Andalucía fulmina al delegado de Salud: fue gerente del hospital epicentro de los fallos del cribado
Manuel Molina fue gerente del hospital sevillano cuando se cometieron los fallos que afectaron a 2.317 mujeres
El relevo forma parte de la reestructuración de la nueva Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias

La Junta de Andalucía ha cesado a Manuel Molina como delegado territorial de Sanidad, Presidencia y Emergencias, apenas nueve meses después de su nombramiento y tras haber sido gerente del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, centro en el que se concentraron el 90% de los fallos del cribado de cáncer de mama que afectaron a 2.317 mujeres. La decisión ha sido adoptada este miércoles por el Consejo de Gobierno, a propuesta del consejero de Sanidad, Antonio Sanz.
El relevo de Molina se suma a la reciente dimisión de la ex consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, así como a la salida del jefe de Radiología y la coordinadora de la unidad de mama del hospital sevillano. A Molina lo sustituye Silvia Pozo Sánchez, ex concejal del Ayuntamiento de Sevilla, en el marco de una profunda reestructuración de la nueva Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias, que absorbe competencias de las anteriores carteras de Salud y de la Presidencia.
Durante el mandato de Molina como gerente del Virgen del Rocío —cargo que ocupó desde abril de 2019 hasta enero de 2025— se produjeron los graves fallos de comunicación en el programa de cribado de cáncer de mama, al no informar a más de 2.000 mujeres de que sus mamografías eran «no concluyentes» y requerían pruebas adicionales. A pesar de que presentó su dimisión alegando motivos personales, la presión política y sanitaria por este escándalo ha marcado su salida de la gestión pública.
La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha enmarcado los cambios en la Consejería dentro de una «renovación normal» al incorporarse un nuevo consejero, y ha evitado vincular directamente el cese de Molina con los errores en los cribados, aunque ha admitido desconocer si la salida fue por dimisión o cese. Además, ha señalado que no tiene información sobre el futuro del ya ex delegado.
El nuevo organigrama de la Consejería incluye la creación de dos viceconsejerías y una reorganización completa de los órganos directivos. Entre los nuevos nombramientos figuran Silvia Maraver como secretaria general de Humanización, Calidad y Planificación Asistencial, y Trinidad Rus como directora general de Cuidados, Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones.