Trucos

Ni en la nevera ni en el frutero: el sencillo truco para conservar las castañas y que no les salgan bichos

Conservar las castañas
Plato con castañas. Foto: Pexels.
Gemma Meca
  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Hay un sencillo truco que te ayudará a conservar las castañas y que te servirá para que no salgan bichos. No tendrás que guardarlas ni en la nevera ni en el frutero, por lo que, quizás hasta el momento no sabíamos qué podíamos hacer para conseguir que este fruto típico del otoño nos dure más. Son días de aprovechar al máximo cada uno de los elementos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Con ciertas novedades que pueden convertirse en un plus de buenas sensaciones.

Es hora de apostar claramente por un truco que puede ser el que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada. Con ciertas novedades que pueden convertirse en algunos detalles que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca. Este tipo de trucos nos sirven para no perder de vista un objetivo que nos debemos marcar desde hoy mismo, aunque nunca está de más, que tengamos en cuenta lo que nos espera. Son tiempos de aprovechar al máximo cada alimento que llega a nuestra casa, en especial uno de temporada tan valioso como las castañas.

Ni en el frutero ni en la nevera

La nevera es el lugar en el que acaban estando casi todos los alimentos que tenemos en casa. Solemos pensar que, con una temperatura más baja, los alimentos se conservan mejor, aunque quizás no sea así. En especial, si tenemos en consideración que estaremos ante algunos frutos que son del todo inesperados o no conocemos bien.

Cuando llega la temporada de las castañas, no dudamos en apostar por un alimento que consideramos un fruto seco. Las personas nos dividimos entre las que ponen estos elementos en la nevera o en el frutero. Dos de las partes de la cocina que reciben estos alimentos que la propia naturaleza nos entrega.

Por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser esencial. Saber qué alimentos necesitan estar en la nevera y cuáles no, nos ayudarán a conseguir un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos ayudará a que nuestra cocina tenga siempre lo justo. No vamos a tirar nada, en especial en estos días en los que cada alimento cuenta, de una forma esencial, al precio de las castañas esta información puede ser clave.

Este sencillo truco te ayudará a conservar las castañas y que no salgan bichos

Evitar los bichos que aparecen en las castañas y que pueden invadir toda la cocina, hay una serie de elementos que debemos tener en cuenta y que nos servirán para que estos alimentos se mantengan en perfectas condiciones, de una forma que nos ayudará a entender mejor este tipo de alimentos.

Las formas de conseguir que las castañas estén perfectas pasan por congelar este ingrediente que puede durar semanas o incluso meses en un congelador que nos permite disfrutar de ellas siempre que sea posible. Este tipo de alimentos pueden acabar siendo esenciales.

Los expertos de Comprafrutosrojos, nos ayudan a alargar la vida de estas castañas de temporada que son perfectas para disfrutar de un alimento equilibrado y delicioso propio del otoño.

  • Refrigeración. El método más sencillo y accesible para conservar castañas es mantenerlas en el refrigerador. Almacenadas en un recipiente siempre con ventilación (evitar conservar en bolsa de plástico), las castañas pueden mantenerse frescas durante varias semanas, aproximadamente 15 días, dependiendo de las condiciones de humedad de dicha nevera. Es vital que el recipiente donde se encuentren las castañas tenga perforaciones para permitir la circulación del aire y evitar la acumulación de humedad, que podría acelerar el proceso de deterioro.
  • Congelación. Para una conservación a largo plazo, la congelación es una excelente opción. Las castañas deben ser blanqueadas primero para preservar su textura y sabor. Este proceso implica sumergirlas brevemente en agua hirviendo y luego en agua helada antes de pelarlas (lo que se llama comúnmente escaldarlas que es un buen método para pelarlas). Una vez peladas, se pueden congelar en una bolsa de congelación, donde se mantendrán en óptimas condiciones durante varios meses.
  • El secado es otro método tradicional que reduce significativamente el contenido de agua de las castañas, prolongando su vida útil. Las castañas secas pueden almacenarse en un lugar fresco, seco y oscuro durante varios meses. Sin embargo, este método altera su textura y sabor, siendo preferidas luego para usos culinarios específicos donde se rehidratan. Estas son las que se llaman castañas pilongas.

A partir de ahora ya sabes las formas de conservar las castañas, no te saldrán bichos y estarán perfectas para disfrutar de uno de esos alimentos que no pueden faltar en ninguna mesa. Hazte con ellas y aprovecha al máximo su sabor y propiedades.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias