Messi compara ganar el Mundial con el nacimiento de sus hijos: «Tuve la misma sensación»

Leo Messi habla sobre el Mundial que ganó con Argentina y lo compara con el nacimiento de sus hijos, además de pronunciarse sobre Dios

El argentino ha recibido las llaves de la ciudad de Miami y se ha pronunciado sobre su renovación con el Inter y la próxima cita mundialista

Laporta se sincera sobre su relación con Messi: «Se estropeó cuando no renovamos su contrato»

Messi, Miami, Mundial
Leo Messi, en un acto en Miami. (EFE)
Hugo Carrasco

Leo Messi ha recibido la llave de Miami de manos del alcalde de la ciudad y se ha pronunciado sobre el Mundial 2026, que tendrá en la ciudad una de sus sedes, y de las posibilidades que tiene Argentina de revalidar el título conseguido hace ahora tres años en Qatar. Aunque lo que más ha sorprendido del astro albiceleste son sus declaraciones acerca de sus capacidades y cómo ha logrado llegar a convertirse en uno de los mejores –sino el mejor– jugadores de la historia y qué supuso para él ganar el Mundial.

«Tuve la misma sensación de cuando nacieron mis hijos; una sensación que solo el que logra vivirla puede explicar qué significa. Es tan grande que todo lo que se diga, queda corto», revela el ex jugador del Barcelona sobre el Mundial que ganó con Argentina.

«Dios me regaló un don, me eligió a mí. Y desde chiquito lo tuve, pero en el camino hice mucho sacrificio, hubo mucho esfuerzo para fortalecer ese don. Hay mucha gente que tiene muchas condiciones en todas partes del mundo, pero para ser profesional hay que hacer un sacrificio muy grande y yo siempre lo tuve como meta. Hice lo posible para poder conseguirlo. Soy un agradecido a Dios que me dio lo principal», señala Messi.

El delantero del Inter Miami habló sobre la celebración del próximo Mundial en Canadá, Estados Unidos y México, que se jugará en verano de 2026 y donde Argentina defiende el título logrado en Qatar hace ahora tres años:  «Tengo las expectativas muy altas de que el Mundial va a ser algo extraordinario».

«Explicar las sensaciones de ese momento es difícil. Lo que significó ese título quedó demostrado en cómo lo festejó el país, la necesidad y las ganas que teníamos de que volviera a suceder. Y fue especial, primero porque para un jugador ganar el Mundial es lo máximo, es como que cualquier profesional llegue a lo máximo; después del Mundial no puede pedirse más nada», explicó sobre aquel triunfo en Doha ante Francia en la final de 2022 que le permitió sumar el único título que le faltaba.

Messi alabó la capacidad organizativa, estadios y afición de Estados Unidos y señaló que confía en que el torneo ayude al crecimiento del fútbol en EEUU En este sentido, Messi afirmó que cada vez ve más a menudo a jóvenes practicando este deporte, y sostuvo que la ‘Copa Messi’, que reunirá a ocho de las mejores canteras del mundo el próximo diciembre en Miami, también contribuirá al desarrollo del fútbol.

«Va a haber partidos muy lindos. Vienen equipos de todas partes del mundo y muy grandes», explicó el argentino. También trasladó su entusiasmo por la construcción del nuevo estadio del Inter Miami, que está previsto que sea inaugurado el próximo año, y que visitó recientemente en el marco del anuncio de su renovación con el club hasta 2028.

«El hecho de renovar (…) va de la mano con lo bien que estamos, lo bien que está la familia y poder seguir ayudando en el crecimiento del club», señaló La Pulga. Messi, que llegó al Inter Miami en el verano de 2023 procedente del París Saint-Germain, fue la figura más aclamada durante el primer día del foro y recibió varias ovaciones a su llegada al escenario y a mitad de sus intervenciones.

Lo último en Deportes

Últimas noticias