado para quienes necesitan una cama extra sin complicarse la vida ni sacrificar el bienestar de sus invitados (o el propio).
A diferencia de las camas plegables tradicionales, que siempre se relacionaban con ser superficies duras o incómodas, el SLÄKT proporciona una experiencia de descanso que resulta mucho más ergonómica. Gracias a sus materiales acolchados y su diseño modular, el colchón se adapta al cuerpo de forma mucho más natural. Además, cuando no se está utilizando, lo podemos plegar fácilmente y se convierte en un práctico sillón bajo, que resulta ideal para habitaciones juveniles, zonas de juegos o incluso para el salón si te gusta que tenga una estética desenfadada. Todo esto, por sólo 79 euros.
Su facilidad de transporte y almacenamiento es otra de las grandes ventajas. No requiere herramientas, no ocupa apenas espacio cuando está recogido y puede desplazarse de una habitación a otra sin esfuerzo. Una solución ideal para quienes viven en pisos pequeños, tienen habitaciones multifuncionales o reciben visitas con cierta frecuencia. Y lo más importante: sin que tengas que renunciar al confort de una noche de sueño reparador.
La apuesta por los sofás y sillones cama
Otra de las grandes apuestas que tiene IKEA para dejar atrás del todo las antiguas camas plegables son los sofás cama y sillones cama, que han evolucionado notablemente en diseño y, sobre todo, en comodidad. Hoy ya no se trata de soluciones temporales o de emergencia: estos muebles han sido pensados para integrarse por completo en el día a día, combinando funcionalidad con una estética que encaja a la perfección en cualquier hogar.
Durante el día, funcionan como un sofá o sillón más, aportando estilo y comodidad al salón o a una habitación multifuncional. Pero cuando llega la noche, se transforman con facilidad en camas confortables, sin esos resortes molestos ni superficies duras que tantos problemas de espalda solían provocar. Los modelos más compactos, como los sillones cama, son ideales para quienes necesitan una cama individual extra sin tener que reorganizar el espacio. Su precio, según el modelo, suele rondar los 400 euros, lo que los convierte en una inversión muy práctica para casas con poco espacio o visitas frecuentes.
Por su parte, los sofás cama que ofrece IKEA, son de una variedad amplia de tamaños y estilos. De este modo, nos podemos encontrar modelos compactos perfectos para estudios o pisos pequeños, y luego están las opciones más completas que incluyen chaise longue, almacenamiento integrado y espacio suficiente para dos personas. Además, dentro de toda la variedad, tenemos alternativas asequibles, como el modelo Älvdalen por unos 350 euros, hasta sofás de alta gama que superan los 1.500 euros, diseñados para combinar elegancia, confort y funcionalidad. Ikea ha pensado en todos los públicos y necesidades, algo que refuerza su filosofía de democratizar el diseño.
Un cambio de tendencia para la evolución del hogar moderno
La decisión de IKEA de retirar sus camas plegables no es un simple movimiento comercial. Es, en realidad, un reflejo del cambio en las necesidades de los consumidores y en la forma de vivir los espacios. Las viviendas actuales requieren de soluciones más versátiles, compactas y estéticamente integradas. Ya no es sólo cuestión de dormir, sino de hacerlo bien, con calidad, sin dejar de lado el orden y la armonía visual.
Productos como el colchón SLÄKT o los sofás cama multifuncionales demuestran cómo IKEA continúa fiel a su espíritu innovador. La comodidad ya no tiene por qué estar reñida con el espacio. Tampoco con el precio. Y mucho menos con el estilo. Con este nuevo enfoque, la marca ofrece opciones inteligentes para el descanso ocasional que responden al ritmo de vida actual y a los desafíos que impone la falta de metros en muchas viviendas.
Así que sí: podemos decir adiós a las camas plegables. Pero lo hacemos sabiendo que en IKEA hay nuevas opciones , más cómodas y prácticas, para recibir invitados o aprovechar cada rincón de casa sin sacrificar el bienestar.
Temas:
- Hogar
- Ikea
- Ikea España
- OKD