MUNDIAL DE FÓRMULA 1 2025: GP DE MÉXICO

Newey implanta su método en Aston Martin para salvar a Alonso: «Noté pereza y falta de confianza»

El ingeniero de la escudería de Fernando Alonso desveló las grandes debilidades que detectó en su llegada al equipo

La forma de trabajar en la fábrica de Silverstone ha cambiado radicalmente desde su fichaje

El próximo monoplaza estará diseñado por el británico

Newey Alonso
Adrian Newey y Fernando Alonso. (EP)
Kike Sáez
  • Kike Sáez
  • Redactor de Fórmula 1 y de baloncesto en OKDIARIO y de lo que me echen. Apasionado del deporte y todo lo que le rodea.

La llegada de Adrian Newey revolucionó la manera de trabajar en Aston Martin. Después de casi ocho meses al frente del diseño del AMR26, el coche con el que competirá Fernando Alonso en el próximo Mundial de Fórmula 1, el ingeniero británico, fichaje de lujo de la escudería, se ha sincerado acerca de las grandes debilidades y los males que detectó en la fábrica de Silverstone a su llegada al equipo.

Newey comenzó siendo preguntado por si ha notado evolución desde su aterrizaje en Aston Martin el pasado mes de marzo hasta hoy, sobre todo a nivel de unidades de potencia (con la entrada del motor Honda) y aerodinámica: «Empecé en marzo. Es difícil de evaluar. Debido a este gran cambio en el reglamento todo el mundo está pasando por una especie de reinicio».

«Es probable que los principales equipos de este año sean también los principales del próximo. Pero, de vez en cuando, hay una pequeña ruptura Esto ocurrió la última vez que hubo un gran cambio en el reglamento, en 2009, cuando Ferrari y McLaren tropezaron y Brawn GP y Red Bull avanzaron. Entonces esto sucede, pero en general los mismos equipos tienden a seguir en la cima».

«Pero creo que la cuestión principal es cuando te preguntas: ¿cómo va? La verdad es que no tengo ni idea. Porque, con este nuevo comienzo, no sabemos si vamos bien, mal o más o menos en relación con la competencia, ya que no sabemos lo que están haciendo», dijo Newey, explicando la incertidumbre que conlleva el cambio de reglamento de la FIA.

El método Newey para impulsar a Alonso

En ese punto de su charla en el pódcast James Allen On F1 pasó a revelar las flaquezas del equipo verde que poco a poco van paliándose con su método de trabajo, algo que a la larga salvará otro mal año de Alonso por el rendimiento del coche de 2026.

«Sobre esta cuestión de cómo van las cosas también hay un aspecto cultural. En Red Bull, cuando empecé, era lo que quedaba de Jaguar, que estuvo bajo la dirección de Ford durante muchos años y nunca tuvo un éxito significativo, por lo que la gente empezó a perder la fe en que pudieran ganar una carrera», afirmó, comparando Aston Martin con un caso anterior que luego convirtió en súper ganador.

«Cuando dejamos de creer que somos capaces de hacerlo, todo empieza a salir mal porque surge la complacencia entra la pereza y la falta de confianza en uno mismo empieza a infiltrarse. Y si no tenemos cuidado también puede surgir una cultura de culpar a los demás. Así que eso fue algo bastante difícil de cambiar en Red Bull. No voy a decir mucho, pero hay un cierto déjà vu en este momento», zanjó.

Lo último en Deportes

Últimas noticias