Pellizzari sorprende en la Vuelta a la normalidad en el Morredero
Giulio Pellizzari aprovecha la vigilancia entre los favoritos para imponerse en el Alto del Morredero
La etapa se celebró sin incidentes en su tramo final, tras lo sucedido el martes con los manifestantes propalestinos
El Gobierno antepone las manifestaciones propalestinas a la Vuelta: «Hay clamor popular»


Giulio Pellizzari sorprende a los favoritos en el Morredero para llevarse la etapa, en el regreso a la normalidad de la Vuelta a España 2025. El ciclista de Red Bull-BORA aprovechó la vigilancia entre los favoritos a la general para atacar a falta de tres kilómetros y marcharse en solitario a por la etapa. Se trata de su primera victoria como profesional, que además le consolida como mejor joven. Por detrás, Vingegaard y Almeida llegaron a la par, aunque el líder consiguió arañar un par de segundos antes de la contrarreloj de Valladolid.
La Vuelta a España llegaba al Alto del Morredero, en Ponferrada. Una puerto de primera en el que ya ganaron Roberto Heras en 1997 y Alejandro Valverde, exhibición incluida, en 2006. Aunque las miradas estaban más puestas en las protestas que estos días han dejado en un segundo plano lo deportivo. Tras la jornada del martes, que obligó a finalizar la carrera a ocho kilómetros de meta, no hubo que lamentar incidentes en una etapa en la que, por fin, se disfrutó del espectáculo.
En esta ocasión, el viento amenazaba la carrera. A los contratiempos generados por los manifestantes propalestinos, se sumaba ahora uno nuevo: las rachas de viento en el ascenso al Morredero. Se esperaban que alcanzaran los 50 kilómetros por hora, lo que dificultaba mucho más el ascenso, poniendo en riesgo incluso que se pudiera subir.
La carrera, que salía del Barco de Valdeorras, en Orense, entraba ya en Castilla y León, a cinco días de la llegada a Madrid. Se trataba de un recorrido teóricamente sencillo hasta sus últimos kilómetros, con el ascenso al Paso de las Traviesas, de tercera categoría, como única cota hasta el final. El Morredero acogía el final, con más de ocho kilómetros de subida y con unas rampas de hasta el 15%.
La fuga del día, en la que destacaba Tiberi, quedó neutralizada antes de la ascensión, donde pronto se seleccionó la carrera entre los favoritos. Y ahí los hombres de Red Bull mostraron que querían la etapa. Con un cambio de ritmo, Vingegaard resistió y parecía que Joao Almeida sufría e incluso se quedaba, aunque en un parón posterior logró reengancharse.
Los dos primeros clasificados parecían ir muy al límite, en un grupo que completaban Pidcock, Hindley, Riccitello y Pellizzari. Y fue este último, líder de la clasificación de los jóvenes, el que abrió hueco en los tres últimos kilómetros. A su ataque fulminante, sólo respondió Riccitello, ciclista del Israel, y segundo mejor joven de esta Vuelta.
Pero no tuvo rival Pellizzari. Mantuvo un buen ritmo en los últimos dos kilómetros a lo que se sumaba el viento a favor, lo que con medio segundo de ventaja le dejaba en bandeja la etapa. Entró en solitario en meta, con Pidcock segundo e Hindley en tercera posición, por lo que ni Vingegaard, ni Almeida consiguieron arañar bonificaciones, pero sí que el de Visma entró dos segundos por delante de su máximo rival.
Temas:
- Vuelta a España