PIDEN QUE SE DESESTIME EN TODOS SUS PUNTOS

Los médicos impugnan el recurso de Puig contra la sentencia por no protegerlos en la pandemia

huelga de médicos puig
El secretario general de CESM-CV Víctor Pedrera.
Ignacio Martínez

El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana (CESM-CV), mayoritario en la atención primaria valenciana con más de 5.000 afiliados, ha impugnado el recurso de suplicación presentado por la Generalitat Valenciana que preside el socialista Ximo Puig contra la sentencia del Juzgado de lo Social Número 5 de Alicante, que condenaba a la Consejería de Sanidad, que dirige la también socialista Ana Barceló, a pagar cuantiosas indemnizaciones a esos médicos por no dotarles de los necesarios elementos de protección durante la primera ola de la pandemia. Según confirman fuentes próximas al caso, la impugnación se ha elevado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) a través, precisamente, del citado Juzgado de los Social Número 5 de Alicante.

El Jugado de lo Social Número 5 de Alicante dictó el pasado enero una sentencia histórica. Condenaba a la Consejería de Sanidad valenciana por la falta de elementos de protección a los médicos durante la primera ola de la pandemia. Además, condenaba a la citada consejería a pagar una multa a cada uno de los afectados por la sentencia en Alicante que oscilaba entre los 5.000 y los 49.000 euros en función de si resultaron o no contagiados y si a causa del contagio tuvieron que ser hospitalizados o no.

La sentencia cayó como un jarro de agua fría sobre el tripartito valenciano que conforman los socialistas de Ximo Puig, junto a Compromís y Podemos. Pero fue sólo la primera de 3, hasta ahora, por el mismo motivo. Cuantificadas las cantidades de esas 3 sentencias, la Generalitat Valenciana estaba obligada a pagar una cantidad total que excede los 2 millones de euros. Puig anunció en las Cortes Valencianas que recurriría esas sentencias. Y lo hizo a pesar de los consejos de la Oposición en el sentido de que abonara las multas y zanjara el tema. El decidió que no. De modo, que tras pedir perdón públicamente a los médicos, puso en marcha el primero de recursos.

Ese recurso hace referencia a la sentencia de Social-5 de Alicante. la primera de las 3 que condena a la Generalitat Valenciana. Trascendió que en el citado recurso la Generalitat acusaba a los médicos de haber robado material de protección, cuestión que indignó al colectivo que, además, exigió a Puig que se retractase de esa acusación y que pidiera perdón. Ni una cosa ni otra hizo el presidente del Gobierno valenciano.

Ahora, los médicos impugnan ese recurso de suplicación y reclaman al TSJCV su inadmisión total y, por tanto, la desestimación de todo el recurso y exigen, además, que el Alto Tribunal confirme la sentencia del Juzgado de lo Social Número 5 de Alicante, según fuentes próximas al caso. Si así sucediera ya no habría lugar, según otras fuentes, a más recursos de suplicación de la Generalitat.

Los médicos, finalmente, piden al TSJCV expresa imposición de costas para la Generalitat Valenciana. Y lo hacen porque consideran que hay elementos que agravan el caso. Uno, dicen, la temeridad. Otro, la mala fe, siempre según las mismas fuentes. Sea como fuere, la decisión del Alto Tribunal es vital para las 2 partes. Los médicos entienden que la razón les acompaña y no están dispuestos a dar su brazo a torcer. Ya lo demostraron cuando en mayo del pasado año, cuando consiguieron que el TSJCV reconociera su derecho a percibir una indemnización, tal como publicó OK DIARIO, por la falta de material de protección con que la Generalitat de Ximo Puig obligó al personal de los hospitales a tener que luchar contra el coronavirus. Aquella decisión del Alto Tribunal abrió la batería de sentencias y recursos que ahora, casi un año después, llegan, de nuevo, hasta esa alta instancia judicial.

 

Lo último en España

Últimas noticias