FAMOSOS

La petición especial de Antonio Banderas a los jóvenes de España: «La gente busca…»

Antonio Banderas ha pedido a la gente joven que consuma más teatro y cultura

En 2019, el emblemático artista inauguró el Teatro Soho de Málaga

"La gente busca orgasmitos rápidos y, cuando se sientan en el teatro, les cuesta"

Andalucía en riesgo: la AEMET avisa de "líneas de tormenta" importantes en estas zonas

Parecía que eran amigos, pero todo era una farsa: los actores que no se podían ni ver detrás de las cámaras

antonio banderas, teatro antonio banderas,
Antonio Banderas en el teatro. (Foto: Gtres)

Antonio Banderas ha vuelto a alzar la voz, esta vez no desde un plató de cine, sino desde el escenario de su querido Teatro del Soho, en Málaga. El actor y director malagueño, profundamente comprometido con la cultura, aprovechó la presentación del musical Godspell para hacer una reflexión sobre el papel del arte en la sociedad actual y especialmente sobre la relación que los jóvenes mantienen con él.

Con la serenidad y la contundencia que le caracterizan, ha pedido a las nuevas generaciones que apaguen por un momento los móviles y vuelvan a mirar a los ojos del arte, de la música y del teatro. «La gente busca orgasmitos rápidos y cuando se sientan en el teatro, les cuesta», expresó con ironía, señalando la falta de atención y la inmediatez que dominan el comportamiento actual, fruto de la saturación tecnológica y del uso excesivo de pantallas.

Desde que en 2019 se levantara por primera vez el telón del Teatro del Soho CaixaBank, Banderas ha impulsado un proyecto que trasciende lo artístico. Su objetivo es ofrecer espectáculos de calidad y acercar el teatro a todos los públicos, sin importar su edad o condición.

El nuevo proyecto de Antonio Banderas

El malagueño defiende la idea del teatro como un espacio de aprendizaje, de convivencia y de crecimiento personal, convencido de que asistir a una función puede ser una experiencia transformadora. Por ello, lamenta que muchos jóvenes no estén acostumbrados a disfrutar de un espectáculo en vivo y considera urgente devolverles el hábito de la concentración y la emoción que solo el arte puede despertar. «Al final, se encuentran un premio que la gente todavía no conoce», añadió durante su intervención, haciendo alusión a la recompensa que supone conectar con una obra en directo, con actores de carne y hueso sobre un escenario.

En su encuentro con la agencia Gtres, Antonio Banderas explicó también algunas de las medidas que ha puesto en marcha desde el Soho para atraer a un público más joven. Durante la representación de Company, obra que él mismo dirigió e interpretó, se adoptó una iniciativa inspirada en Broadway: los llamados trash tickets.

Estas entradas, liberadas a última hora por devoluciones, se ofrecían a precios simbólicos con la intención de que estudiantes y profesores pudieran asistir a la función sin que el precio fuera un impedimento. Sin embargo, para su sorpresa, la mayoría de esas entradas terminaron en manos del personal universitario y no de los alumnos. Con su característico sentido práctico, Banderas concluyó que si los jóvenes no acudían al teatro, sería el teatro quien iría a buscarlos. «Si Mahoma no va a la montaña, la montaña va a Mahoma», afirmó con humor, adelantando su deseo de crear un club teatral dentro de la Universidad de Málaga.

Antonio Banderas, maestro del teatro

La idea de inaugurar un club de teatro, que podría materializarse próximamente, responde al afán del artista por convertir el teatro en una herramienta educativa accesible. Banderas se imagina impartiendo conferencias en el Paraninfo, acompañado de su colaborador habitual, el director musical Arturo Díez-Boscovich, para hablar con los estudiantes sobre la importancia del legado de Stephen Sondheim y el valor del esfuerzo creativo. «A mí me hubiera encantado poder hacer preguntas a mis ídolos, habría sido un sueño», confesó, recordando sus inicios en el mundo del arte.

El intérprete malagueño destacó además las actividades que el Teatro del Soho organiza con conservatorios, escuelas de arte y centros educativos de toda Andalucía. «Les pagamos el autobús y hasta el bocadillo si hace falta, con tal de que vivan este premio que es el teatro», aseguró, demostrando que su compromiso con la cultura va mucho más allá de los focos.

Una petición muy importante

Todas las iniciativas del artista, impulsadas desde la Fundación Teatral Antonio Banderas, buscan que los jóvenes se sientan parte de la comunidad cultural y entiendan que el teatro también puede ser su casa. En esos encuentros, el actor suele compartir escenario con intérpretes como María Adamuz, Paco Morales o Lorena Calero, e incluso ha llegado a reencontrarse con su antiguo profesor Óscar Romero, el primer director de la ESAD de Málaga.

Para Antonio, la pureza del teatro reside precisamente en su condición humana y efímera: «Todo lo que pasa en el teatro es muy puro, un grupo de personas delante de otro grupo de personas, una persona viva frente a otra persona viva», recalcó. A su juicio, ese contacto directo entre el artista y el público es lo que lo diferencia de cualquier otro formato, y lo que hace que, con el tiempo, el teatro «sólo pueda ir ganando en calidad».

Más allá de su labor artística, Banderas también quiso lanzar un mensaje de preocupación sobre el estado emocional de los jóvenes en España. Habló con franqueza del aumento de los casos de suicidio entre menores y adolescentes, un problema que considera «extraordinariamente alarmante» y que, en parte, asocia con el déficit de atención y la desconexión emocional provocada por el exceso de estímulos digitales. Por eso ha pedido que, por un momento, nos probemos a apagar las redes sociales.

Lo último en Sociedad

Últimas noticias