Atlético-Levante: el regreso de la bestia negra
Los valencianos se han impuesto en sus dos últimas visitas al Metropolitano
Para completar el cóctel, el peor árbitro posible para el Atlético: Gil Manzano
Nico González y Musso están recuperados, pero Le Normand sigue de baja

No hay equipo que evoque peores recuerdos en la historia reciente del Atlético que el Levante. Sus dos últimas victorias en el Metropolitano han quedado marcadas a fuego en el bestiario rojiblanco. Hoy vuelve a pisar el estadio tras tres temporadas en Segunda y lo hace avalado por sus buenos resultados fuera de casa. Para acabar de completar el cóctel el partido lo dirigirá el peor árbitro posible para el equipo de Simeone, el extremeño Gil Manzano. Toda una pruena de fuego para el Cholo y sus jugadores, que saben que necesitan como sea la victoria para llegar al paréntesis de selecciones en relativa tranquilidad.
Es muy peculiar la estadística del Levante en territorio colchonero. En sus 14 primeros partidos sufrieron 13 derrotas y apenas cosecharon un empate, pero en la era contemporánea causan más estragos que Atila y sus hordas de hunos, y no sólo en el Metropolitano, sino también en su estadio de Orriols. Por ponerlo en perspectiva: en las dos temporadas en las que el Atlético de Simeone fue campeón de Liga perdió ante el Levante, en la 13-14 en Valencia y en la 20-21 en Madrid.
El equipo de Julián Calero, además, llega con algunos jugadores muy interesantes, el primero de ellos el pequeño centrocampista Carlos Álvarez, el buque insignia de una plantilla sobrada de calidad de medio campo hacia arriba, pero que atrás presenta fisuras (20 goles encajados en 11 jornadas). Eso es lo que pretende explotar el Atlético, que recupera a Nico González y a Musso, pero que sigue sin poder contar con el central francés Robin Le Normand, que también se ha perdido la convocatoria de la selección española.
Simeone no hará concesiones y saldrá con toda su artillería, aunque tiene tantas alternativas que el principal reto es saber por dónde tirará, y eso en especial afecta a la identidad del acompañante de Julián Álvarez, todo un caleidoscopio por el que se divisa a Álex Baena, a Sorloth, a Griezmann o incluso a Raspadori.
Pita Gil Manzano, al el Atlético no se encuentra de frente desde mayo (0-4 en Girona, en un partido intrascedente). Su lista de fechorías hacia los rojiblancos es tan extensa que harían falta varios apéndices para completarla, así que lo mejor que puede hacer el equipo en confiar en que no ser le crucen los cables. En el VAR estará el canario Trujillo Suárez.
Alineaciones probables
Atlético: Oblak, Llorente, Giménez, Hancko, Ruggeri, Koke, Barrios, Giuliano, Álex Baena, Julián y Sorloth.
Levante: Ryan, Toljan, Moreno, Elgezabal, Manu Sánchez, Arriaga, Olasagasti, Carlos Álvarez, Brugué, Etta Eyong y Koyalipou.
Árbitros: Gil Manzano (campo) y Trujillo Suárez (VAR).
Estadio: Metropolitano, 18.30 horas.