Se celebrarán por primera vez en la capital

Laureus confirma que Madrid acogerá los Oscar del deporte el 22 de abril en el Palacio de Cibeles

Los Premios Laureus 2024 se celebrarán en Madrid en esta edición: el próximo 22 de abril en la galería de cristal del Palacio de Cibeles

Laureus confirma que Madrid acogerá los Oscar del deporte el 22 de abril en el Palacio de Cibeles

Madrid será el epicentro de los Premios Laureus 2024. La capital española acogerá los que se consideran como los Oscar del deporte este próximo 22 de abril en la galería de cristal del Palacio de Cibeles, tal y como avanza en exclusiva OKDIARIO. Todas las disciplinas deportivas en un mismo evento, los más destacados de todo el año, eso es lo que reúne estos Premios Laureus, que incluso cuentan con un galardón interdisciplinario que en la pasada edición fue a parar a Leo Messi.

La pasada edición fue la primera vez que, tras pasar el complejo estado de alarma que generó la pandemia y el Covid-19, se celebraron estos Premios Laureus en su formato tradicional tras dos años celebrándose virtualmente. Madrid tomará el testigo de París, que fue la ciudad que acogió este certamen en mayo de 2023. La capital de España sigue demostrando así su presencia como gran organizador con este otro evento internacional y multidisciplinar del deporte.

Los Premios Laureus cumplen este año su vigésimo quinto aniversario tras celebrarse por primera vez en 2000. Veinticinco años otorgando reconocimientos a los grandes triunfos deportivos, individuales y grupales, a aquellos atletas que fueron inspiradores para otros y que son reconocidos anualmente con este evento.

Desde hace ya años, los Premios Laureus han confeccionado un comité de selección especial para elegir a cada uno de los candidatos a los títulos que reparten. Este comité suele estar compuesto por editores deportivos líderes, periodistas y locutores de todo el mundo. Son éstos los que votan y crean las diferentes listas de premios, un total de cinco, eligiendo sólo a seis personalidades de cada una de ellas. Deportista Masculino del Año, Deportista Femenina del Año, Mejor Equipo del Mundo del Año, Revelación del Año y Regreso del Año son las cinco categorías que reconocen en cada edición.

Entre algunos de los nombres que representan al jurado están españoles como Raúl González, Miguel Induráin o Carles Puyol, aunque también grandes referentes del deporte como Cafú, Alessandro Del Piero, Luis Digo, Ryan Giggs o Francesco Totti, entre otros, y destacadas figuras de otras disciplinas como Yao Ming, Tony Hawk o Martina Navratilova.

Pero hay más, ya que existe otro comité de especialistas concretos que fija otras dos categorías extras, las denominadas como Deportista destacado en Deportes Extremos y el Mejor Deportista con Capacidades Diferentes, que requiere de un conocimiento más específico para determinar los premiados.

Laureus y las leyendas

En la edición de 2023, los ganadores en las diferentes categorías de los Premios Laureus fueron Leo Messi (Premio a Mejor deportista masculino), Shelly-Ann Fraser-Pryce (Premio a Mejor deportista femenina), Carlos Alcaraz (Premio Revelación del año), la Selección argentina de fútbol (Premio a Mejor equipo del año), Catherine Debrunner (Premio a Mejor deportista con discapacidad) y Christian Eriksen (Premio a la Reaparición del año).

En perspectiva histórica, Roger Federer es el deportista que más veces ha logrado alzarse con el premio a Deportista Masculino del Año de los Premios Laureus, con cinco victorias en siete nominaciones. Le siguen en la terna Usain Bolt y Novak Djokovic, ambos con cuatro. Como Deportista Femenina del Año la gran triunfadora, con nueve nominaciones y cuatro títulos, es Serena Williams. Simone Biles (3) y Yelena Isinbayera (2) son las únicas que tienen más de dos reconocimientos.

En cuanto al Mejor Equipo del Mundo del Año para los Laureus, empatan en lo más alto con dos premios la Selección de rugby de Sudáfrica, el Bayern de Múnich, la Selección de fútbol de Francia y la Selección de fútbol de Italia. En Revelación del Año, España es uno de los países con deportistas que más veces lo han ganado, además de Reino Unido: Sergio García (2), Rafa Nadal, Marc Márquez y Carlos Alcaraz.

Lo último en Deportes

Últimas noticias