Zarco reina en el caos de Le Mans, con Márquez segundo y más líder tras las caídas de Bagnaia y Álex
Zarco ha logrado la primera victoria de un francés en el GP de Francia de MotoGP desde 1954
La carrera fue un caos, los pilotos pasaron varias veces por boxes a cambiar neumáticos y el francés salió beneficiado
Márquez terminó segundo, mientras Álex y Bagnaia se fueron al suelo


Johann Zarco se ha llevado la victoria en un caótico GP de Francia de MotoGP. El circuito de Le Mans fue testigo de un momento histórico, por los diferentes cambios de moto debido a las condiciones cambiantes de la pista por el tiempo y, lo más importante, por el triunfo de un piloto francés en Francia por primera vez desde 1954. Los más de 300.000 espectadores presentes en las gradas enloquecieron con el piloto del LCR Honda. Marc Márquez consiguió cruzar la meta en segunda posición y es más líder tras las caídas de Álex Márquez y Pecco Bagnaia. Aldeguer acabó tercero.
La lluvia amenazaba MotoGP. Las primeras gotas empezaban a aparecer en la última vuelta de la carrera de Moto2 y se mantuvieron hasta el inicio de la prueba reina del día. No llovía mucho, pero el asfalto estaba mojado. De hecho, Marc Márquez se bajaba de la moto minutos antes de empezar para ver cómo estaba el asfalto y si tenía mucha agua. No podía salir corriendo como hizo en Austin para cambiar de moto, ya que tras aquello dirección de carrera cambió la norma. Si se repetía la historia saldría desde el pit lane para la vuelta de calentamiento, volvería a su posición de parrilla para la salida, pero tendría que cumplir una doble long lap en las primeras cinco vueltas.
Los pilotos salieron con neumáticos de seco, pero la pista estaba muy mojada, Quartararo tuvo un susto y casi se cae, y entraron todos a boxes para coger la moto con neumáticos y configuración de agua. Automáticamente, dirección de carrera mostró la bandera roja y redujo la distancia de 27 a 26 vueltas. Cinco minutos después volvieron a salir los pilotos, pero en la sighting lap (vuelta de reconocimiento) vieron que la pista se había secado y más de 10 pilotos, con los Márquez y Fabio a la cabeza, volvieron a meterse en boxes a cambiar de moto.
Esta vez el cambio de moto sí que se tradujo en sanción para todos los pilotos que habían entrado a coger la moto con slicks. Tal y como indica el reglamento, los más de 10 pilotos fueron castigados con una doble long lap. La carrera era un auténtico caos. Pero eso no fue todo. En la salida, Márquez comenzó muy bien y se puso primero, pero Quartararo le pasó unos giros después y comenzó a tirar con fuerza. Tanto es así que en las primeras vueltas, el poleman ya aventajaba en más de un segundo a los hermanos Márquez.
Los Márquez vuelven a cambiar neumáticos
La primera sorpresa llegaba en la salida. Pecco Bagnaia se iba al suelo después de un toque con Enea Bastianini. El bicampeón de MotoGP regresó a pista en última posición con una moto de mojado, mientras por delante Álex superaba a su hermano para situarse segundo. Marc iba con mucha precaución porque la pista todavía estaba algo mojada. Pero la cosa no acabó ahí. En la séptima vuelta los dos Márquez volvieron a parar en boxes para poner neumáticos de lluvia. Justo antes, en la vuelta cinco, se cayó Quartararo. Fue una carrera al más puro estilo Fórmula 1.
Aldeguer, que iba justo detrás, se mantuvo en pista y entró una vuelta más tarde. Todo esto al que benefició fue a un Johann Zarco que pasó de verse involucrado en el accidente que acabó con Bastianini, Bagnaia y Mir en el suelo en la salida y situarse último, a estar primero con ocho segundos de ventaja sobre Marc Márquez, segundo. Álex iba detrás de su hermano, pero no eran capaces de dar cazo a Zarco, que estaba rodando muy rápido. A cinco vueltas del final, el Mundial pegó un vuelco tras la caída de Álex Márquez.
El 73 logró reincorporarse para intentar conseguir algún punto, peor un par de vueltas después se volvió a ir al suelo y puso punto y final a su carrera. Ya en la última vuelta se produjo una pelea entre los dos pilotos murcianos por el podio. Aldeguer alcanzó a Acosta y le pasó con relativa facilidad para rematar un GP de Francia para él con su primer podio un domingo en MotoGP. Este resultado deja a Márquez líder del Mundial con 22 puntos de ventaja sobre Álex y 51 sobre Bagnaia. Esta vez le salió cara a Marc.