Vingegaard renace ganando la Vuelta a España dos años después de su último Tour
Jonas Vingegaard suma su tercera victoria en una grande con la Vuelta a España 2025, tras ganar el Tour de Francia en 2022 y 2023
El danés abrochó la victoria final con un majestuoso triunfo en la Bola del Mundo, que se suma a las etapas de Pal y Valdezcaray
Vingegaard no da Bola a Almeida y certifica la Vuelta con otra victoria


Que lo sucedido en Madrid no oculte la realidad de esta Vuelta a España: que el ganador fue Jonas Vingegaard. Este domingo, el danés del Visma se quedó sin subirse al podio, debido a los disturbios que se produjeron en el paseo del Prado, pero eso no puede empañar el triunfo final del danés. Una victoria más que sufrida, que culminó en la Bola del Mundo, y con la que suma su tercera victoria en la general de una grande, después de ganar el Tour de Francia en 2022 y 2023. El danés ha sido el más fuerte durante las tres semanas.
Aunque de lo que menos se ha hablado ha sido de lo estrictamente deportivo, en los momentos importantes, lo que ha primado por encima de todo ha sido el ciclismo y, en esos lapsos, el que ha reinado ha sido él, un Vingegaard que ha renacido en esta Vuelta a España 2025. En su tercera participación, se enfunda el rojo en Madrid que le confirma como campeón. Fue 46º en 2020, donde acudió como gregario de Roglic, y segundo en 2023, donde Visma arrasó ocupando todo el podio con triunfo de Kuss y con el esloveno en tercera posición.
A la tercera fue la vencida de un Vingegaard que era prácticamente el único favorito en esta edición. Sólo la bicefalia del UAE, con Joao Almeida y Juan Ayuso, amenazaba su mayoría absoluta, aunque en las primeras rampas el español quedó descartado para el triunfo final. En la última semana, tras liderar la subida al Angliru, sólo el portugués presentaba argumentos para ser una alternativa al doble ganador del Tour en lo más alto del podio de Madrid.
Y las sensaciones de Almeida en estos últimos días no podían ser mejores. Todo lo contrario que las de un Jonas que se dejaba 10 segundos en una contrarreloj cortísima, vaticinando que podía haber un vuelco en la Bola del Mundo. Pero no. En la penúltima etapa, donde estaba todo en juego antes del paseo triunfal por la capital, apareció la mejor versión del danés. Aguantó las embestidas de su rival y de Hindley en la ascensión final y terminó dándoles la estocada a falta de poco más de un kilómetro.
Después de ganar en Pal y de meterle un bocado a la general en Valdezcaray que le permitió mantener el liderato hasta la etapa del sábado, en los puertos de la Sierra de Guadarrama se imponía para certificar su triunfo en esta Vuelta. Una victoria que le permite sumar ya dos de las tres grandes, a falta únicamente del Giro de Italia. Y, aunque ha destacado que su prioridad seguirá siendo el Tour, no va a dudar en lanzarse a por la triple corona que sólo han logrado siete ciclistas en la historia.
Vingegaard vuelve a ganar
De esta manera, Jonas Vingegaard vuelve a ganar una grande. Lo hace dos años después de conquistar su segundo Tour de Francia con más de siete minutos sobre Tadej Pogacar, que se sumó al de 2022, también ante el esloveno. El renacer del danés llega después de la grave caída que sufrió el pasado año en la Vuelta al País Vasco y que condicionó su rendimiento en ese Tour, en el que finalizó, aun así, segundo, pero muy lejos de su mejor versión. Plantó cara este año, aunque de nuevo el caníbal del UAE se subió a lo más alto en París, con la que ha sido su cuarta Grande Boucle.
Pero en la Vuelta, Vingegaard ha vuelto a sonreír. Ha sufrido, abrió una rendija a las esperanzas de Almeida a partir de la segunda semana, pero aguantó estoicamente en la última etapa, para terminar abrochando el triunfo. En España ha reencontrado su lado más competitivo y ha recuperado la moral para poder plantar cara en un futuro no muy lejano a un Pogacar que buscará su quinto Tour el próximo verano.
Temas:
- Vuelta a España