El coliseo culé sigue sin estar listo

El sorprendente estadio en el que se copió el Barça para diseñar el nuevo Camp Nou

El Barça tomó como modelo al nuevo San Mamés para el diseño y remodelación del Camp Nou

El diseño del nuevo feudo del Barcelona está a cargo del despacho japonés Nikken Sekkei

El Barça utilizó a una empresa ‘pantalla’ y cercana al club para inscribir a Dani Olmo

barça camp nou
El aspecto del Camp Nou en una imagen reciente.

El nuevo Camp Nou es el proyecto más ambicioso en la historia del Barça, no cabe ningún tipo de duda a tenor de los esfuerzos del club por acabar su remodelación. La directiva culé confía en que este nuevo feudo marque un antes y un después en términos de comodidad y modernidad para sus socios y aficionados. Sin embargo, lo que parece ya estar confirmado y no todos saben es que su diseño ha tomado inspiración de otro estadio de un club español, el Barça copió el diseño del nuevo San Mamés para el nuevo Camp Nou.

San Mamés, inaugurado en 2013, es una de las joyas arquitectónicas del fútbol español y ya podemos confirmó que el Barça se ha inspirado en él, su modelo y algunos aspectos para la reforma del nuevo Camp Nou. Joan Sentelles, jefe de operaciones del Espai Barça, aseguró en la última reunión con los socios culés lo que se suponía tiempo atrás, que la intención inicial era replicar una cubierta similar a la de La Catedral, pero las dimensiones del futuro Camp Nou lo hicieron inviable.

El diseño del nuevo Camp Nou está a cargo del despacho japonés Nikken Sekkei, en colaboración con el estudio catalán Pascual y Ausió Arquitectes. Aunque su concepto está claramente influenciado por el estilo mediterráneo de Barcelona, la funcionalidad y ciertos elementos arquitectónicos han sido inspirados en otros estadios modernos, entre ellos, el de Bilbao.

Sentelles detalló que la empresa IDOM, responsable del diseño de San Mamés, propuso una evolución de dicho modelo para el nuevo templo culé, sin embargo, el proyecto final tomó otro rumbo: «Hicimos un tender con nuevas propuestas para la cubierta. Dos coincidieron en una cubierta tensada y uno apostó por una rígida».

Finalmente, se decidió que la futura cubierta del Camp Nou iba a tener una combinación de ambos conceptos, de San Mamés y la nueva idea que surge desde el Barça: una parte rígida y otra tensada. Este será uno de los aspectos más complejos de la lenta obra del nuevo estadio y se dejará para la fase final de la construcción. La estructura cubrirá 48.000 metros cuadrados, asegurando que todas las gradas estén protegidas mientras el terreno de juego permanecerá descubierto.

Pese a que la directiva del Barça marcó ciertas distinciones, las semejanzas con San Mamés son evidentes. Ambos estadios serán semiabiertos, con una fuerte conexión con su entorno. Mientras Bilbao está influenciada por el frío y agitado mar Cantábrico, Barcelona buscará reflejar el espíritu mediterráneo con espacios abiertos y gran entrada de luz natural.

La ‘inspiración’ del Barça y el Camp Nou

Una de las principales diferencias radica en la fachada. San Mamés es reconocido por sus escamas iluminadas, un sistema que permite la entrada de aire y que dota al estadio de una identidad visual única en las noches de partido. Aunque el nuevo Camp Nou contará con una potente iluminación en su estructura, no copiará este efecto de color dinámico en toda la fachada. En su lugar, dispondrá de un diseño más abierto, con balconadas y áreas de paso que facilitarán la circulación del aire.

Otra mejora significativa respecto al estadio bilbaíno será la incorporación de tres videomarcadores suspendidos en la cubierta, una novedad tecnológica que busca mejorar la experiencia del espectador tras descartar otra copia que se contempló, el videomarcador del Santiago Bernabéu. San Mamés, en cambio, sólo cuenta con dos pantallas diagonales ubicadas detrás de los banderines, lo que limita la visibilidad en ciertos sectores del campo.

Uno de los aspectos más llamativos en los que el Barça ha tomado nota de San Mamés para el Camp Nou es en la acústica y la presión ambiental. El estadio del Athletic es conocido por su impresionante efecto sonoro, diseñado para potenciar los cánticos de la afición y convertir La Catedral en un auténtico fortín.

El Barça quiere replicar este fenómeno y ha trabajado en un diseño que favorezca la resonancia del sonido dentro del estadio. Además, se busca que las gradas estén lo más cerca posible del césped, similar a lo que ocurre en San Mamés, donde la proximidad del público genera una sensación de mayor intensidad en los partidos.

Lo último en Deportes

Últimas noticias