El vídeo viral de un juez abroncando a Bolaños y defendiendo su imparcialidad: «Intentan dominarnos»
Portillo arremete contra el ministro en el 17º Congreso de Foro Judicial Independiente
La asociación critica a Bolaños tras agradecerle su "valiente" asistencia a un foro "nada complaciente"
La asociación Foro Judicial Independiente, a través de su presidente, el magistrado Fernando Portillo ha protagonizado una dura reprimenda al ministro de Justicia, Félix Bolaños, durante la inauguración del 17º Congreso. Esta organización de jueces ha acusado al titular de Justicia, en su propia presencia, de haber puesto en duda «públicamente la imparcialidad y la independencia de los jueces, fundamentalmente los encargados de investigar los casos de corrupción que afectan al entorno del Gobierno».
El juez ha advertido además de que existe un intento de «dominar al Poder Judicial» y «limar sus aristas y hacerlo más complaciente con el poder político al que incomodan los límites y contrapesos».
El magistrado ha iniciado su intervención agradeciendo a Bolaños su asistencia. Ha reconocido que «estas visitas de la justicia no son frecuentes» y ha valorado «el interés y el esfuerzo para ajustar su agenda a ello».
Sin embargo, ha advertido inmediatamente al ministro de que se encontraba ante un auditorio hostil. «Este foro, este grupo de jueces y juezas no es para nada complaciente con su gestión, más bien al contrario», ha manifestado Portillo ante el propio Bolaños.
Tribunales de instancia
El también juez decano de Melilla ha dirigido sus primeras críticas contra los tribunales de instancia. «Con ser una buena idea a priori, parece que están resultando un caos allí donde se están implantando», ha denunciado.
Ha añadido que esta situación «nos disgusta, por supuesto, pero no nos sorprende». Según Portillo, «ya advertimos que cambiar el nombre de los edificios y mover de sitio los muebles y las personas sin invertir adecuadamente, sobre todo en número de jueces, no iba a mejorar la justicia que servimos a la ciudadanía».
El proyecto de modificación del acceso a la carrera judicial ha generado especial rechazo. El presidente de Foro Judicial Independiente ha acusado al Gobierno de que esta reforma «sacrifica el mérito y la capacidad por una pretensión de mayor afinidad ideológica».
La conversión de «casi mil jueces y fiscales sustitutos» en funcionarios de carrera ha provocado una reacción sin precedentes. «La respuesta mayoritaria de la carrera ha sido en forma de concentración y una gran huelga de varios días sin precedentes», ha recordado Portillo al ministro.
El magistrado ha enumerado otras reformas que generan oposición frontal. Ha criticado «darle la instrucción de los delitos a una Fiscalía en exceso dependiente de un fiscal general del Estado nombrado por el Gobierno».
También ha rechazado «limitar el ejercicio de la acción popular». Igualmente, ha denunciado «el incumplimiento parcial del acuerdo de mejora salarial que alcanzamos en 2023» y «de su promesa de aumento de plazas judiciales».
Ha acusado a Bolaños de haber dudado «públicamente de la imparcialidad y la independencia de los jueces, fundamentalmente los encargados de investigar los casos de corrupción que afectan al entorno del Gobierno». Ha precisado que «algunos de esos jueces son asociados nuestros».
Portillo ha reprochado al ministro que se haya «valido del acceso que tienen a los medios de comunicación» para cuestionar a la judicatura. Le ha acusado de haber dicho «que Europa nos exige lo que en verdad no nos exige, por ejemplo en relación a los jueces sustitutos o la elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)».
El magistrado ha defendido el carácter apolítico de su asociación. Ha rechazado que se les califique como «una asociación conservadora», algo que considera un ataque a su honestidad institucional.
«Nosotros estamos defendiendo exactamente lo mismo desde hace más de 20 años frente a gobiernos de izquierda y de derecha», ha reivindicado. Ha recordado que él mismo «se ha manifestado frente al Ministerio de Justicia de Alberto Ruiz-Gallardón y de Rafael Catalá para pedir su dimisión».
Portillo ha subrayado que «muchas de las quejas que tenemos las hemos hecho ya a otros gobiernos y las haríamos igualmente si el gobierno implicado fuera de otro signo político».
El CGPJ ha recibido también críticas contundentes. El presidente de Foro ha lamentado «con pena, aquellos compañeros y compañeras que no forman parte del circuito privilegiado que se ha evidenciado que existe en la carrera judicial para acceder a los altos cargos de la magistratura».
Ha denunciado un «reparto consensuado de cargos por cuotas de poder» donde «el mérito y la capacidad, sin negar por supuesto, están presentes, quedan sin embargo ensombrecidos».
Pese a la dureza de las críticas, Portillo ha tendido la mano al Ejecutivo. «El Foro Judicial Independiente siempre va a encontrar una asociación dispuesta a empujar aquellas iniciativas que de verdad mejoren nuestras condiciones de trabajo y la independencia de nuestra labor», ha manifestado.
«Ojalá haya muchas oportunidades para ello, de verdad. Nada nos gustaría más como colectivo que poder acompañarlo en las reformas y medidas que de verdad hacen falta a la Justicia española», ha añadido.
El magistrado ha clausurado su intervención en Albacete reivindicando la profesión. «Ser juez es muy complicado, sobre todo en estos tiempos, pero también es muy bonito y muy honorable. Hagamos aprecio de lo que somos», ha concluido ante un ministro que ha escuchado en silencio una de las críticas más contundentes que ha recibido desde que asumió la cartera, demostrando que la tensión entre Ejecutivo y Poder Judicial alcanza cotas que obligan a preguntarse si el diálogo institucional puede sobrevivir cuando las palabras se convierten en arietes. El discurso ha generado un gran aplauso, también del propio Bolaños.