Hogar

Adiós al cabecero de cama tapizado: la nueva tendencia que triunfa en las habitaciones más modernas y está regalado

El cabecero de cama
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Durante años, el cabecero de cama tapizado ha sido el protagonista indiscutible de la decoración de dormitorios. Elegante, mullido y disponible en infinidad de colores y tejidos, parecía imposible imaginar una habitación sin él. Sin embargo, como ocurre con todas las tendencias, su reinado está llegando a su fin. Las nuevas corrientes de interiorismo apuestan ahora por opciones más naturales, ligeras y, sobre todo, asequibles.

En este contexto, hay tres grandes elementos que prometen sustituir al cabecero tradicional:  los paneles de madera natural o listones verticales, los cabeceros pintados o murales decorativos, y los cabeceros de fibras naturales o ratán. Tres propuestas diferentes que comparten una misma filosofía: la búsqueda de una estética más cálida, artesanal y funcional sin necesidad de gastar demasiado.

Alternativas al cabecero de cama tradicional

@adannisdsign 🎨 ¡No pintes de blanco tu dormitorio! Si buscas un espacio que transmita frescura y relajación, estas 5 combinaciones de colores son perfectas para tu habitación: 🌸 1. Rosa Palo + Blanco Crema: Dulce y relajante, perfecto para un espacio acogedor con estilo. 🌿 2. Verde Salvia + Beige Arena: Relajante y en sintonía con la naturaleza, ideal para descansar. 🌊 3. Azul Pastel + Gris Perla: Evoca serenidad y frescura, como un día junto al mar. ☁️ 4. Lavanda Suave + Blanco Roto: Tranquilidad con un toque delicado y acogedor. 🏡 5. Greige + Blanco roto: Sofisticado, cálido y relajante, ideal para un look minimalista y moderno. 💡 Tip: Combina estos tonos con iluminación cálida y textiles suaves para maximizar el confort. ¡Dile adiós al blanco aburrido! 👉 ¿Cuál es tu combinación favorita? Déjamelo en los comentarios. 👇 #DecoraciónDeInteriores #DiseñoDeDormitorios #TendenciasDeColor #InspiraciónParaElHogar #DecoraciónModerna#ColoresParaDormitorios #PsicologíaDelColor #IdeasDeDecoración #HabitaciónRelajante #EstiloYConfort #TuEspacioPerfecto #SueñaEnColor #ViveElDiseño #CreaTuRefugio #RelajaciónEnCasa #ArquitecturaYDiseño #DecoraciónMinimalista #HogarSofisticado #DiseñoModerno #DecoraciónDeHabitaciones #BedroomInspo #InteriorDesignLovers #HomeDecorIdeas #ColorCombinations #ModernInteriors #adannisdsign ♬ sonido original – Adannis Diseño Interior Online

El abandono del cabecero tapizado no es solo una cuestión de estética, sino también de mentalidad; la madera, las pinturas decorativas y las fibras naturales son reflejo de una vuelta a lo esencial. Este cambio también responde a una evolución en la forma de entender el descanso; el dormitorio se concibe como un refugio personal. Por eso, las soluciones decorativas buscan transmitir calma, ligereza y equilibrio.

Paneles de madera natural

Los paneles de madera, inspirados en los ambientes nórdicos y japoneses, estos listones verticales aportan una sensación de orden y serenidad muy apreciada en los dormitorios. Su principal ventaja radica en su versatilidad: pueden cubrir todo el ancho de la cama o sólo una franja central, e incluso extenderse hasta el techo para generar una continuidad visual muy elegante y armoniosa.

El acabado puede variar desde la madera clara sin tratar, ideal para un dormitorio de estilo escandinavo, hasta tonalidades más oscuras como el nogal o el roble ahumado, perfectas para un ambiente sofisticado. Esta tendencia conecta con un deseo de volver a lo natural; la madera, al ser un material vivo, cambia con la luz y el tiempo, aportando personalidad a la habitación.

Cabecero pintado o mural decorativo

Para quienes buscan una solución aún más económica y sencilla, la pintura se ha convertido en una aliada inesperada. El cabecero de cama pintado directamente sobre la pared permiten reinventar el espacio con total libertad.

La tendencia se inspira en el estilo mediterráneo y minimalista, donde las formas curvas, los semicírculos o los arcos pintados evocan calma y suavidad. También se utilizan los tonos terrosos, arena o verde salvia, que combinan fácilmente con muebles de madera o lino. Otra opción en auge son los murales decorativos o vinilos adhesivos, que permiten añadir textura o color. Pueden imitar materiales como el mármol, el lino o incluso el propio tapizado, pero con una instalación instantánea y reversible.

Cabecero de fibras naturales o ratán

El tercer gran protagonista son las fibras naturales. El ratán, el mimbre, el yute o el bambú se han consolidado como materiales estrella en la decoración actual. Su textura ligera y artesanal añade un aire veraniego y bohemio al dormitorio, sin sobrecargarlo.

Los cabeceros de ratán encajan estilos tan diversos como el boho chic, el mediterráneo o el japandi. Además, su estructura permite que la luz fluya a través de ellos, generando sombras sutiles que aportan movimiento y vida al espacio. Este tipo de cabecero no sólo resulta económico, sino también sostenible. Al tratarse de materiales renovables y biodegradables, encajan en una decoración más consciente y respetuosa con el entorno.

Todo indica que esta tendencia no es pasajera. Los cabeceros ligeros y naturales han llegado para quedarse. Los tapizados, aunque siguen teniendo su espacio en estilos más clásicos, han cedido terreno frente a la versatilidad de las nuevas propuestas. Hoy, los dormitorios modernos apuestan por una decoración más sensorial, donde cada elemento tiene un propósito. Los paneles de madera aportan estructura; los cabeceros pintados, creatividad; y las fibras naturales, calidez. Juntos, configuran una nueva forma de entender el descanso y la belleza cotidiana en el hogar.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias