El favor que puede hacer el Atlético al Barça por un jugador con el que no cuenta desde 2022

Clément Lenglet es uno de esos jugadores que se han pegado al Barça como una lapa y que el Atlético ahora puede quedarse

El 'Cholo' Simeone está encantado con su rendimiento y ha pedido a la cúpula colchonera su continuidad

Lenglet, la sorpresa que nadie vio venir en el Atlético

Barça Atlético
Clément Lenglet, tras un partido con el Atlético de Madrid. (EP)

Clément Lenglet ha pasado de ser ese dolor de cabeza que no se va ni a golpe de pastillas y horas de cama para el Barça, a convertirse en un futbolista clave para el Atlético de Madrid del ‘Cholo’ Simeone. Después de dos temporadas cedido en la Premier League, el central francés encontró en el equipo rojiblanco un entorno seguro, donde ha podido recuperar su confianza y dar su mejor versión. Su cesión al conjunto colchonero, pactada el pasado verano, parecía una solución provisional para ambas partes, pero su rendimiento ha llevado al Atlético a plantearse su fichaje definitivo de cara a la próxima temporada.

Y esto, para el Barça, es un regalo. Los culés sólo ven en ese deseo colchonero una oportunidad para aligerar su masa salarial y obtener un pellizco económico que, en la tesitura culé, se abraza cada céntimo. En cualquier caso, parece que las negociaciones no van a ser nada sencillas. El francés tiene contrato hasta 2027 y un salario más que elevado, por lo que el Barça busca cerrar su salida por una cifra que ronde los diez millones de euros, una precio que el Atlético espera reducir considerablemente por Lenglet.

Lenglet llegó a finales de agosto al Atlético en una operación que no generó demasiado entusiasmo en la afición colchonera, lógico dado su rendimiento años anteriores y que era un descarte en mayúscula de los culés. Sus últimas temporadas habían estado marcadas por la irregularidad en el Tottenham y el Aston Villa, donde nunca llegó a asentarse como titular indiscutible.

Pero la cesión en el Atlético ha supuesto un renacer futbolístico para Lenglet. Tras iniciar la temporada en el banquillo, tuvo que esperar a la lesión de Le Normand para ganarse un puesto en el once titular. Desde entonces, Simeone le ha dado continuidad, y el francés ha respondido con actuaciones sólidas que lo han convertido en un pilar defensivo. Ha disputado 20 partidos y ha marcado dos goles, cifras que reflejan su importancia en el esquema rojiblanco. Tal es así que Simeone pide ahora su fichaje y continuidad.

El futuro de Lenglet apunta a seguir ligado al Atlético de Madrid, pero no parece una operación simple, cada parte tiene un precio para el francés y tocará sentarse a hablar. Enrique Cerezo, presidente del club colchonero, ya ha confirmado el interés en retener al central, aunque la negociación con el Barça aún no ha comenzado.

Las relaciones entre Barça y Atlético

El Barça busca obtener alrededor de diez millones de euros por su traspaso, tal y como apunta Sport, pero el Atlético considera que su valor de mercado es menor debido a la situación contractual y a la necesidad de los culés de reducir su masa salarial. También está otro punto clave: las relaciones entre ambos clubes no atraviesan su mejor momento tras los rifirrafes por jugadores como Griezmann, Suárez, Memphis Depay y Yannick Carrasco.

En cualquier caso, el Barça tiene razones y motivos para no ser especialmente rígido con la salida de Lenglet. Su alto salario, cercano a los 13 millones de euros anuales, supone una carga importante en un contexto en el que el club necesita liberar espacio en su límite salarial para inscribir a nuevos fichajes en verano y disponer de la regla 1:1. La venta de Lenglet permitiría al Barça no solo ingresar dinero, sino también deshacerse de un contrato que dificulta sus movimientos en el mercado, un favor en toda regla del Atlético

Lo último en Deportes

Últimas noticias