Crisis del cribado

Andalucía acusa a Sanidad de entorpecer el envío de los datos de los cribados: «Nunca nos hemos negado»

La Junta asegura que el Ministerio de Sanidad no ha definido el protocolo para enviar datos homogéneos

Antonio Sanz critica a Mónica García por usar el conflicto para "confrontar y amenazar" a las autonomías del PP

Mónica García
Mónica García, en el Congreso. (EP)
Borja Jiménez

La Junta de Andalucía ha acusado este jueves al Ministerio de Sanidad de dificultar el envío de datos sobre los cribados de cáncer de mama, colon y cérvix, al no haber definido aún un protocolo homogéneo. El consejero Antonio Sanz ha subrayado que la Junta «nunca ha negado» la información y ha criticado la actitud del Gobierno de Pedro Sánchez por generar «una pelea sin sentido».

Antonio Sanz, consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, ha lamentado en un acto en Málaga que el departamento dirigido por Mónica García «no haya hecho los deberes», ya que, según ha explicado, aún no existe un formato oficial que permita a las comunidades enviar los datos de manera uniforme. Frente a ello, ha asegurado que Andalucía «siempre ha acudido» a los consejos interterritoriales y seguirá haciéndolo, aunque la próxima semana lo hará telemáticamente por coincidir con el pleno del Parlamento andaluz.

La ministra, por su parte, ha reprochado que los consejeros del PP abandonaran la última reunión del Consejo Interterritorial y ha pedido que «no se levanten de la mesa» en la próxima, prevista para el 12 de noviembre. También ha insistido en que todas las comunidades deben enviar los datos para recuperar la confianza ciudadana en los programas de cribado.

García ha declarado que «las comunidades no gobernadas por el PP han sido responsables y transparentes», mientras que ha criticado que las del PP utilicen esta situación para «desgastar» políticamente al ministerio. Incluso ha ironizado con que los datos podrían enviarse «en Excel, en Word o por Whatsapp», pero que lo importante es entregarlos.

Desde el Partido Popular, por su parte, reiteran que los datos incluidos en la Estrategia Nacional del Cáncer serán entregados, siempre que el canal sea el adecuado, y han acusado al Gobierno de querer «confrontar y amenazar» a las comunidades autónomas por intereses partidistas.

Lo último en España

Últimas noticias